Servicio de Hemoterapia: Trapaglia y Ardohain piden que Kohan responda.

La diputada María Laura Trapaglia y el diputado Martín Ardohain, solicitaron que el Ministerio de Salud provincial, informe sobre la situación del Servicio de Hemoterapia (Banco de Sangre) del Hospital Lucio Molas ante las presuntas irregularidades.

Provinciales17 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Trapaglia Ardohain

Los legisladores manifestaron que “ante la gravedad de los acontecimientos trascendidos mediáticamente, según los cuales se habría producido la muerte de una persona a partir de una transfusión de sangre llevada a cabo en el ámbito del servicio de Hemoterapia (Banco de Sangre) del Hospital Lucio Molas, e inquietudes recibidas por parte de particulares respecto a las condiciones actuales de funcionamiento de dichos servicios, consideramos oportuno y pertinente requerir la información correspondiente al Ministro Kohan”

Trapaglia y Ardohain remarcaron que “teniendo conocimiento que tanto la jefa del Servicio de Hemoterapia, Dra. Ana Paula Portalez como la jefa Técnica y Coordinadora Regional, Anastasia Cecilia Goñi se encontrarían prestando servicios, solicitamos se informe si, de existir actuaciones sumariales se ha considerado apartar preventivamente a dichas profesionales del cargo, mientras transcurre la investigación.”

 “El ministro también debe informar si, dichas personas poseen títulos que acrediten idoneidad suficiente y habilidad técnica para ocupar los cargos en que se encuentran, como así también el resto del personal de dicho servicio. Se especifique en todos los casos cuál es el título habilitante de especialidad que ostenta cada profesional y si los mismos se corresponden con lo establecido en la Ley 22990 y las normas técnicas y administrativas de hemoterapia.”

Trapaglia y Ardohain resaltaron “hemos tomado conocimiento que desde mediados del año 2020, se ha producido un recambio de gran parte del personal de los equipos que conforman el servicio antes mencionado, solicitando en consecuencia se explique los motivos de cada desplazamiento de personal, teniendo en cuenta que en muchos casos dicho personal contaba con título habilitante específico, experiencia y trayectoria dentro de los mismos y habrían sido reemplazados por profesionales sin especialidad, trayectoria y ni experiencia.”

 “La Fiscalía de Investigaciones Administrativas ha recomendado al Ministerio de Salud la instrucción de actuaciones sumariales contras las agentes Ana Paula Portalez y Anastasia Cecilia Goñi, solicitamos se informe sobre la efectiva instrucción de dichos sumarios, y en su caso carátula y estado actual del procedimiento” finalizaron. 

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-