
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


Se trata de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz, la Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego, que se suman a los distritos que ya habían regresado a las aulas la semana anterior. Cuáles tendrán jornada extendida.
Nacionales01/08/2022
INFOTEC 4.0






Luego de dos semanas de vacaciones de invierno, ocho provincias del país retoman las clases. Se trata de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Tierra del Fuego, que se suman a los distritos que ya habían regresado a las aulas la semana anterior.


En la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires hoy se retoman las clases sin cambios en la jornada horaria. De la misma manera sucederá en Santiago del Estero y Formosa, provincias que hoy retoman sus clases sin anuncios.
En cambio, en las cuatro provincias restantes hay cambios respecto al inicio con la jornada extendida. Las detalles:
Corrientes
La provincia reinicia las clases con la visita del ministro de Educación, Jaime Perczyk y de la secretaria de Educación Silvina Gvirtz, quienes se reunirán a las 10 en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno con el gobernador, Gustavo Valdés y la ministra del área, Práxedes López.
Durante el acto firmarán el convenio de implementación de la Jornada Extendida, por una hora más de contenidos prioritarios en las escuelas, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas, confirmó el Ministerio de Educación de Corrientes.
Chaco
En el día de hoy estará presente Perczyk para poner en marcha formalmente "la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich y su par de Chaco Aldo Lineras", informó el Ministerio de Educación chaqueño en su sitio web.
La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se extenderán hasta las 18.15.
Capitanich, junto al funcionario nacional, encabezará además la inauguración de la refacción integral del histórico edificio de la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz" de Resistencia.
Sin embargo, uno de los gremios, Federación Sitech, ratificó el no inicio de clases con una medida de fuerza en el marco de un paro activo, en el que se llevarán adelante manifestaciones, marchas y movilizaciones en todas las localidades de la provincia.
Santa Fe
La provincia que hoy retoma las clases también brindará una hora extra de clase por día en todas las escuelas primarias de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el gobernador Omar Perotti.
Tierra del Fuego
Hoy retoma las clases y adhirió al acuerdo para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora de clase diaria de acuerdo a la propuesta del ministro Perczyk aprobada por la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
Santa Cruz
Las clases en esta provincia están en suspenso: el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y convocó al Consejo Provincial de Educación y a la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), a una audiencia para el miércoles 3 de agosto a las 11, ante el paro de 48 horas y movilización declarado por el gremio docente mayoritario.
Adosac había dispuesto un paro de 48 horas para este lunes 1 y martes 2 de agosto, para "exigir que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza". El reclamo de la Adosac es por "un salario de $ 120.000 para el cargo testigo retroactivo al mes de julio, con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el país". También "exigir mayores inversiones en infraestructura escolar", detalló el documento emanado del Congreso Extraordinario Provincial.
Salta
Si bien la vuelta a clases en la provincia sucedió el 22 de julio, será a partir de hoy que 174 escuelas primarias rurales sumarán la quinta hora de clase. La extensión impuesta por Nación alcanzará en Salta a casi 10 mil chicos.
Catamarca
Al igual que en Salta, la provincia de Catamarca retomó las clases la semana anterior. Sin embargo, será en septiembre cuando se sumará en 217 escuelas entre 3 y 4 horas más de clases diarias. La Resolución del Consejo Federal de Educación busca mejorar la calidad educativa de estudiantes de todo el país.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
Qué se busca con la extensión horaria
La decisión de extender la jornada escolar en todo el territorio nacional fue propuesta en abril de este año, con la intención de ser implementada en mayo, pero la respuesta de los gremios e incluso de distintos gobiernos provinciales, la demoró. Según se indicó desde la cartera de Educación, esa hora será para fortalecer las materias troncales, que son lengua y matemática.
Al día de hoy, el Gobierno estima una inversión de 18 mil millones de pesos para pagar el 80% del plus salarial que percibirían los docentes por la hora extra con la proyección de financiar a las provincias adherentes durante los siguientes cinco años. El otro 20% de la mejora de salario de los maestros correría por cuenta de las jurisdicciones.
Se calcula que, con la extensión horaria en primaria, las escuelas pasarían de tener 720 a 950 horas de clase por año, lo que equivalente a unos 38 días más de clase, colocando a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región.





Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-







