“Es una norma dictada por un organismo incompetente”

Raúl Gaitán, fiscal de Estado de Neuquén, consideró que la resolución es “un avasallamiento de las autoridades nacionales”. Confirmó que presentarán una acción para buscar su nulidad

Nacionales05/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
MHCXP37ZORCMRIEPZM2EGEXQ5I

A medida que pasan las horas, la norma de la Administración de Parques Nacionales (APN) que declaró al volcán Lanín como un “sitio sagrado mapuche” suma cuestionamientos desde distintos sectores. Mientras que algunos dirigentes opositores ya manifestaron su absoluto repudio contra la medida, el fiscal de Estado de la provincia de Neuquén, Raúl Gaitán, consideró que la medida fue dictada “por un organismo incompetente”.

“Es un avasallamiento a la Provincia de las autoridades nacionales. Una norma que no vamos a aceptar y vamos a discutir. Consideramos que es una norma infundada, indeterminada e inoportuna, y dictada por un órgano incompetente”, opinó hoy Gaitán, durante una entrevista para radio La Red Neuquén. Asimismo, justificó su postura al advertir que “no hay ni siquiera el testimonio de un mapuche diciendo que el lugar es sagrado”.

Por otra parte, Gaitán señaló que esta disposición también afecta al pueblo chileno, ya que el volcán Lanín oficia como frontera entre Argentina y el país trasnandino. “El volcán Lanín es la frontera con Chile. Son tan imprudentes que dijeron ‘el volcán Lanín es un sitio sagrado’. No respetaron ni a los chilenos, ni a los neuquinos ni a nadie”, lamentó durante el reportaje.

KAUJG2AOF5D7FDDVQNOQQFV3XA (1)El volcán Lanín se transformó en un nuevo foco de conflicto entre el Gobierno nacional y la oposición. (Télam)

El funcionario provincial adelantó que su equipo de trabajo ya puso manos a la obra para buscar la nulidad de la norma comunicada por Parques Nacionales en el corto plazo. “Creemos que vamos a obtener una medida cautelar que impida la aplicación de esta norma, y a futuro, con un poco más de tiempo, la nulidad de la misma”, indicó.

Gaitán expuso un punto de vista similar al de muchos dirigentes opositores al gobierno de Alberto Fernández, que alzaron la voz al conocer la resolución de la APN y solicitaron la revocación de la misma.

Miguel Ángel Pichetto, ex senador nacional por Juntos por el Cambio (JxC), volcó su molestia en Twitter y consideró que el decreto de Parques Nacionales atenta contra “la soberanía” de un reconocido punto turístico de la Argentina. “Fuerte repudio a la decisión de Parques Nacionales de declarar al Volcán Lanín como un sitio sagrado mapuche. Otra vez se ve afectada la soberanía en un lugar paradisíaco y turístico de nuestro país. Una imbecilidad propia de este gobierno. En breve toda la Patagonia será mapuche”, dice el tuit del actual auditor general de la Nación.

2RG4B4NB3NE7ZDRFBTU6HP25DEEl repudio de Miguel Ángel Pichetto a la resolución de Parques Nacionales sobre el volcán Lanín.

Hoy, el diputado nacional Hernán Lombardi se sumó a la postura opositora respecto al volcán Lanín e informó que su bloque presentó un proyecto en la Cámara Baja para impulsar la inmediata derogación de la resolución promulgada por la APN. “El gobierno declaró sitio sagrado mapuche al volcán Lanín. Es un disparate absoluto, la resolución 484 de Parques Nacionales es abiertamente inconstitucional y carece de lógica jurídica. Hoy presentamos un proyecto en Diputados para su inmediata derogación”, escribió en su cuenta de Twitter, junto a dos imágenes del comunicado de Parques Nacionales.

De un modo similar procedió Victoria Villarruel, legisladora nacional por La Libertad Avanza. Mediante la presentación ante la Cámara Baja de un proyecto de resolución, el cual también cuenta con el respaldo de los diputados Javier Milei, Francisco Sánchez, Alberto Asseff, Carlos Zapata y Dina Rezinovsky, instan al presidente Fernández a que brinde explicaciones sobre una serie de puntos para entender la disposición de Parques Nacionales respecto al volcán Lanín. “Considero especialmente necesario prestar atención a estos actos antipatrióticos y resaltar la gravedad manifiesta que existe al ser el propio Estado Argentino el que contribuye en principal medida a la fragmentación de nuestra Nación”, subraya la nota firmada por Villarruel.

En medio de los reiterados cuestionamientos contra la medida que tomó la APN respecto al volcán Lanín, hoy habló Mario Tomé, coordinador de Uso Público de Parques Nacionales, y dijo que la resolución implicará un nuevo “plan de manejo” en el parque nacional neuquino.

“Es un proceso que se inició hace más de 12 años. La administración de Parques Nacionales tiene una política de comanejo, en este caso se encuentra en las provincias de Neuquén y Río Negro con el pueblo mapuche, pero en otras jurisdicciones nacionales se encuentran otros pueblos donde también hay un vínculo establecido con la constitución nacional y la provincial, que establece el reconocimiento de los pueblos ancestrales”, explicó Tomé, en diálogo con radio La Red Neuquén.

Respecto a los propósitos de la medida, Tomé detalló: “Con esta resolución, Parques hace tres cosas: el cumplimiento con lo que establecen las cartas orgánicas nacional y provincial, lo otro va vinculado a la adaptación de algo que a nivel mundial ya existe, que es la categoría de manejo de sitios sagrados, y lo tercero avanza en un plan de manejo del sitio, como Parques tiene un plan de manejo de licitación en todos los sentidos”.

Al ser consultado por la presunta violación de la autonomía de las provincias involucradas respecto a la propiedad de los recursos naturales, Tomé respondió: “No, esto es una discusión jurídica de la que ya hay antecedentes. Parques es una jurisdicción nacional. Entiendo el valor que tiene el volcán para la provincia de Neuquén y los neuquinos, pero la provincia de Neuquén viene haciendo un trabajo de reconocimiento de derechos en términos de pueblos originarios”.

“El cambio significativo es que reconoce que hay un valor espiritual para un pueblo distinto al nuestro. Pero en cuanto a la administración no hay modificaciones”, cerró Tomé.

Al mismo tiempo, la Confederación Mapuche de Neuquén mostró –a través de la red social Facebook– el aval del premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel, sobre la declaración del Lanín como “sitio sagrado”.

La Fundación Servicio Paz y Justicia (Serpaj), que preside Pérez Esquivel, le envió una carta el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para manifestarle su satisfacción por la decisión que tomó Parques Nacionales y lo destacó como un acto de reconocimiento de derechos.

También le reclamaron al funcionario que garantice el cumplimiento de la resolución. “Sr. Ministro Cabandié, en su carácter de responsable institucional como “órgano jerárquico” de la Administración de Parques Nacionales, le solicitamos que se mantenga firme en la decisión de declarar Sitio Sagrado al Volcán Lanín, proponiendo el Pueblo Mapuche a través de esa Resolución un diálogo intercultural para todos los ciudadanos y visitantes que se vinculan con ese escenario natural y cultural”, finaliza la carta.

Te puede interesar
SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

aeroclub noche

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.