
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Un nuevo avance en la investigación por la muerte de cinco bebés nacidos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de Córdoba, demostró que perdieron la vida debido a un cuadro de “hiperpotasemia por exceso de potasio” que fue “inyectada de manera intencional”. Así lo reflejan los resultados de la autopsia a dos pequeños que fallecieron pocos después de nacer. Actualmente, la causa cuenta con una enfermera detenida e imputada.
Nacionales23 de agosto de 2022“Se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”, resaltan los datos forenses correspondientes a las autopsias de los recién nacidos, realizadas el 6 de junio pasado. Hasta el momento, estas son las únicas que se realizaron a partir de las sospechosas muertes que motivaron la investigación judicial, la cual se encuentra a cargo del fiscal de Instrucción Raúl Garzón.
El funcionario judicial realiza trámites procesales para determinar si, además de la enfermera detenida, existen otros responsables sobre la presunta mala praxis o intencionalidad de los resultados arrojados en los exámenes. Por esa razón recibió a los abogados querellantes y representantes legales de los empleados del centro de salud público provincial, donde ocurrieron las muertes.
La enfermera detenida
Hasta el momento, Brenda Agüero, de 27 años, es la única detenida e imputada por esta causa. La enfermera fue acusada como presunta autora del delito de ‘homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso’ y fue alojada en el penal local de Bouwer.
Al respecto, el fiscal había declarado que a la enfermera se la detiene por dos hechos concretos, que son los que al día de la fecha se avanzó en los estudios complementarios de las autopsias. La decisión de Garzón surge a partir de un patrón que se repitió en los bebés fallecidos, un cuarto pinchazo que correspondía al potasio y que se los habría aplicado Agüero. Habitualmente, a los recién nacidos solo se los inocula con tres: en el caso de vacunas, se colocan la hepatitis B y la BCG, y en medicación, la vitamina K.
“Obviamente que es una instancia preliminar, falta complementar sobre los otros hechos”, había manifestado Garzón tras la detención de la enfermera y precisó que, si bien la investigación inicial se dio sobre cinco bebés muertos, en total son 13 los casos que se estudian entre los fallecidos y otros que sufrieron serias consecuencias y sobrevivieron. A raíz de la investigación también imputó a tres exdirectivos del Neonatal — entre ellos la exdirectora, Liliana Asís— quienes están acusados por responsabilidades mediatas, vinculadas a su función, como la omisión de deberes de funcionario público.
Por otra parte, Garzón resolvió designar a Eduardo Caeiro como representante legal de los bebés fallecidos y de los que sobrevivieron.
Mientras la investigación avanza crecen los rumores sobre los trabajos del Hospital Materno Neonatal, por esa razón, cerca del mediodía, trabajadores de salud del establecimiento realizaron un ‘abrazo solidario’ alrededor de ese lugar para pedir justicia por los bebés fallecidos y sus familiares, y también por solidaridad y justicia para quienes trabajan día a día y no tienen ninguna relación con las muertes que se investigan. La iniciativa de la manifestación fue de la Asociación de Enfermería de Córdoba, entidad que posteó en las redes sociales que el establecimiento “seguirá demostrando, como lo ha hecho a lo largo de estos 23 años, que esto nada ha tenido que ver con el espíritu solidario, la entrega, el profesionalismo y la pericia” de todos los que integran el centro asistencial.
De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos (decesos) el 6 de junio de este año.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.