Juan Carlos Giordano: "Massa es el superministro para cumplir con el FMI"

El diputado de izquierda afirmó que el gobierno peronista del Frente de Todos en el medio de la profundización de su crisis política y económica y del crecimiento de la bronca popular ha anunciado nuevos cambios con centro en la asunción de Sergio Massa como “superministro” unificando los ministerios de Economía, Producción y Agricultura.

Nacionales30/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juan carlos giordano izquierda

El diputado de Izquierda Juan Carlos Giordano sostuvo que "la noticia contó con el beneplácito de los mercados bancos y usureros internacionales, las grandes patronales y el establishment económico, los gobernadores y vergonzosamente de los burócratas de la CGT y las CTA".

Más adelante el líder de izquierda sostuvo: "El propio presidente Alberto Fernández elogió a Massa diciendo que fue su más fiel “escudero” para lograr la aprobación del acuerdo con el FMI en el Congreso. Massa asume tras un pacto con Cristina Fernández para profundizar el mayor ajuste anunciado por Batakis en el marco del acuerdo con el FMI. Una política que nos ha sumido en una debacle que hoy sufren millones y de la que todos son responsables tanto Alberto Fernández, como Cristina y también Sergio Massa".

"A Massa se lo quiere presentar como el que viene a solucionar los problemas. Pero de las medidas que están trascendiendo y serían anunciadas el próximo miércoles nada bueno puede esperar el pueblo trabajador. Al contrario. Massa llega para profundizar el ajuste y seguir garantizando las superganancias a los monopolios exportadores y banqueros.  Para beneficiar aún más a las ganancias de la oligarquía terrateniente y las multinacionales exportadoras de cereales con un dólar diferenciado para ellos. Habla de una “fábrica de dólares” que nos es otra cosa que seguir incentivando las ganancias de las petroleras, mineras y el agronegocio. En definitiva, profundizar la devaluación del peso y por lo tanto la inflación que carcome salarios, jubilaciones y planes sociales. Asume en definitiva para garantizar el cumplimiento de las metas con el FMI y el pago de la fraudulenta deuda externa", cuestionó Giordano.

"Se deja trascender también que para compensar habría también anuncios de “alivios” sociales. Es una vulgar mentira. Sólo hay migajas, como los 11.000 pesos de un bono por única vez para los planes Potenciar Trabajo, cuando hace quince días se pagaron de deuda externa 690 millones de dólares los cuales representan 17 veces más que la suma total que implica dicho bono".

Por todo esto desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad decimos que lo que hay que hacer es seguir apoyando las luchas que se vienen dando contra el ajuste, como las de los docentes de Mendoza, los trabajadores del Sutna o las de la Unidad Piquetera, por citar solo las más importantes. Repudiamos a la burocracia de la CGT y la CTA que han saludado y reivindicado el nombramiento de Massa exigiendo que rompan el pacto con el gobierno y las patronales y llamen a un paro y plan de lucha.

Hace falta otro plan económico, obrero y popular, para combatir el hambre, la pobreza y la desigualdad social cuya primera medida tiene que ser la suspensión inmediata de los pagos de la deuda externa y la ruptura con el FMI, para volcar todos los recursos disponibles a salario, trabajo genuino, educación, salud y vivienda. A un inmediato aumento de salarios, jubilaciones y planes sociales para que nadie perciba menos del valor de la canasta familiar. Plan económico que tiene que nacionalizar la banca y el comercio exterior y reestatizar las privatizadas, entre otras medidas de fondo.

"Desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad decimos que el gobierno peronista del Frente de Todos con sus máximos exponentes (Alberto, Cristina, Massa, los gobernadores) ya han demostrado que no son salida. Son sinónimo de más ajuste, saqueo, dependencia y sometimiento al FMI. Tampoco lo es la oposición patronal de Juntos por el Cambio ni los liberfachos de Milei. Por eso seguimos batallando para postular al Frente de Izquierda Unidad como auténtica alternativa política para el pueblo trabajador que luche por esta salida de fondo", cerró.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.