"Le falta un poco de política" dijo Marín sobre Ziliotto

El exgobernador Rubén Marín salió a cuestionar al mandatario provincial y presidente del PJ, Sergio Ziliotto, en tal sentido dijo, le “falta un poco de política” cuando falta un año para las elecciones. “Perdimos una elección (refiriéndose al 2021) y me gustaría saber qué análisis hizo”, sostuvo, en referencia a que no se ha convocado aún a un congreso partidario.

Provinciales13 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ruben marin
Ex gobernador Rubén Hugo Marín

AUDIO Zonal Press: Rubén Hugo Marín

VICTORICA | Las explosivas declaraciones las hizo al portal Zonal Press, el viernes a la noche, en un acto en la Unidad Básica de Victorica. Allí estuvo junto a su hijo y diputado provincial, Espartaco Marín, e incluso con el referente de La Cámpora, Miguel Villagra, informó el medio capitalino Diario Textual.

marin villagra

“Algunos quieren eliminar Convergencia, en realidad me quieren eliminar a mi y todavía camino…. El peronismo tiene que dejar la soberbia de lado, juntos podemos llegar, sino vamos juntos podemos tener problemas. Las pasiones no pueden primar”, dijo el cuatro veces gobernador.

“Creo que le falta un poco de política al gobierno, sobre todo al presidente del partido”, sostuvo, en referencia a Ziliotto. “No digo politiquería sino tener informada a la gente, perdimos una elección y me gustaría saber qué análisis hizo el gobierno para ver cómo corregís y amplias la base. Lo que tenemos que hacer es juntar al peronismo sino somos boleta”, agregó. “Hace falta un Congreso y tener un espacio político, le hace falta calle”.

En otro tramo, se refirió a la interna del PJ en Victorica. “Se tienen que juntar, bajar las pasiones, y las broncas sacárselas en una pieza y que se caguen a trompadas si quieren. Hoy los pueblos los precisás, no sobran votos”, dijo. 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.