La red terciaria integra: igualdad de oportunidades en el desarrollo económico y social

Existen en La Pampa más de 18.000 kilómetros de caminos vecinales que unen las zonas rurales con localidades. Su buen estado es fundamental para el desarrollo social, económico y sanitario de quienes residen en predios rurales, además de su rol preponderante para la comercialización y producción agrícola y ganadera de las diferentes regiones.

Provinciales30 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
red la pampa

La red terciaria o caminos vecinales son en su mayoría de tierra, su mantenimiento y conservación dependen de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y de las comunas en las que tienen incidencia. La Ley de Descentralización en 2007 otorga al organismo provincial autoridad para enviar fondos a los municipios, quienes se encargan de los trabajos de mantenimientos, en tanto personal técnico de la DPV fiscaliza las acciones realizadas.

La red terciaria de La Pampa supera los 18.000 kilómetros, lo que evidencia que su alcance es relevante, esta situación más la necesidad de integración para el desarrollo humano, motiva la existencia de un programa particular para mantener en buen estado de transitabilidad los caminos. El Estado provincial a través de su compromiso en la conservación de estas vías de comunicación otorga igualdad a los habitantes y residentes en campos.

La Provincia contempla las realidades de todos los sectores existentes en su territorio y otorga los mismos derechos y recursos necesarios para su calidad de vida, la conservación permanente de los caminos vecinales que la integran es una de las prioridades que tiene desde hace muchos años, para garantizar la accesibilidad a los servicios y cubrir las necesidades de sus habitantes.

En el mantenimiento de la red terciaria se trabaja mancomunadamente con los municipios y comisiones de fomentos, quienes tienen el rol de llevar a cabo las acciones con personal y maquinarias propias o contratadas. Este programa genera puestos de trabajo permanente porque se realiza durante todo el año bajo planes diseñados específicamente.

Con respecto a las actividades y responsabilidades que tiene la Dirección Provincial de Vialidad en lo que compete a la red terciaria, Ricardo Baudaux, a cargo de la Subdirección de Conservación por Convenio se refirió a los métodos de trabajo y obras que se desarrollan para su conservación.

“Los trabajos que se ejecutan dentro del Programa para Mantenimiento de la Red Terciaria se dividen en rutinarios y especiales. Los de rutina son el repaso, la limpieza de zonas de caminos y el abovedamiento, los los trabajos especiales son desmontes, alteos y terraplenes” señaló a la Agencia Provincial de Noticias.

Al referirse al método que existe entre Provincia y municipios para costear los saldos que implican los trabajos señaló que “los fondos surgen de un porcentaje específico de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario básico y es a principio de cada año que se realiza la distribución de estos fondos a la totalidad de los municipios y comisiones de fomentos de nuestra Provincia que están adheridos a la ley de descentralización”.
Y agregó “los municipios son los encargados de ejecutar los trabajos de conservación de caminos vecinales dentro de su ejido, se pueden realizar por administración cuando los hace el municipio o contratando a terceros.

 Una vez que esto sucede, los municipios informan a la DPV que es la responsable de la inspección de los trabajos realizados y de toda la tarea administrativa referida al pago de estos trabajos”.
Sobre la implicancia de la red terciaria provincial, Baudaux aseguró que los caminos vecinales "son imprescindibles, tanto para la producción, los servicios de comunicación, la seguridad y los servicios sanitarios, son los que comunican las áreas rurales y urbanas y son el nexo principal de comunicación con las rutas pavimentadas”.

Existe una planificación determinada para tener continuidad en las acciones, por lo cual detalló: “el programa para mantenimiento de la red terciaria se ejecuta de manera anual y desde su creación se lleva a cabo en forma ininterrumpida”.

En cuanto a las dimensiones del territorio que abarca los caminos vecinales, el técnico de la DPV, sostuvo que el programa "llega a todo el territorio provincial y la red de caminos rurales que en su conjunto supera los 18.000 kilómetros”.

“La relación entre los municipios y le DPV es muy positiva y estrecha, la Dirección Provincial de Vialidad cuenta con personal técnico y administrativo, abocado específicamente a llevar a cabo este programa, la Ley de Descentralización otorga las herramientas fundamentales para realizar la conservación de caminos en forma eficiente y en cada rincón del territorio pampeano”, finalizó.

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.