
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


El Movimiento Somos Barrios de Pie realizó este sábado una movilización en Plaza Congreso para "repudiar la prepotencia de los poderosos" y las "presiones devaluatorias de los sectores del agro", en el contexto de una manifestación que iba a llevarse a cabo frente al predio que la Sociedad Rural posee en el barrio de Palermo, pero que se modificó debido a las "amenazas que sufrieron" los integrantes de la organización social.
Nacionales30/07/2022
Infotec 4.0






Los manifestantes se ubicaron frente a la explanada del Congreso y sobre la calle Entre Ríos, para protestar contra "la búsqueda de un proceso devaluatorio" por parte de los agroexportadores que redundaría en "una depreciación de los ingresos de los trabajadores que ganan sus sueldos en pesos".


"Primero la patria, basta de especular", "Liquiden los granos" y "Dólares fugados" fueron algunas de las consignas y carteles que se podían leer entre los manifestantes.
En la protesta estuvieron presentes el coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, el secretario general de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, y la secretaria general adjunta de la UTEP, Norma Morales.
En ese marco, Menéndez señaló que el pequeño productor y el contratista "ya hicieron toda la liquidación porque están preparando la próxima cosecha" mientras que "los que tienen espalda para retener en los silobolsas toda su producción son los grandes productores que están llevando adelante una pulseada para maximizar sus ganancias".
"No se pueden llevar puesto al conjunto de la sociedad por más impugnación o reprobación que tengan de las políticas económicas del gobierno. No tienen ninguna justificación para hacer lo que están haciendo, que compromete el día a día del 90% de los argentinos", remarcó el dirigente.
En ese sentido, manifestó su repudio a "las declaraciones de odio" hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "expresadas hoy por el presidente de la rural", ya que consideró que "representan el sentimiento de los sectores concentrados de la economía, inversamente proporcionales al amor que le tiene nuestro pueblo".
En el marco de la protesta se realizó un "comedorazo abierto", en el que participaron "más de 2 mil personas" para visibilizar la lucha, según informaron desde la organización.
Fuente: Télam.




Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







