"El Estado pretende intervenir y tener la hegemonía absoluta en materia de seguridad"

Tras la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana este pasado jueves en la Cámara de Diputados, los legisladores  del bloque Propuesta Federal, Eduardo Pepa, Martín Ardohain, Matías Traba (MID) y la diputada María Laura Trapaglia, emitieron un comunicado de prensa. 

Provinciales26/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DIPUTADOS PROPUESTA FEDERAL
Foto archivo

En el mismo expresaron “Acompañamos en general el Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana en virtud que es una necesidad modificar las Leyes de facto existentes en materia de seguridad y que regulaban la actividad de la policía de nuestra provincia".

Indicaron que quedó aprobado el Libro I que trata sobre Bases del Sistema Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana (se ha tomado como referencia la Ley de Seguridad de CABA) "donde la practica demuestra que ha dado muy buenos resultados.”

Respecto al Libro II (La Policía de la Provincia de La Pampa), los diputados manifestaron que “no se acompañó lo que respecta al Instituto Superior de Seguridad Publica y Ciudadana en virtud que el Estado asume la totalidad de la gestión, capacitación y actualización de la enseñanza en Seguridad, tanto pública como privada, con lo cual no solo está asumiendo un costo que corresponde al sector privado, sino que también vulnera las libertades del mismo.”

Además explicaron “El Libro III lo rechazamos en su totalidad por no garantizar los derechos laborales a los empleados policiales. Podríamos haber tomado esta oportunidad para brindarles un trabajo digno y una mejor calidad de vida, pero no se tomaron las modificaciones propuestas por nuestro Bloque respecto al Servicio de Policía Adicional, los procedimientos administrativos de los sumarios, licencias, sanciones. Lo que se traduce en un deficiente servicio de seguridad si no se crea un sistema efectivo para la protección de los derechos del personal policial.”

Sobre el Libro IV (Sistemas de Videovigilancia) y el Libro V (Seguridad Privada) coincidieron en, “no los acompañamos porque si estamos creando una Ley de Seguridad Publica y Ciudadana no es el momento oportuno para tratar temáticas que hacen a la seguridad privada. El Estado pretende intervenir y tener la hegemonía absoluta en materia de seguridad.”

“Lamentamos, que el arduo trabajo a lo largo de más de un año que venimos realizando en esta temática, se convierta en una cuota pendiente de la Cámara de Diputados para sancionar una Ley que realmente se ajuste a los ciudadanos pampeanos como también a los empleados que integran la fuerza policial de nuestra Provincia” finalizaron. 

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.