
Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.


El olor se siente desde las primeras horas de la mañana de este martes producto de los incendios forestales que persisten en las islas del Delta del río Paraná. El viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, reafirmó que las quemas "acciones criminales" de sectores que piensan en el "interés particular".
Nacionales16/08/2022
INFOTEC 4.0






Habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, principalmente de la zona norte, reportaron "intenso olor a humo" desde esta mañana producto de los incendios forestales que persisten en las islas del Delta del río Paraná.


Esta situación es reflejada en las redes sociales por cientos de usuarios.
En ese marco, la cuenta de Twitter Derecho en Zapatillas, una organización que brinda novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano, escribió: "El humo de los incendios y las partículas en suspensión, que afectan la salud, ya llegó a la Capital Federal. El derecho ambiental bien, gracias".
El abogado ambientalista Enrique Viale también compartió en la red: "¿Hay humo en la ciudad de Buenos Aires? Hay humo en la ciudad de Buenos Aires".
El olor a humo se siente especialmente en la zona norte del conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires desde las primeras horas de esta mañana.
En este sentido, el usuario @AlmaDelMillo compartió: "Soy de Tigre y sentí olor a humo en la madrugada, nadie hace nada!!".
"Intenso el olor a humo en CABA. Sigan, ecocidas, ya tienen un lugar (miserable) en la historia", twitteó, por su parte, la usuaria @RifkeMashe y utilizó el hashtag #LeyDeHumedalesYa.
En tanto, la Gendarmería Nacional y la Jefatura Departamental de Policía de la localidad entrerriana de Victoria decidieron interrumpir este domingo "por tiempo indeterminado” el tránsito en el puente que une esa ciudad con Rosario (Santa Fe), por la presencia de densas columnas de humo consecuencia de múltiples incendios, informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.





Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







