
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
Tiene previsto entrevistarse con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Política01/08/2022El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, tiene previsto viajar a fines de este mes a Estados, Unidos, Francia y Qatar para mantener entrevistas con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Allegados al presidente de la Cámara de Diputados señalaron a esta agencia que, en el caso de la primera escala, que será Estados Unidos, Massa está diseñando las entrevistas con el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, para reunirse con los representantes del FMI, del Tesoro norteamericano, del Banco Mundial e inversores de Wall Street en Nueva York.
Argüello le dijo a Télam que durante el fin de semana conversó "en varias oportunidades con Massa, que en el futuro tiene planeado visitar Estados Unidos, en particular Washington y New York".
"Esta visita todavía no tiene fecha y la agenda se va a perfeccionar después de la asunción del nuevo ministro", puntualizó.
En el caso del viaje a Estados Unidos, está siendo organizado desde Buenos Aires por el extitular de la UIA y del BICE José Ignacio de Mendiguren; Gustavo Martínez Pandiani, y el responsable de la Aduana, Guillermo Michel, junto a Argüello y el asesor del Tesoro de Estados Unidos, Juan González.
Massa estuvo todo el fin de semana reunido con sus principales colabodadores para diseñar las primeras medidas que anunciará el miércoles luego de que el presidente Alberto Fernández le tome juramento.
Por lo pronto, confirmó que el exsecretario de Hacienda Raúl Rigo volverá a desempeñar ese cargo y lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
El plan de Massa
Sobre el viaje a los tres países, allegados señalaron que el objetivo es fortalecer el plan de Massa de elaborar una "fábrica de dólares" para reforzar las reservas y estabilizar los números fiscales.
Esa meta sólo se logra de tres modos, que son el aumento de exportaciones, la atracción de inversiones productivas y el turismo receptivo, y a eso se suman los préstamos internacionales.
El refuerzo de las reservas y la estabilización de las metas fiscales tiene la mirada puesta en los objetivos centrales que tiene Massa, que son apuntalar la producción nacional, y la exportación de trabajo argentino para "generar empleo genuino y reemplazar los planes sociales por trabajo".
En cuanto al viaje a Francia fue concebido para hablar con los representantes del Club de París, con el fin de reestructurar la deuda que la Argentina tiene con ese organismo.
Otro de los viajes será a Qatar, donde Massa y su equipo planea reunirse con los inversores institucionales y funcionarios del Fondo Soberano Qatarí, uno de los más grandes del mundo, para que aporten en proyectos de los sectores energético y de seguridad alimentaria.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.