
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


Este martes la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe decide si le devuelve o no el caso al juez de Reconquista, Fabián Lorenzini.
Nacionales02/08/2022
InfoTec 4.0






Los integrantes del máximo tribunal santafesino se encontrarán hoy martes, como es habitual, en la reunión de acuerdos para tratar varios temas y el más fuerte y central será el caso Vicentin. El Presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez, decidió admitir un pedido realizado por uno de los acreedores y suspender todos los plazos mediante un per saltum y quitarle temporalmente el expediente al juez natural Fabián Lorenzini.


Finalmente la semana pasada la Corte decidió que este martes 2 de agosto será el día donde se defina el futuro de la empresa. Es que el presidente debe ahora exponer sus argumentos frente al resto de los jueces de la Corte y todos deben votar por el avocamiento o no en la causa.
Es este martes cuando se defina si deja seguir el concurso de acreedores con el juez de Reconquista, si corre al juez y entrega el expediente a otro juez, o si decide por sí misma hacerse cargo de todo el expediente y sale una resolución directamente desde la Corte.
En concreto, los jueces resolverán si rechazan o aceptan el decreto firmado en 16 de junio por el titular de la Corte, Rafael Gutiérrez, en el que suspendía la convocatoria de acreedores de la aceitera para analizar la posibilidad de iniciar el abocamiento, un proceso de excepción por el cuál el alto tribunal se pone a resolver un caso y no a revisar lo actuado por jueces de instancias inferiores como es su trabajo regular.

Antes de que comience la feria judicial de invierno ya se habían completado todos los pasos procedimentales que eran necesarios (argumentos de las partes) y solo queda pendiente la resolución que podría darse a conocer en las primeras horas de la tarde de este 2 de agosto.
Si la Corte rechaza el inicio del abocamiento, el concurso se reactivaría y Vicentin se encaminaría a resolver su situación. En ese sentido, este martes Vicentin publicó una solicitada en la que -además de informar a sus acreedores el estado de situación- repitió los argumentos para que el máximo tribunal se retire del caso y deje al juez Fabián Lorenzini completar el proceso. Por ejemplo, sostuvo que la oferta de pago logró las mayorías (en capital y cápitas) que exige la ley concursal. Además, sostuvo que alargar las definiciones conspira contra el mantenimiento de las actividades en la empresa, que terminaría siendo vendida y repartida a ACA y las multinacionales Bunge y Viterra.
Pero si la Corte ratifica el decreto de Gutiérrez se inicia formalmente el proceso de abocamiento. Entonces, los jueces deberán ponerse a estudiar no sólo la marcha del concurso sino las investigaciones penales contra el directorio (que está imputado por delitos como estafa y administración fraudulenta). Y es que precisamente, el pedido de abocamiento a la Corte fue presentado por uno de los principales acreedores comerciales (el grupo Grassi) con el argumento de que la homologación del acuerdo de acreedores sería la concreción final de una mega estafa.
Si la Corte inicia el abocamiento, un proceso que pude llevar mucho tiempo por la magnitud y complejidad del caso, se malogra el plan de Vicentin. La Corte puede terminar definiendo a final de camino que el accionar del juez Lorenzini es correcto (reactivándose el proceso concursal), o dárselo a otro juez para que se haga cargo. También puede tomar ella directamente una decisión final.
Hay una enorme expectativa sobre la resolución que pueda tomarse ya que son miles de familias que dependen de que la empresa continúe funcionando, sea quien sea el propietario, pero además los acreedores, entre ellos el Banco Nación que busca recuperar los fondos prestados.





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.







