
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Poder Ejecutivo remitió para la consideración de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley mediante el cual se solicita la ampliación de las partidas de recursos y erogaciones, aprobadas por la Ley N° 3403 y sus modificatorias.
Provinciales10 de agosto de 2022Como se expresó al momento de enviar el proyecto que se plasmara en la actual Ley N°3403, las estimaciones se basaron en las pautas macroeconómicas realizadas por el Gabinete Económico del Gobierno Nacional, no obstante alertar en el mensaje a esa Cámara, sobre las salvedades respecto a la interpretación y utilización de las mismas, sin perjuicio de persistir en el criterio tradicional de utilizarlas para la formulación del presupuesto provincial.
Como se recordará el crecimiento del Producto Bruto Interno se había estimado en el 4% y la Variación de Precios al Consumidor en el 33% anual, observándose que, si bien la economía viene en pleno crecimiento, y se espera concluir en el 3,4%, no lo es el indicador del proceso inflacionario, y es así que se refleja en las cuentas públicas.
En relación a los Recursos el incremento previsto alcanza a la suma de $ 37.155.709.697, de los cuales $ 35.489.867.784 son por incremento de la recaudación y $ 1.665.841.913 corresponden a aportes no reintegrables y a la utilización de Superávit de Ejercicios Anteriores.
En lo que respecta a las erogaciones se prevé un incremento por $ 34.536.964.772.
La mayor preponderancia en las partidas de gastos, un 41.86 %, tiene como destino atender la política salarial. Como se ha ratificado en las mesas de negociaciones paritarias es compromiso de este Poder Ejecutivo que los salarios de los empleados y empleadas del sector público no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación y, además, siempre que las posibilidades financieras así lo permitan, que los mismos tengan un incremento real en el ejercicio en curso, tal como ocurrió en el primer semestre del corriente año.
Asimismo, se contempló la creación de cargos en el área de Educación en virtud del acuerdo logrado en el marco de la Comisión Paritaria Docente, donde se convino impulsar dicha creación a fin de paliar los efectos de la pandemia en el tema educativo.
Como resultado de un mayor ingreso de recursos coparticipables a los Municipios y Comisiones de Fomento, resulta necesario prever una ampliación de los créditos presupuestarios en las partidas destinadas a atender las transferencias relativas a los distintos regímenes de distribución vigentes.
Para la atención de los servicios públicos, se proponen ampliaciones en las partidas de funcionamiento en las distintas áreas de Gobierno, fundamentalmente en las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social, donde los incrementos de precios operados en el transcurso del año y las proyecciones estimadas hacen necesaria esta solicitud.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.