
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Tiene previsto entrevistarse con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Política01 de agosto de 2022El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, tiene previsto viajar a fines de este mes a Estados, Unidos, Francia y Qatar para mantener entrevistas con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Allegados al presidente de la Cámara de Diputados señalaron a esta agencia que, en el caso de la primera escala, que será Estados Unidos, Massa está diseñando las entrevistas con el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, para reunirse con los representantes del FMI, del Tesoro norteamericano, del Banco Mundial e inversores de Wall Street en Nueva York.
Argüello le dijo a Télam que durante el fin de semana conversó "en varias oportunidades con Massa, que en el futuro tiene planeado visitar Estados Unidos, en particular Washington y New York".
"Esta visita todavía no tiene fecha y la agenda se va a perfeccionar después de la asunción del nuevo ministro", puntualizó.
En el caso del viaje a Estados Unidos, está siendo organizado desde Buenos Aires por el extitular de la UIA y del BICE José Ignacio de Mendiguren; Gustavo Martínez Pandiani, y el responsable de la Aduana, Guillermo Michel, junto a Argüello y el asesor del Tesoro de Estados Unidos, Juan González.
Massa estuvo todo el fin de semana reunido con sus principales colabodadores para diseñar las primeras medidas que anunciará el miércoles luego de que el presidente Alberto Fernández le tome juramento.
Por lo pronto, confirmó que el exsecretario de Hacienda Raúl Rigo volverá a desempeñar ese cargo y lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
El plan de Massa
Sobre el viaje a los tres países, allegados señalaron que el objetivo es fortalecer el plan de Massa de elaborar una "fábrica de dólares" para reforzar las reservas y estabilizar los números fiscales.
Esa meta sólo se logra de tres modos, que son el aumento de exportaciones, la atracción de inversiones productivas y el turismo receptivo, y a eso se suman los préstamos internacionales.
El refuerzo de las reservas y la estabilización de las metas fiscales tiene la mirada puesta en los objetivos centrales que tiene Massa, que son apuntalar la producción nacional, y la exportación de trabajo argentino para "generar empleo genuino y reemplazar los planes sociales por trabajo".
En cuanto al viaje a Francia fue concebido para hablar con los representantes del Club de París, con el fin de reestructurar la deuda que la Argentina tiene con ese organismo.
Otro de los viajes será a Qatar, donde Massa y su equipo planea reunirse con los inversores institucionales y funcionarios del Fondo Soberano Qatarí, uno de los más grandes del mundo, para que aporten en proyectos de los sectores energético y de seguridad alimentaria.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.
En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".