
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
En su discurso, Nicolás Pino se refirió a la corrupción y a la situación procesal de funcionarios investigados por la Justicia. Fue el pasaje más aplaudido de la alocución: el público interpretó que estaba dirigido a Cristina Kirchner
Nacionales30 de julio de 2022Durante la inauguración de la exposición Rural de Palermo uno de los momentos que más aplausos recibió del público el discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fue cuando sin mencionarla hubo una crítica que -se interpretó masivamente- apuntó a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“No es posible que un gobernante dedique su tiempo de trabajo a aumentar sus ingresos, a vista y paciencia de todos. Y si una persona del gobierno tiene que rendir cuentas a la justicia, lo que tiene que hacer es contratar abogados, no agitar funcionarios y engañar votantes con el objeto de protegerse detrás de sus fueros”, dijo Pino.
Y agregó: “Nuestra preocupación central es la República y su Constitución, el funcionamiento equilibrado de los tres poderes, evitar que el Congreso vuelva a ser una escribanía del Poder Ejecutivo, lograr que el Poder Judicial sea independiente. Estamos del lado opuesto a los autócratas y los dictadores”.
También hubo un mensaje del presidente de la Rural a los actores políticos de la Argentina:” Escúchennos, los que nos gobiernan y, sobre todo, los que aspiran a gobernarnos. Es el campo el que brinda la solidez productiva, indispensable para el quehacer de cualquier gobierno. Por eso les decimos a los servidores públicos: produzcan resultados. El campo no es un problema: es parte indispensable de la solución”, dijo.
Por otro lado, el dirigente agropecuario aseguró que la actual crisis por la que atraviesa el país “es consecuencia de malas políticas. Si quieren resultados distintos a los actuales, deben hacer exactamente lo contrario de lo que se está haciendo”. Y en ese sentido, remarcó que si el campo recibe del Estados reglas justas de juego y basadas en el consenso y la libertad, se podría aumentar la producción un 40%.
“Al gobierno actual le pedimos que resuelva los problemas, en vez de hacernos víctimas de su interna, tratando de asegurar a toda costa la ilusión de su reelección. Al gobierno que viene, le pedimos que venga con un plan macroeconómico que asegure estabilidad y libertad, como condición para eliminar las desigualdades”, enfatizó Nicolás Pino, quien reclamó una baja del déficit, volver a contar con una moneda confiable, desactivar los impuestos encubiertos que crean la pobreza, la inflación y las distorsiones del tipo de cambio, disminuir el gasto público, equilibrar las cuentas, sacar al país del déficit, eliminar impuestos artificiales y distorsivos.
Otros momentos destacados
En la parte inicial del discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina se realizó un recorrido por los diferentes problemas que hoy enfrenta el sector agropecuario, los cuales se han agravado últimamente por la situación económica, política y cambiaria del país. Y a todo esto, Pino agregó el ataque a la propiedad privada con diferentes hechos, con una frase que recibió un aplauso cerrado de los presentes al acto: “No solo en la Patagonia y otras zonas del país, el gobierno y la justicia se han mostrado indiferentes a los ataques contra los propietarios y el personal, delitos perpetrados bajo el pretexto de reivindicaciones de quienes se autodenominan pueblos originarios, siendo simplemente delincuentes comunes”, dijo.
Por último, otro de los momentos más destacados del discurso, fue cuando se reclamó una vez más un cambio en la actual política agropecuaria: “No alcanza con que las reglas sean claras: también tienen que ser justas. Ya sabemos lo que no funciona: no funciona el revoleo de bolsos llenos de dólares, ni el recuento de pilas de billetes mal habidos. Queremos que el gobierno asegure a los productores no sólo caminos, sino también ferrocarriles, vías navegables, puertos, y conectividad, desde cualquier punto del país. En medio de esta situación llena de problemas, no obstante, nos anima la esperanza. La sociedad en su conjunto mira a los políticos y sabe diferenciar entre un honesto y un corrupto”.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.