
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Hace más de un mes, la historia de Rocío Rodríguez se hizo viral y exhibió uno de los grandes inconvenientes con los que se enfrentan los emprendedores y comerciantes en el país. El desenlace de su angustia tuvo un final feliz: “Me levanto a la mañana y no lo puedo creer”.
Nacionales13/08/2022
INFOTEC 4.0






Pasaron más de 30 días desde que Rocío Rodríguez decidió volcar su angustia en las redes sociales. Fue precisamente en su cuenta de Facebook en donde decidió relatar lo sucedido tras vender una máquina de coser que utilizaba para trabajar.


Se desprendió de ella por $80 mil, con el foco puesto en otra máquina: una Overlock 4 que había visto a $110 mil y que necesitaba para cumplir con una serie de trabajos encargados. Rocío tenía $20 mil ahorrados y solo necesitaba otros $10 mil para completar la compra. Sin embargo, 48 horas después de vender la suya, la Overlock 4 se comercializaba a $168 mil.
“Me desperté con una emoción enorme porque estoy emprendiendo en un pequeño taller de costuras”, dijo el 13 de julio, en diálogo con TN. “Mi mamá tiene un taller y yo quería empezar a emprender. A ella le dio resultado ese emprendimiento, y con el paso del tiempo se empezó a agrandar. Antes de la pandemia me quedé sin trabajo. Fui moza, trabajé en varios comercios, pero quería independizarme”, detalló aquella vez.

El posteo que hizo Rocío en su perfil de Facebook (Captura: Facebook Rocío Rodríguez).
Con el dinero en la mano, y sin la posibilidad de solicitar un préstamo para alcanzar el sueño de tener una nueva máquina, contó su situación sin pedir nada a cambio. Sin embargo, su angustia resultó conmovedora y se inició una campaña para que sea ayudada.
La mujer sanjuanina (madre de Elías, de tres años) contó el jueves por la noche en Bella y Bestia (TN) que efectivamente logró comprar otra máquina a partir de aquella movida, mediante la cual recibió una serie de donaciones inesperadas.
La máquina que buscó comprar Rodríguez tras vender la suya (Foto: Rocío Rodríguez).
“Muchísimas gente me habló aquel día. Recibí mucha ayuda de gente de afuera. Es importante remarcar que la gente que me ayudó desde el exterior ha vivido en Argentina y se han terminado yendo para apostar en otro lado”, indicó Rocío. Respecto a la Overlock 4, tan deseada y necesaria para su trabajo, reveló que finalmente no pudo adquirirla: “La estuve buscando pero no me apareció, no sé si está fuera del mercado”.
Rocío se había mudado con su hijo a una zona rural, en donde el único empleo que allí se ofrece está relacionado con el campo. “Pensé en mi propio emprendimiento referido a la costura”, decía Rocío, que había comprado su máquina antigua tras ahorrar durante seis meses mientras trabajaba con otra prestada.
Junto a Elías, su hijo, luego de pintar una de las habitaciones de su casa (Foto: Rocío Rodríguez).
“Quiero trabajar para una fábrica, pero no puedo tener una máquina usada o vieja, tiene que ser buena. Préstamos no me da nadie, lógicamente. Solo pido volver a trabajar”, expresaba en aquel entonces.
“La Overlock la necesito para hacer remeras. Ahora me quedé con la plata y con mucha impotencia, porque me quedé sin la máquina que tenía y tampoco puedo comprar la nueva. Lo que publiqué en Facebook lo hice de enojada, no pensé que se iba a volver viral”, agregaba Rodríguez.
La máquina que le regaló un hombre tucumano (Foto: Rocío Rodríguez).
Esta semana, tras recibir cientos de mensajes de apoyo, precisó que pudo volver a trabajar gracias a una donación anónima: “Un hombre de Tucumán. Una persona que no quiere ser nombrada porque dice que los héroes no se nombran. Me regaló una máquina y con esa pude volver a trabajar. No lo podía creer”, narró.
“Mi idea con todo esto es tener una marca propia de ropa de bebés. Logré, con la ayuda de la gente, comprar la máquina que me hacía falta”, sostuvo Rocío, que gracias a la otra máquina donada logró comenzar a cumplir con los trabajos pendientes.
“Me levanto a la mañana, abro los ojos y no lo puedo creer. No pensé que tan rápido iba a tener tantas máquinas”, completó.





Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







