La red terciaria integra: igualdad de oportunidades en el desarrollo económico y social

Existen en La Pampa más de 18.000 kilómetros de caminos vecinales que unen las zonas rurales con localidades. Su buen estado es fundamental para el desarrollo social, económico y sanitario de quienes residen en predios rurales, además de su rol preponderante para la comercialización y producción agrícola y ganadera de las diferentes regiones.

Provinciales30/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
red la pampa

La red terciaria o caminos vecinales son en su mayoría de tierra, su mantenimiento y conservación dependen de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y de las comunas en las que tienen incidencia. La Ley de Descentralización en 2007 otorga al organismo provincial autoridad para enviar fondos a los municipios, quienes se encargan de los trabajos de mantenimientos, en tanto personal técnico de la DPV fiscaliza las acciones realizadas.

La red terciaria de La Pampa supera los 18.000 kilómetros, lo que evidencia que su alcance es relevante, esta situación más la necesidad de integración para el desarrollo humano, motiva la existencia de un programa particular para mantener en buen estado de transitabilidad los caminos. El Estado provincial a través de su compromiso en la conservación de estas vías de comunicación otorga igualdad a los habitantes y residentes en campos.

La Provincia contempla las realidades de todos los sectores existentes en su territorio y otorga los mismos derechos y recursos necesarios para su calidad de vida, la conservación permanente de los caminos vecinales que la integran es una de las prioridades que tiene desde hace muchos años, para garantizar la accesibilidad a los servicios y cubrir las necesidades de sus habitantes.

En el mantenimiento de la red terciaria se trabaja mancomunadamente con los municipios y comisiones de fomentos, quienes tienen el rol de llevar a cabo las acciones con personal y maquinarias propias o contratadas. Este programa genera puestos de trabajo permanente porque se realiza durante todo el año bajo planes diseñados específicamente.

Con respecto a las actividades y responsabilidades que tiene la Dirección Provincial de Vialidad en lo que compete a la red terciaria, Ricardo Baudaux, a cargo de la Subdirección de Conservación por Convenio se refirió a los métodos de trabajo y obras que se desarrollan para su conservación.

“Los trabajos que se ejecutan dentro del Programa para Mantenimiento de la Red Terciaria se dividen en rutinarios y especiales. Los de rutina son el repaso, la limpieza de zonas de caminos y el abovedamiento, los los trabajos especiales son desmontes, alteos y terraplenes” señaló a la Agencia Provincial de Noticias.

Al referirse al método que existe entre Provincia y municipios para costear los saldos que implican los trabajos señaló que “los fondos surgen de un porcentaje específico de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario básico y es a principio de cada año que se realiza la distribución de estos fondos a la totalidad de los municipios y comisiones de fomentos de nuestra Provincia que están adheridos a la ley de descentralización”.
Y agregó “los municipios son los encargados de ejecutar los trabajos de conservación de caminos vecinales dentro de su ejido, se pueden realizar por administración cuando los hace el municipio o contratando a terceros.

 Una vez que esto sucede, los municipios informan a la DPV que es la responsable de la inspección de los trabajos realizados y de toda la tarea administrativa referida al pago de estos trabajos”.
Sobre la implicancia de la red terciaria provincial, Baudaux aseguró que los caminos vecinales "son imprescindibles, tanto para la producción, los servicios de comunicación, la seguridad y los servicios sanitarios, son los que comunican las áreas rurales y urbanas y son el nexo principal de comunicación con las rutas pavimentadas”.

Existe una planificación determinada para tener continuidad en las acciones, por lo cual detalló: “el programa para mantenimiento de la red terciaria se ejecuta de manera anual y desde su creación se lleva a cabo en forma ininterrumpida”.

En cuanto a las dimensiones del territorio que abarca los caminos vecinales, el técnico de la DPV, sostuvo que el programa "llega a todo el territorio provincial y la red de caminos rurales que en su conjunto supera los 18.000 kilómetros”.

“La relación entre los municipios y le DPV es muy positiva y estrecha, la Dirección Provincial de Vialidad cuenta con personal técnico y administrativo, abocado específicamente a llevar a cabo este programa, la Ley de Descentralización otorga las herramientas fundamentales para realizar la conservación de caminos en forma eficiente y en cada rincón del territorio pampeano”, finalizó.

Te puede interesar
Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

la patria canta y baila 2023 66 (FILEminimizer)

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

InfoTec 4.0
Locales30/10/2025

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mILEI CON GOBERNADORES SENTADO

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

deportes adultos

Juegos Deportivos para Mayores: Un cierre lleno de emociones

InfoTec 4.0
Deportes30/10/2025

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.