
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
La legisladora porteña del Frente de Todos pidió que se cumplan las promesas de campaña del oficialismo de poner “primero a los últimos”. Cuestionó la falta de medidas económicas dirigidas a los más necesitados con un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que puso en duda su permanencia dentro del oficialismo.
Nacionales18/08/2022NACIONALES | Ante la promesa de nuevos anuncios del Gobierno por parte del ministro de Economía, Sergio Massa, la legisladora porteña exigió que sea el turno de "los más de 2 millones de indigentes".
En su mensaje, Ofelia recordó que una de las promesas de campaña del Frente de Todos en la campaña de 2019 era que entre las prioridades del Gobierno iban a ir "primero los últimos". Y por el tono de sus palabras, la legisladora está considerando que esa promesa no ha sido cumplida.
Tanto, que llegó a poner en duda que siga perteneciendo al bloque del oficialismo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. "Si van a seguir esperando no se qué sentido tiene seguir en los bloques", cerró su mensaje en la red social.
Los cuestionamientos van en línea con los que formuló hace dos semanas Juan Grabois, dirigente social y líder del Frente Patria Grande, en el que se referencia Ofelia.
Tras el desembarco de Massa en el Gobierno después de la tregua política alcanzada entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, Grabois levantó la voz luego de que los primeros anuncios profundizaron diferencias internas.
Pese a que en un primer momento acompañaron el nombramiento del tigrense al frente de Economía, los diputados que responden al Patria Grande se desilusionaron rápidamente. “Había expectativa de que incluyera algo para el lado de la política social”, dijo uno de ellos en ese momento.
Y Grabois minimizó el hecho de que Massa tenga el aval de Cristina Kirchner para tratar de mitigar la crisis económica.
"Nosotros vamos por una medida para los más pobres. Sin eso no estamos contenidos lo avale quien lo avale. Algunos piden ministerios o cargos, nosotros pedimos empezar por los últimos”, declaró el dirigente al diario Clarín por esos días.
Las diferencias expresadas por el Frente Patria Grande quedaron explícitas en un comunicado que difundieron el 4 de agosto los diputados nacionales Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli junto a Ofelia Fernández y la legisladora bonaerense Claudio Clug.
"Nos vemos en la situación de convocar al conjunto de la militancia del Frente Patria Grande para rediscutir la pertenencia de nuestros diputados, diputadas, legisladores y concejales al bloque oficialista", señalaron en ese comunicado, agitando el fantasma de una salida de los bloques oficialistas.
Esa salida podría ser dolorosa para el Frente de Todos, que en la Cámara de Diputados se quedaría sin el número suficiente para asegurarse la primera minoría.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Un importante despliegue de Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó se registró en la madrugada de este viernes, luego de que una camioneta Dodge RAM quedara completamente envuelta en llamas en un camino rural.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.