![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
Funcionarios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa participaron en Jornadas de Integración que forman parte del programa de capacitación “Industrias Culturales y Nuevas Tecnologías” del CFI (Consejo Federal de Inversiones), y que tienen como fin la creación de proyectos innovadores para las industrias culturales.
Provinciales08 de agosto de 2022Las mismas se desarrollaron del 4 al 6 de agosto pasado en la ciudad de Buenos Aires con la participación de funcionarias/os de las provincias que trabajan en políticas públicas relacionadas a las industrias culturales. Por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, asistieron el director del Museo Provincial de Artes, Pablo Lucero y la directora de Artística, Paula Boh.
Sobre las Jornadas der integración
Al referirse a estas jornadas, el director del Museo de Artes comentó a la Agencia Provincial de Noticias que “cumplidas las 12 clases magistrales dictadas por los referentes de cada sector de estas industrias como el sistema blockchain, los NFT, audiovisual, web 3.0, videojuegos; se reunieron todos los participantes para analizar cómo se podría potenciar el desarrollo de las industrias culturales de cada provincia de la Argentina en estos aspectos”.
El objetivo del programa consiste en diseñar un proyecto de tecnología en políticas públicas por cada provincia, resolviendo una problemática específica propuesta por los representantes de las mismas.
Los encuentros vinculados a diferentes áreas de las industrias culturales tienen como fin fortalecer los lazos que permitan generar una red, más allá del Programa, para compartir experiencias de trabajo conjunto.
Tres días de participación
Durante la jornada del jueves en Villa Ocampo, se realizó una síntesis acerca de lo que se abordó en el primer módulo de Clases Magistrales. Estuvieron presentes la mayoría de las y los disertantes para dialogar sobre los temas abordados durante la cursada. En el encuentro del día viernes realizado en las instalaciones del Centro Cultural Kirchner, se dio inicio de manera formal a la etapa de talleres de diseño de políticas públicas. En esta jornada se adelantaron las pautas y lineamientos del trabajo final del Programa, donde además se presentó al plantel de talleristas que acompañarán la formulación y estructuración de los proyectos. A estos dos encuentros de trabajo en conjunto se sumaron las visitas a los estudios Viacom Telefe, Paramount y al Museo Nacional de Bellas Artes, además de dos actividades de carácter social. El jueves por la noche visitaron el Club Atlético Fernández Fierro donde se presentó la Orquesta Típica en un show abierto al público y el viernes por la noche, los asistentes fueron recibidos de manera exclusiva en la librería Eterna Cadencia. ?
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-