(Video) El fiscal Luciani aniquiló a CFK en su alegato

La vicepresidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tuvo que escuchar sólidos argumentos en su contra en el marco de la causa que más le quita el sueño.

Nacionales01 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina causa Vialidad

Cristina Fernández de Kirchner no está solamente sentada en la presidencia del Senado de Argentina. También lo está en el banquillo de los acusados. Y si bien sus frentes judiciales son varios, la causa por la obra pública en Santa Cruz, y la acusación de haber desarrollado una asociación ilícita desde el Estado para el desvío de fondos, es el expediente que más la preocupa. No son pocos los especialistas de cuestiones judiciales que aseguran que la condena será una realidad en muy poco tiempo. Por la actitud de CFK, que cuestiona tanto a los tribunales como a la Corte Suprema de Justicia, ella también parece creer que escuchará la palabra “culpable” muy pronto.

Esta mañana, el fiscal Diego Luciani leyó su alegato y aseguró que la actual vicepresidente, con su fallecido ex-esposo que también fue jefe de Estado entre 2003 y 2007, “mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias que lamentablemente y tristemente se hayan desarrollado en el país”. Para aclarar sus dichos, el fiscal señaló que lo “extraordinario” radica en las “características especiales de la asociación”.

En el desarrollo de su extenso alegato, Luciani dijo que el ministerio Público Fiscal, “tiene por acreditado” que desde el inicio del kirchnerismo hasta 2015, año en que llegó Mauricio Macri a la presidencia, funcionó en el seno del Estado la asociación ilícita en cuestión. Respaldado con diversas pruebas, el fiscal aseguró que los imputados armaron “una organización, que, con una figura de espejo, replicó en la clandestinidad un organigrama del Estado”. El funcionario judicial también indicó que la asociación ilícita tuvo un esquema “piramidal”, que tenía en la cima a los que fueron presidentes en ese período. Es decir, primero Néstor Kirchner y luego Cristina. “Los funcionarios públicos, valiéndose de sus competencias, prestaron los aportes necesarios”, para los multimillonarios desvíos, señaló Luciani.

En su alegato, fiscal aseguró que el empresario privilegiado con las obras, el condenado y detenido Lázaro Báez, no solo era socio de Néstor Kirchner, sino que era su amigo personal. Para fundamentar esta tesis, que parece bastante evidente ante los hechos, Luciani recordó la declaración del presidente Alberto Fernández de hace unos meses. En esa oportunidad, nervioso, el actual jefe de Estado reconoció que fue Néstor el que le presentó a Báez en Santa Cruz en 2003 o 2004.

Alberto y Lazaro

Alberto Fernández dijo que no conoce a Lázaro Báez, pero una foto lo contradice (Archivo)

“Néstor y Báez eran amigos íntimos. Lo admitió la vicepresidente en su indagatoria. No solo eran amigos, sino que eran socios comerciales. Está acreditado que Néstor y Cristina eran socios comerciales de Lázaro Báez, mientras se le concedían obras públicas millonarias. Se ha intentado ocultar esto que esta acreditado y que nosotros lo vamos a sacar a la luz. Eso explica el por qué del favorecimiento a Lázaro Báez», señaló el fiscal esta mañana.

Entre las evidencias presentadas, que ya formaban parte de la causa y que el fiscal recordó hoy en la audiencia pública transmitida en vivo, Luciani mostró al tribunal lo insólito de la cantidad de recursos enviados a Santa Cruz, con relación al resto de las provincias en el período 2003-2015. Además del absurdo proporcional de la repartija para la provincia privilegiada, el funcionario detalló las irregularidades detrás de las permanentes asignaciones en favor de Lázaro Báez, para muchos testaferro de Néstor Kirchner.

Luego del alegato, comenzarán las defensas de los imputados. El panorama que enfrenta la vicepresidente, es más que complicado. 
 

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.