Los pedidos de la Liga de Gobernadores: Presupuesto 2023, obras públicas y laboratorios estatales

Los dirigentes peronistas lanzaron un comunicado pidiendo que se logre el presupuesto del 2023, que se garanticen las obras públicas y que se desarrollen políticas certeras contra la inflación. Entre los presentes estuvo el pampeano Sergio Ziliotto.  

Nacionales19/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Liga de Gobernadores La Plata

La Liga de Gobernadores peronistas se reunió este viernes en la ciudad de La Plata, siendo recibidos por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para analizar las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, y pronunciar una serie de pedidos concretos por parte de las provincias que integran este grupo político.

En concreto, debatieron sobre cómo impactan los anuncios de Massa en el presupuesto destinado a las provincias, las obras en ejecución y en el esquema de subsidios a la energía y el transporte. Tras la reunión, los dirigentes del Frente de Todos, y otros aliados del Partido Justicialista (PJ), difundieron un comunicado.

Presupuesto 2023
Los gobernadores pidieron "un amplio consenso para obtener la sanción del presupuesto del 2023", se lee en el texto. Esto, "con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulaciones electorales".

Continuidad de obras
Preocupados por el sostenimiento de la actividad, y el mantenimiento de los puestos de trabajo, la Liga de Gobernadores solicitó "garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas".

Según los firmantes, el objetivo es "dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales".

Alimentos e inflación
En medio de una fuerte escalada de precios, acentuada tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía y el dinamismo en el tipo de cambio ilegal, la Liga pidió promover "la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles".

Su propuesta consiste en coordinar "acciones entre los distintos niveles estatales (nación, provincias y municipios) a través de redes de proveedores locales y mercados populares", para competir con las grandes cadenas y formadores de precios.

Laboratorios estatales
Los líderes peronistas expresaron su intención de desarrollar la articulación entre las provincias para lanzar una "red federal de laboratorios públicos y proveedores locales".

Su idea es "reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos".

Trabajo genuino
Siguiendo la nueva línea del Gobierno nacional, que lanzó una auditoría de planes sociales, los gobernadores piden "desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos", en sintonía con lo planteado por Sergio Massa.

Tarifas y subsidios
Sobre los valores de los servicios públicos, plantearon "proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y consumos". A su vez, pidieron "ratificar un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país".

En cuanto al transporte público, dijeron que "es necesario resolver las asimetrías en materia de subsidios"

Las provincias que suscribieron al documento

El planteo de la Liga de los Gobernadores está ratificado por las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santa Cruz, Santiago Del Estero, San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

"El futuro se presentará promisorio si somos capaces de transformar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas. Unidad nacional, federalismo real y desarrollo económico con justicia social son los principios que nos unen", concluyeron.

Los gobernadores que fueron a La Plata

Los mandatarios comenzaron a llegar pasado el mediodía a la residencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Los primeros gobernadores en llegar a la residencia, que se conecta a través de un patio con el edificio de la Gobernación bonaerense, fueron el pampeano Sergio Ziliotto y el fueguino Gustavo Melella.

Luego arribaron, el formoseño Gildo Insfrán, el santiagueño Gerardo Zamora, el entrerriano Gustavo Bordet, el puntano Alberto Rodríguez Saá, el tucumano Osvaldo Jaldo, el riojano Ricardo Quintela, el chaqueño Jorge Capitanich y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Durante la mañana, Insfrán y Zamora estuvieron reunidos en la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

En el tercer encuentro del espacio, también se discutió sobre la reconversión de planes sociales en trabajo genuino, que se oficializará en las próximas horas a través de un decreto, informaron a la agencia de noticias Télam fuentes oficiales.

El primer encuentro de la Liga de gobernadores que nuclean a peronistas y aliados del Frente de Todos fue en Chaco, y el segundo estaba previsto en Bariloche pero cambió de lugar sobre la hora. En aquella oportunidad, a fin del mes pasado, el encuentro pasó al Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires, y ese mismo día los mandatarios fueron a un encuentro con Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.

Al día siguiente, Sergio Massa fue anunciado como nuevo ministro de Economía, en reemplazo de Silvina Batakis.

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.