
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.


Un nuevo avance en la investigación por la muerte de cinco bebés nacidos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de Córdoba, demostró que perdieron la vida debido a un cuadro de “hiperpotasemia por exceso de potasio” que fue “inyectada de manera intencional”. Así lo reflejan los resultados de la autopsia a dos pequeños que fallecieron pocos después de nacer. Actualmente, la causa cuenta con una enfermera detenida e imputada.
Nacionales23/08/2022
InfoTec 4.0






“Se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”, resaltan los datos forenses correspondientes a las autopsias de los recién nacidos, realizadas el 6 de junio pasado. Hasta el momento, estas son las únicas que se realizaron a partir de las sospechosas muertes que motivaron la investigación judicial, la cual se encuentra a cargo del fiscal de Instrucción Raúl Garzón.


El funcionario judicial realiza trámites procesales para determinar si, además de la enfermera detenida, existen otros responsables sobre la presunta mala praxis o intencionalidad de los resultados arrojados en los exámenes. Por esa razón recibió a los abogados querellantes y representantes legales de los empleados del centro de salud público provincial, donde ocurrieron las muertes.

La enfermera detenida
Hasta el momento, Brenda Agüero, de 27 años, es la única detenida e imputada por esta causa. La enfermera fue acusada como presunta autora del delito de ‘homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso’ y fue alojada en el penal local de Bouwer.
Al respecto, el fiscal había declarado que a la enfermera se la detiene por dos hechos concretos, que son los que al día de la fecha se avanzó en los estudios complementarios de las autopsias. La decisión de Garzón surge a partir de un patrón que se repitió en los bebés fallecidos, un cuarto pinchazo que correspondía al potasio y que se los habría aplicado Agüero. Habitualmente, a los recién nacidos solo se los inocula con tres: en el caso de vacunas, se colocan la hepatitis B y la BCG, y en medicación, la vitamina K.
“Obviamente que es una instancia preliminar, falta complementar sobre los otros hechos”, había manifestado Garzón tras la detención de la enfermera y precisó que, si bien la investigación inicial se dio sobre cinco bebés muertos, en total son 13 los casos que se estudian entre los fallecidos y otros que sufrieron serias consecuencias y sobrevivieron. A raíz de la investigación también imputó a tres exdirectivos del Neonatal — entre ellos la exdirectora, Liliana Asís— quienes están acusados por responsabilidades mediatas, vinculadas a su función, como la omisión de deberes de funcionario público.
Por otra parte, Garzón resolvió designar a Eduardo Caeiro como representante legal de los bebés fallecidos y de los que sobrevivieron.
Mientras la investigación avanza crecen los rumores sobre los trabajos del Hospital Materno Neonatal, por esa razón, cerca del mediodía, trabajadores de salud del establecimiento realizaron un ‘abrazo solidario’ alrededor de ese lugar para pedir justicia por los bebés fallecidos y sus familiares, y también por solidaridad y justicia para quienes trabajan día a día y no tienen ninguna relación con las muertes que se investigan. La iniciativa de la manifestación fue de la Asociación de Enfermería de Córdoba, entidad que posteó en las redes sociales que el establecimiento “seguirá demostrando, como lo ha hecho a lo largo de estos 23 años, que esto nada ha tenido que ver con el espíritu solidario, la entrega, el profesionalismo y la pericia” de todos los que integran el centro asistencial.
De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos (decesos) el 6 de junio de este año.





El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







