Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Provinciales15 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
138006_whatsapp-image-2025-08-15-at-17.36.00

Esta diplomatura está dirigida a profesionales de las ciencias sociales y de la salud, especialmente aquellos que desempeñan tareas de cuidado en el ámbito comunitario. La formación, de modalidad virtual, recibió un total de 152 inscripciones, de las cuales el 39% corresponde a residentes pampeanos y pampeanas. El resto proviene de 13 provincias argentinas y de cinco países latinoamericanos, lo que consolida a esta propuesta como un espacio académico con perspectiva federal, latinoamericana e integradora. Participan profesionales de Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán, así como de México, Uruguay, Ecuador y Perú.

La diversidad geográfica de los cursantes refleja el creciente interés regional e internacional por la formación en salud mental con enfoque comunitario y de derechos humanos, y posiciona a La Pampa como una referencia en el desarrollo de políticas públicas en este campo.

Clase inaugural y referentes del campo

La clase de apertura estuvo a cargo de la psicóloga Alica Stolkiner, profesora con multiples doctorados hororis causa, publicaciones y destacada trayectoria profesional.

Contó con la participación del subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá; la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNLPam, Yamila Maggiorano; el coordinador de la diplomatura, Alejandro Wilner, de la Universidad Nacional de Lanús y la directora de Prevención y Capacitaciones de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, Soledad Gauna.

Durante su intervención, Malgá destacó que la convocatoria superó sus expectativas. "Se han inscripto 152 profesionales, de los cuales 53 pertenecen a nuestra provincia. Los demas provienen de casi todas las jurisdicciones del país, y también contamos con participantes de México, Uruguay, Ecuador y Perú. Este nivel de interés y alcance territorial nos llena de orgullo y reafirma la necesidad de generar espacios de formación accesibles, de calidad y con perspectiva federal ”, señaló.
Asimismo, subrayó la calidad del cuerpo docente, de la Universidad Nacional de Lanús, entre quienes se destacan figuras como Alicia Stolkiner, Alejandra Barcala  y Alejandro Wilner entre otros . “Son referentes  internacionales  no solo por su labor enriqueciendo el debate técnico, sino que también aportan a la reflexión crítica y con perspectiva de derechos  humanos sobre abordajes, estrategias y políticas públicas en salud mental”, indicó.

Becas y compromiso provincial 

En un contexto nacional atravesado por políticas de ajuste y desfinanciamiento de la respuesta pública de atención por parte del Gobierno nacional, esta diplomatura representa una respuesta concreta desde el Estado provincial y las universidades públicas. “Reivindicamos el rol estratégico de las universidades nacionales y públicas como actor clave en la construcción de conocimiento para la soberanía y la independencia de nuestro país, en la formación de profesionales comprometidos y en la defensa de un modelo de salud mental comunitario, inclusivo y a la altura de los desafios actuales y con un enfoque de derechos”, expresó Malgá.

En ese marco, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud, como parte del convenio con ambas casas de estudios desarrolló un sistema de becas que asigna el 50% del costo de la diplomatura para todos los profesionales residentes en la provincia. Este acuerdo, fruto del trabajo conjunto con ambas universidades, busca garantizar el acceso a la formación de posgrado  y fortalecer las capacidades locales en el abordaje de los padecimientos mentales.

“Hoy damos un paso más en la consolidación de una política pública de formación , que integra a ambos subsectores, priorizando  la salud mental como un bien común.

Seguiremos trabajando para ampliar derechos, fortalecer la red provincial de salud  y garantizar que cada profesional cuente con las herramientas necesarias para acompañar  a la comunidad con sensibilidad y compromiso”, concluyó el subsecretario.

Últimas noticias
lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto
radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.