
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Se puede acudir a actores organizados del Estado, rescatistas y organizaciones de productores para trasladar la colmena a un ámbito amigable.
Nacionales16/08/2022
InfoTec 4.0






Las abejas contribuyen a la biodiversidad de los ecosistemas naturales y tienen una relación directa con la mayoría de los alimentos que consumimos. Prácticamente tres de cada cuatro alimentos están relacionados en forma directa con el accionar de los polinizadores y fundamentalmente, con el de las abejas.


La polinización que realizan las abejas favorecen la producción de más cantidad y mejor calidad de frutas y hortalizas: café, sandía, melón, uva, frutilla, frambuesa, frutas de carozo y pepita, naranja, almendras y cerezas, entre muchas otras.
Desde hace unos años, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) está comprometido en la difusión de la importancia de cuidar a las abejas, “las llamamos nuestras pequeñas heroínas por su vital rol en los ecosistemas y en la producción de alimentos”, sostuvo Mauricio Rabinovich, responsable del Programa Nacional de Sanidad Apícola del organismo sanitario.
Aproximadamente para los meses de septiembre y octubre se comienza a visualizar más abejas a nuestro alrededor, debido a la suba de las temperaturas y una mayor oferta en cantidad y variedad de alimentos a ellas abejas.
“Tanto en la ciudad como en el campo, tenemos plantas con flores, que producen y ofrecen su néctar como alimento. Las abejas utilizan ese aporte de nutrientes y energía para crecer y desarrollar su colonia. Es por eso que en primavera, las colmenas comienzan a tener más movimiento: al aumentar la oferta de alimento disponible en el ambiente, se incrementa su actividad y su población”, explicó Rabinovich.
La multiplicación y división natural de las colonias de abejas provoca la enjambrazón, como se denomina cuando parte de la población de una colmena se instala en un nuevo lugar que puede ser en viviendas, árboles o vía pública.
“El enjambre es el resultado de la división natural de la colonia de abejas merced a la bonanza de oferta de alimentos. Se pueden llegar a instalar en lugares donde estén protegidas como el techo de una casa o un taparrollo y eso causa sorpresa y eventualmente molestias o inconvenientes en la vida cotidiana de las personas”, explicó Rabinovich.
Para cuidar a las abejas, el Senasa brinda una serie de recomendaciones que podrán implementar los ciudadanos y las ciudadanas para permitir que un enjambre pueda trasladarse fuera de sus hogares hacia una colmena:
Las personas que tienen contacto con esos enjambres naturales se pueden comunicar con los actores del sector, que son los apicultores y apicultoras, para que acudan al lugar y los rescaten;
Tener en cuenta que algunas provincias cuentan con un registro donde se encuentran inscriptos los rescatistas de enjambres que tienen organizados en sus áreas urbanas y suburbanas;
Hay municipios que están en contacto con asociaciones de productores y productoras para que cuando se comuniquen los vecinos y vecinas, se les indique dónde y a quién llamar;
Normalmente los apicultores/as dejan sus teléfonos disponibles a los bomberos voluntarios y/o Defensa Civil de cada zona.
Desde el Senasa, y dependiendo de dónde vive el vecino o vecina, se les puede brindar orientación; para lo cual se sugiere escribir un correo electrónico a [email protected]
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a los correos electrónicos [email protected] o al de la Coordinación de Agricultura Familiar [email protected].





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.







