Sergio Massa juró como ministro de Economía

El designado titular de la nueva cartera económica ya confirmó a buena parte de sus colaboradores y se estima que realice una conferencia de prensa minutos después de jurar como ministro, en un acto que se celebrará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Nacionales03/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62eadd3cb96bd_900

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, en el marco de un acto que se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

El ex titular de la Cámara de Diputados, quien también concentrará bajo su órbita las áreas de Desarrollo Productivo y Agricultura, jurará a las 17 y se espera que luego de la ceremonia realice anuncios sobre las primeras medidas de su gestión.

Massa ya confirmó a buena parte de sus colaboradores y se estima que realice una conferencia de prensa minutos después de jurar como ministro, según anunció el sábado pasado en sus redes sociales.

En ese sentido, José Ignacio de Mendiguren estará a cargo del área de Producción, acompañado por un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.

Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Tombolini el de Comercio y Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Massa confirmó también la continuidad de Marco Lavagna al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que Jorge Solmi seguirá en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa y Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.

El designado ministro de Economía informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta este martes vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori.

La nómina se completa con Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; y Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.

62e4000cc5fc0_900 (1) El acto se concretará en el Museo del Bicentenario.


Massa llega al Palacio de Hacienda en reemplazo de Silvina Batakis, quién había asumido el pasado 4 de julio en lugar de Martín Guzmán.

La carrera de Massa

En su carrera política, Massa fue intendente de Tigre, legislador, candidato a presidente y ocupó por casi un año la Jefatura de Gabinete durante el primer Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

6191c4b4eb282_900 (1) Foto: Maximiliano Luna.

En aquella oportunidad, su llegada a la Casa Rosada fue luego del conflicto desatado por el proyecto de retenciones móviles para el sector agropecuario, conocido como "La 125", por la resolución con ese número firmada por el ministro de Economía de aquel momento Martín Lousteau y que concluyó con el voto "no positivo" del por entonces vicepresidente Julio Cobos en el Senado.

Massa reemplazó en el cargo a quien lo había ocupado desde el inicio de la gestión kirchnerista, el presidente Alberto Fernández, quien este miércoles le tomará juramento.

Luego de su renuncia, en 2013 encabezó la lista del Frente Renovador que se impuso en la provincia de Buenos Aires a la lista del por entonces Frente para la Victoria y en 2015 quedó tercero en la elección presidencial, por detrás de Mauricio Macri y Daniel Scioli.

En 2019 sumó su fuerza al Frente de Todos (FdT), fue electo diputado nacional y se desempeñó hasta este martes como presidente de la Cámara de Diputados, función a la que renunció para sumarse al Gabinete Nacional.

Esta tarde la Cámara de Diputados aprobó su dimisión como presidente del cuerpo y a su banca, y votó como presidenta del cuerpo legislativo hasta diciembre próximo a la legisladora bonaerense del FdT, Cecilia Moreau.

En su despedida ante los diputados, Massa convocó a construir acuerdos entre el oficialismo y la oposición y abogó por tener "la humildad y el coraje para construir consensos y políticas de Estado".

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.