Nueva denuncia de la jefa de enfermería del hospital donde murieron los bebés: “Todos sabían lo que pasaba”

Gladys Ríos dijo que el centro de salud “encubrió” los hechos porque “las autoridades ya estaban al tanto” de algunas irregularidades.

Nacionales16/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Carrillo Córdoba

En medio de la investigación por la muerte de los cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de Córdoba, un nuevo testimonio pone en tela de juicio las actuaciones del centro de salud.

Gladys Ríos, supervisora general del hospital, aseguró que las muertes de los pequeños son producto de “una mano negra” y denunció que las autoridades “encubrieron” los hechos.

En dialogo con Clarín, Ríos reveló que dentro del establecimiento cuentan nueve casos sospechosos de muertes de recién nacidos sanos que desmejoraron rápidamente hasta morir. Uno ocurrió en marzo, cuatro en el mes de mayo y otros cuatro en junio.

Sin embargo, el fiscal del caso, Raúl Garzón, confirmó a los medios locales que si bien son cinco los fallecidos “existe una sospecha fuerte de que sean entre 10 a 12″ bebés con muertes dudosas.

Para la enfermera, “las autoridades hospitalarias taparon todo”

Gladys Ríos aseguró que “las autoridades hospitalarias taparon todo” desde antes de la “noche fatídica” del 6 de junio, donde tres casos de desmejoría al mismo tiempo provocó la intervención del Ministerio de Salud provincial. “Cuando llegué a la mañana siguiente, mis compañeros lloraban. ‘No sabés, Gladys, la noche que pasé, los bebés que se murieron’”, le dijeron.

La supervisora cargó contra el hospital y manifestó que “las autoridades sabían que algo pasaba” un mes antes de esa noche. Además, detalló que “en mayo, mandaron a cambiar los lotes de la vitamina K, un medicamento que se le da a los recién nacidos, no solo del área de neo, sino de todo el hospital”.

Esta acción, según indicó Ríos, no fue informada al ministro de Salud. “No le dieron a conocer a (Diego) Cardozo nada de lo que pasaba. Esperaron a que fallecieran más chicos”, sostuvo.

Ríos señaló que hubo más maniobras extrañas. “Nos empezaron a entrevistar en absoluta reserva y nos dijeron que no podíamos hablar de nada de esto ni dar entrevistas”, detalló y agregó: “Nos quisieron callar a todos, nos dijeron que no podíamos decir nada a nadie, por eso no dije nada antes”.

Además, recordó que en ese momento pidieron separar transitoriamente a dos enfermeros y que “nunca los dejaron hablar”. También indicó que “les dijeron que no tenían que decir nada por un tiempo, hasta que se esclareciera todo”.

Ante esta situación, Ríos sostuvo que todo “fue mentira” porque “las autoridades del hospital nunca esclarecieron nada, ni llamaron a nadie”. También expresó que este caso “es un tema político y no querían que nadie se enterara de nada”.

“Como siempre, se la agarraran con los perejiles”, manifestó en relación con los enfermeros sospechados y contó que son relativamente nuevos en el hospital. Además, remarcó que “los dos son excelentes chicos. Si los tuviera que calificar del 1 al 10, les pongo un 20″, destacó.

Exceso de potasio en dos bebés muertos

El fiscal de la causa confirmó a los medios locales que se encontró exceso de potasio en dos de los bebés fallecidos cuando se realizaron las autopsias. En este sentido, Ríos destacó que “el potasio es letal” y detalló su modo de uso: “Se administra por suero, pero nunca en el caso de un bebé. No lo podés poner medio litro de una ampolla de potasio. Un bebé no puede tolerar ni tampoco necesita eso”

Por su parte, el Ministerio de Salud se mantiene en silencio sobre las responsabilidades institucionales del Hospital. Ante la consulta de Clarín sobre la denuncia de Ríos, no brindaron declaraciones.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.