Bebés muertos en Córdoba: confirman que les inyectaron potasio intencionalmente

Un nuevo avance en la investigación por la muerte de cinco bebés nacidos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de Córdoba, demostró que perdieron la vida debido a un cuadro de “hiperpotasemia por exceso de potasio” que fue “inyectada de manera intencional”. Así lo reflejan los resultados de la autopsia a dos pequeños que fallecieron pocos después de nacer. Actualmente, la causa cuenta con una enfermera detenida e imputada.

Nacionales23/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bebes fallecidos en Córdoba 1

“Se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”, resaltan los datos forenses correspondientes a las autopsias de los recién nacidos, realizadas el 6 de junio pasado. Hasta el momento, estas son las únicas que se realizaron a partir de las sospechosas muertes que motivaron la investigación judicial, la cual se encuentra a cargo del fiscal de Instrucción Raúl Garzón.

El funcionario judicial realiza trámites procesales para determinar si, además de la enfermera detenida, existen otros responsables sobre la presunta mala praxis o intencionalidad de los resultados arrojados en los exámenes. Por esa razón recibió a los abogados querellantes y representantes legales de los empleados del centro de salud público provincial, donde ocurrieron las muertes.

Bebes fallecidos en Córdoba 2

La enfermera detenida

Hasta el momento, Brenda Agüero, de 27 años, es la única detenida e imputada por esta causa. La enfermera fue acusada como presunta autora del delito de ‘homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso’ y fue alojada en el penal local de Bouwer.

Al respecto, el fiscal había declarado que a la enfermera se la detiene por dos hechos concretos, que son los que al día de la fecha se avanzó en los estudios complementarios de las autopsias. La decisión de Garzón surge a partir de un patrón que se repitió en los bebés fallecidos, un cuarto pinchazo que correspondía al potasio y que se los habría aplicado Agüero. Habitualmente, a los recién nacidos solo se los inocula con tres: en el caso de vacunas, se colocan la hepatitis B y la BCG, y en medicación, la vitamina K.

“Obviamente que es una instancia preliminar, falta complementar sobre los otros hechos”, había manifestado Garzón tras la detención de la enfermera y precisó que, si bien la investigación inicial se dio sobre cinco bebés muertos, en total son 13 los casos que se estudian entre los fallecidos y otros que sufrieron serias consecuencias y sobrevivieron. A raíz de la investigación también imputó a tres exdirectivos del Neonatal — entre ellos la exdirectora, Liliana Asís— quienes están acusados por responsabilidades mediatas, vinculadas a su función, como la omisión de deberes de funcionario público.

Por otra parte, Garzón resolvió designar a Eduardo Caeiro como representante legal de los bebés fallecidos y de los que sobrevivieron.

Mientras la investigación avanza crecen los rumores sobre los trabajos del Hospital Materno Neonatal, por esa razón, cerca del mediodía, trabajadores de salud del establecimiento realizaron un ‘abrazo solidario’ alrededor de ese lugar para pedir justicia por los bebés fallecidos y sus familiares, y también por solidaridad y justicia para quienes trabajan día a día y no tienen ninguna relación con las muertes que se investigan. La iniciativa de la manifestación fue de la Asociación de Enfermería de Córdoba, entidad que posteó en las redes sociales que el establecimiento “seguirá demostrando, como lo ha hecho a lo largo de estos 23 años, que esto nada ha tenido que ver con el espíritu solidario, la entrega, el profesionalismo y la pericia” de todos los que integran el centro asistencial.

De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos (decesos) el 6 de junio de este año.

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.