Alusión del presidente de la Rural a Cristina Kirchner: “si alguien del gobierno tiene que rendir cuentas a la Justicia, que contrate abogados en vez de agitar funcionarios y engañar votantes”

En su discurso, Nicolás Pino se refirió a la corrupción y a la situación procesal de funcionarios investigados por la Justicia. Fue el pasaje más aplaudido de la alocución: el público interpretó que estaba dirigido a Cristina Kirchner

Nacionales30 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Nicolás Pino

Durante la inauguración de la exposición Rural de Palermo uno de los momentos que más aplausos recibió del público el discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fue cuando sin mencionarla hubo una crítica que -se interpretó masivamente- apuntó a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

“No es posible que un gobernante dedique su tiempo de trabajo a aumentar sus ingresos, a vista y paciencia de todos. Y si una persona del gobierno tiene que rendir cuentas a la justicia, lo que tiene que hacer es contratar abogados, no agitar funcionarios y engañar votantes con el objeto de protegerse detrás de sus fueros”, dijo Pino.

Y agregó: “Nuestra preocupación central es la República y su Constitución, el funcionamiento equilibrado de los tres poderes, evitar que el Congreso vuelva a ser una escribanía del Poder Ejecutivo, lograr que el Poder Judicial sea independiente. Estamos del lado opuesto a los autócratas y los dictadores”.

También hubo un mensaje del presidente de la Rural a los actores políticos de la Argentina:” Escúchennos, los que nos gobiernan y, sobre todo, los que aspiran a gobernarnos. Es el campo el que brinda la solidez productiva, indispensable para el quehacer de cualquier gobierno. Por eso les decimos a los servidores públicos: produzcan resultados. El campo no es un problema: es parte indispensable de la solución”, dijo.

Por otro lado, el dirigente agropecuario aseguró que la actual crisis por la que atraviesa el país “es consecuencia de malas políticas. Si quieren resultados distintos a los actuales, deben hacer exactamente lo contrario de lo que se está haciendo”. Y en ese sentido, remarcó que si el campo recibe del Estados reglas justas de juego y basadas en el consenso y la libertad, se podría aumentar la producción un 40%.

“Al gobierno actual le pedimos que resuelva los problemas, en vez de hacernos víctimas de su interna, tratando de asegurar a toda costa la ilusión de su reelección. Al gobierno que viene, le pedimos que venga con un plan macroeconómico que asegure estabilidad y libertad, como condición para eliminar las desigualdades”, enfatizó Nicolás Pino, quien reclamó una baja del déficit, volver a contar con una moneda confiable, desactivar los impuestos encubiertos que crean la pobreza, la inflación y las distorsiones del tipo de cambio, disminuir el gasto público, equilibrar las cuentas, sacar al país del déficit, eliminar impuestos artificiales y distorsivos.

Otros momentos destacados

En la parte inicial del discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina se realizó un recorrido por los diferentes problemas que hoy enfrenta el sector agropecuario, los cuales se han agravado últimamente por la situación económica, política y cambiaria del país. Y a todo esto, Pino agregó el ataque a la propiedad privada con diferentes hechos, con una frase que recibió un aplauso cerrado de los presentes al acto: “No solo en la Patagonia y otras zonas del país, el gobierno y la justicia se han mostrado indiferentes a los ataques contra los propietarios y el personal, delitos perpetrados bajo el pretexto de reivindicaciones de quienes se autodenominan pueblos originarios, siendo simplemente delincuentes comunes”, dijo.

Por último, otro de los momentos más destacados del discurso, fue cuando se reclamó una vez más un cambio en la actual política agropecuaria: “No alcanza con que las reglas sean claras: también tienen que ser justas. Ya sabemos lo que no funciona: no funciona el revoleo de bolsos llenos de dólares, ni el recuento de pilas de billetes mal habidos. Queremos que el gobierno asegure a los productores no sólo caminos, sino también ferrocarriles, vías navegables, puertos, y conectividad, desde cualquier punto del país. En medio de esta situación llena de problemas, no obstante, nos anima la esperanza. La sociedad en su conjunto mira a los políticos y sabe diferenciar entre un honesto y un corrupto”.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.