Cristina Kirchner pidió ampliar su declaración sobre la causa Vialidad y acusó a los fiscales

La Vicepresidente solicitó volver hablar mañana para plantear presuntas irregularidades en los alegatos de Mola y Luciani. “Hay una abierta violación del principio de defensa”, sostuvo. Está acusada por el direccionamiento de licitaciones a Lázaro Báez.

Nacionales22 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina acusada

Cristina Fernández de Kirchner le pidió a su abogado que solicite la ampliación de su declaración indagatoria en el juicio por la causa Vialidad para la audiencia de mañana, a la vez que acusó a los fiscales de la causa, Diego Luciani y Sergio Mola, de violar “el principio de defensa”.

“Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de (Javier) Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”, expresó la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

“Por ello he instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto”, señaló luego.

La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el presunto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de hoy en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Luciani y Mola.

Luciani pedirá una fuerte pena para Cristina Kirchner, en la etapa de alegatos de la fiscalía en el proceso a cargo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). La expresidenta es la principal acusada en la causa como jefa de una asociación ilícita. Además está acusada de los delitos de defraudación al Estado en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El fiscal planteó en diversas ocasiones en los alegatos que Báez “era Néstor Kirchner y Cristina Kirchner”, en relación a los expresidentes. En el alegato del viernes, los fiscales Luciani y su par Mola dieron por probado que durante 2003 y 2015 hubo arbitrariedad de los gobiernos K y que hubo manejos de modo arbitrario para beneficiar a Báez con el direccionamiento de contratos.

Luciani habló de “doce años de arbitrariedades de un apartamiento sistemático de las leyes” durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en los que advirtió que se “realizaron acciones corruptas, ilegales durante años”. Dijo que “resulta indudable que todos los integrantes se conocían y formaban parte del plan delictivo destinado a sustraer y apoderarse de los fondos (del Estado)”.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.