Se firmó el contrato para iniciar la nueva línea de media tensión entre Padre Buodo y Perú

El gobernador Ziliotto encabezó la firma del contrato entre la Provincia y las empresas que construirán la línea de media tensión entre Padre Boudo y Perú, que alimentará además a Colonia Santa María, Unanue y la Estación de Bombeo del Acueducto Pichi Mahuida-Santa Rosa. La inversión supera los 200 millones de pesos y permite ampliar la potencia disponible en las localidades interconectadas, asegurando el suministro de Energía Eléctrica en calidad y cantidad suficiente para los pueblos y una zona productiva de más de 100.000 hectáreas.  

Provinciales21/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1726778__dsc8128-copia

En el marco del Plan Energético que lleva adelante el Gobierno provincial para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico pampeano, se realizó la firma de contrato correspondiente a la Licitación Pública N° 4/2021, “Obra recambio de Línea de Media Tensión (LMT) trifásica 13,2kV Padre Buodo-Perú”, que representa una inversión para la Provincia de $ 200.993.375,29 y tiene un plazo de tareas de 365 días.

De la firma, llevada a cabo el pasado mércoles en el despacho del Gobernador, participaron: el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el administrador provincial de Energía, Cristián Javier Andrés; el presidente de la Comisión de Fomento de Perú, Roberto Kronemberger; y Luis Pablo Pessi en representación de la empresa.
Tras la firma,, Roberto Kronemberger detalló que “Perú es el punto final de esta línea, que tendrá tres conexiones intermedias: Colonia Santa María, Unanue y la Estación de Bombeo Nº 5 del Acueducto. La línea, que era de postes de madera, será de postes de hormigón e irá paralela a la existente, sobre la parte Este de la Ruta N Nº 35”.
“La renovación de la línea la veníamos solicitando desde hace al menos diez años. Nos preocupaba porque en épocas estivales, con tormentas eléctricas y fuertes vientos, teníamos cortes del suministro” explicó el comisionado.
Subrayó que “el Gobernador se ocupó personalmente del tema. Para nosotros es muy importante porque Perú, que es punta de línea, tiene el 95% de la zona rural cubierta con energía eléctrica, abarcando también parte de los departamentos de Guatraché y Hucal, llegamos a 3 km. del cruce con la Ruta Nº 154. Es una línea fundamental y muy esperada por la zona productiva porque cubre más de 100.000 hectáreas”.
 
Detalles de la obra
El objetivo de esta obra es el recambio de la línea de media tensión trifásica que mejorará la calidad del servicio a tres localidades interconectadas dentro del área de concesión de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA). La empresa adjudicataria de la obra es Unión Transitoria constituida por E.Co.P Construcciones S.R.L y PROOBRA S.A.
La obra adjudicada impulsa la renovación integral de una antigua línea en media tensión que abastece a las localidades interconectadas de Colonia Santa María, Unanue y  Perú, correspondiente al área de concesión de la COSEGA. Además incluye a la estación de bombeo de Aguas del Colorado correspondiente al acueducto Pichi Mahuida- Santa Rosa, la cual ha llegado al final de su vida útil. A su vez, se incorporará un reconector automático al inicio de la línea para mejorar la operatividad del sistema y disminuir los tiempos de reposición de línea frente a una posible falla.

1837491__dsc8127-copia-copia1726778__dsc8128-copia1613270__dsc8135-copia

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.