"El Estado pretende intervenir y tener la hegemonía absoluta en materia de seguridad"

Tras la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana este pasado jueves en la Cámara de Diputados, los legisladores  del bloque Propuesta Federal, Eduardo Pepa, Martín Ardohain, Matías Traba (MID) y la diputada María Laura Trapaglia, emitieron un comunicado de prensa. 

Provinciales26/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DIPUTADOS PROPUESTA FEDERAL
Foto archivo

En el mismo expresaron “Acompañamos en general el Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana en virtud que es una necesidad modificar las Leyes de facto existentes en materia de seguridad y que regulaban la actividad de la policía de nuestra provincia".

Indicaron que quedó aprobado el Libro I que trata sobre Bases del Sistema Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana (se ha tomado como referencia la Ley de Seguridad de CABA) "donde la practica demuestra que ha dado muy buenos resultados.”

Respecto al Libro II (La Policía de la Provincia de La Pampa), los diputados manifestaron que “no se acompañó lo que respecta al Instituto Superior de Seguridad Publica y Ciudadana en virtud que el Estado asume la totalidad de la gestión, capacitación y actualización de la enseñanza en Seguridad, tanto pública como privada, con lo cual no solo está asumiendo un costo que corresponde al sector privado, sino que también vulnera las libertades del mismo.”

Además explicaron “El Libro III lo rechazamos en su totalidad por no garantizar los derechos laborales a los empleados policiales. Podríamos haber tomado esta oportunidad para brindarles un trabajo digno y una mejor calidad de vida, pero no se tomaron las modificaciones propuestas por nuestro Bloque respecto al Servicio de Policía Adicional, los procedimientos administrativos de los sumarios, licencias, sanciones. Lo que se traduce en un deficiente servicio de seguridad si no se crea un sistema efectivo para la protección de los derechos del personal policial.”

Sobre el Libro IV (Sistemas de Videovigilancia) y el Libro V (Seguridad Privada) coincidieron en, “no los acompañamos porque si estamos creando una Ley de Seguridad Publica y Ciudadana no es el momento oportuno para tratar temáticas que hacen a la seguridad privada. El Estado pretende intervenir y tener la hegemonía absoluta en materia de seguridad.”

“Lamentamos, que el arduo trabajo a lo largo de más de un año que venimos realizando en esta temática, se convierta en una cuota pendiente de la Cámara de Diputados para sancionar una Ley que realmente se ajuste a los ciudadanos pampeanos como también a los empleados que integran la fuerza policial de nuestra Provincia” finalizaron. 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.