“Es una norma dictada por un organismo incompetente”

Raúl Gaitán, fiscal de Estado de Neuquén, consideró que la resolución es “un avasallamiento de las autoridades nacionales”. Confirmó que presentarán una acción para buscar su nulidad

Nacionales05/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
MHCXP37ZORCMRIEPZM2EGEXQ5I

A medida que pasan las horas, la norma de la Administración de Parques Nacionales (APN) que declaró al volcán Lanín como un “sitio sagrado mapuche” suma cuestionamientos desde distintos sectores. Mientras que algunos dirigentes opositores ya manifestaron su absoluto repudio contra la medida, el fiscal de Estado de la provincia de Neuquén, Raúl Gaitán, consideró que la medida fue dictada “por un organismo incompetente”.

“Es un avasallamiento a la Provincia de las autoridades nacionales. Una norma que no vamos a aceptar y vamos a discutir. Consideramos que es una norma infundada, indeterminada e inoportuna, y dictada por un órgano incompetente”, opinó hoy Gaitán, durante una entrevista para radio La Red Neuquén. Asimismo, justificó su postura al advertir que “no hay ni siquiera el testimonio de un mapuche diciendo que el lugar es sagrado”.

Por otra parte, Gaitán señaló que esta disposición también afecta al pueblo chileno, ya que el volcán Lanín oficia como frontera entre Argentina y el país trasnandino. “El volcán Lanín es la frontera con Chile. Son tan imprudentes que dijeron ‘el volcán Lanín es un sitio sagrado’. No respetaron ni a los chilenos, ni a los neuquinos ni a nadie”, lamentó durante el reportaje.

KAUJG2AOF5D7FDDVQNOQQFV3XA (1)El volcán Lanín se transformó en un nuevo foco de conflicto entre el Gobierno nacional y la oposición. (Télam)

El funcionario provincial adelantó que su equipo de trabajo ya puso manos a la obra para buscar la nulidad de la norma comunicada por Parques Nacionales en el corto plazo. “Creemos que vamos a obtener una medida cautelar que impida la aplicación de esta norma, y a futuro, con un poco más de tiempo, la nulidad de la misma”, indicó.

Gaitán expuso un punto de vista similar al de muchos dirigentes opositores al gobierno de Alberto Fernández, que alzaron la voz al conocer la resolución de la APN y solicitaron la revocación de la misma.

Miguel Ángel Pichetto, ex senador nacional por Juntos por el Cambio (JxC), volcó su molestia en Twitter y consideró que el decreto de Parques Nacionales atenta contra “la soberanía” de un reconocido punto turístico de la Argentina. “Fuerte repudio a la decisión de Parques Nacionales de declarar al Volcán Lanín como un sitio sagrado mapuche. Otra vez se ve afectada la soberanía en un lugar paradisíaco y turístico de nuestro país. Una imbecilidad propia de este gobierno. En breve toda la Patagonia será mapuche”, dice el tuit del actual auditor general de la Nación.

2RG4B4NB3NE7ZDRFBTU6HP25DEEl repudio de Miguel Ángel Pichetto a la resolución de Parques Nacionales sobre el volcán Lanín.

Hoy, el diputado nacional Hernán Lombardi se sumó a la postura opositora respecto al volcán Lanín e informó que su bloque presentó un proyecto en la Cámara Baja para impulsar la inmediata derogación de la resolución promulgada por la APN. “El gobierno declaró sitio sagrado mapuche al volcán Lanín. Es un disparate absoluto, la resolución 484 de Parques Nacionales es abiertamente inconstitucional y carece de lógica jurídica. Hoy presentamos un proyecto en Diputados para su inmediata derogación”, escribió en su cuenta de Twitter, junto a dos imágenes del comunicado de Parques Nacionales.

De un modo similar procedió Victoria Villarruel, legisladora nacional por La Libertad Avanza. Mediante la presentación ante la Cámara Baja de un proyecto de resolución, el cual también cuenta con el respaldo de los diputados Javier Milei, Francisco Sánchez, Alberto Asseff, Carlos Zapata y Dina Rezinovsky, instan al presidente Fernández a que brinde explicaciones sobre una serie de puntos para entender la disposición de Parques Nacionales respecto al volcán Lanín. “Considero especialmente necesario prestar atención a estos actos antipatrióticos y resaltar la gravedad manifiesta que existe al ser el propio Estado Argentino el que contribuye en principal medida a la fragmentación de nuestra Nación”, subraya la nota firmada por Villarruel.

En medio de los reiterados cuestionamientos contra la medida que tomó la APN respecto al volcán Lanín, hoy habló Mario Tomé, coordinador de Uso Público de Parques Nacionales, y dijo que la resolución implicará un nuevo “plan de manejo” en el parque nacional neuquino.

“Es un proceso que se inició hace más de 12 años. La administración de Parques Nacionales tiene una política de comanejo, en este caso se encuentra en las provincias de Neuquén y Río Negro con el pueblo mapuche, pero en otras jurisdicciones nacionales se encuentran otros pueblos donde también hay un vínculo establecido con la constitución nacional y la provincial, que establece el reconocimiento de los pueblos ancestrales”, explicó Tomé, en diálogo con radio La Red Neuquén.

Respecto a los propósitos de la medida, Tomé detalló: “Con esta resolución, Parques hace tres cosas: el cumplimiento con lo que establecen las cartas orgánicas nacional y provincial, lo otro va vinculado a la adaptación de algo que a nivel mundial ya existe, que es la categoría de manejo de sitios sagrados, y lo tercero avanza en un plan de manejo del sitio, como Parques tiene un plan de manejo de licitación en todos los sentidos”.

Al ser consultado por la presunta violación de la autonomía de las provincias involucradas respecto a la propiedad de los recursos naturales, Tomé respondió: “No, esto es una discusión jurídica de la que ya hay antecedentes. Parques es una jurisdicción nacional. Entiendo el valor que tiene el volcán para la provincia de Neuquén y los neuquinos, pero la provincia de Neuquén viene haciendo un trabajo de reconocimiento de derechos en términos de pueblos originarios”.

“El cambio significativo es que reconoce que hay un valor espiritual para un pueblo distinto al nuestro. Pero en cuanto a la administración no hay modificaciones”, cerró Tomé.

Al mismo tiempo, la Confederación Mapuche de Neuquén mostró –a través de la red social Facebook– el aval del premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel, sobre la declaración del Lanín como “sitio sagrado”.

La Fundación Servicio Paz y Justicia (Serpaj), que preside Pérez Esquivel, le envió una carta el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para manifestarle su satisfacción por la decisión que tomó Parques Nacionales y lo destacó como un acto de reconocimiento de derechos.

También le reclamaron al funcionario que garantice el cumplimiento de la resolución. “Sr. Ministro Cabandié, en su carácter de responsable institucional como “órgano jerárquico” de la Administración de Parques Nacionales, le solicitamos que se mantenga firme en la decisión de declarar Sitio Sagrado al Volcán Lanín, proponiendo el Pueblo Mapuche a través de esa Resolución un diálogo intercultural para todos los ciudadanos y visitantes que se vinculan con ese escenario natural y cultural”, finaliza la carta.

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.