Llega el programa "Ojo Pampa" al Hospital de Realicó para la detección de la retinopatia diabética

En su tercer año de ejecución el programa provincial "Ojo Pampa" llegará este próximo 1 de setiembre (se retrasa un día en la vecian localidad de Rancul) al Hospital Virgilio Tedin Uriburu de Realicó para realizar retinografías (fondo de ojos) para la detección de retinopatía diabética, en pacientes con esta enfermedad declarada.

Locales26/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
doctora silvina ramos monso

La Dra Silvina Ramos Monso brindó detalles de los alcances del programa "Se utiliza la telemedicina y en este caso puntal la teleoftalmología como recurso  muy valioso en provincias como la nuestra que tiene una gran extensión y poblaciones con poca cantidad de habitantes donde muchas veces no llegan todos los especialistas".

La profesional de la Salud indicó que se apunta a detectar la enfermedad de la retinopatia en pacientes diabéticos tipo I y II desde los 14 años que pueden padecer sin saberlo esta enfermedad crónica ocular "Es importante la prevención porque causa ceguera o pérdida severa de la visión y generalmente en personas en edad productiva" .

La diabetes en una de las diez principales enfermedades causales de muerte y la retinopatía diabética se ubica entre las cinco mundiales que llevan a la ceguera del paciente y la segunda en nuestro país. La llegada del programa "Ojo Pampa" permite ser detectada de manera incipiente con este estudio al que tendrán acceso los vecinos de Realicó y la zona de influencia. "Según el grado, se puede frenar la evolución y revertir" expresó la médica. 

Enfermedad silenciosa

La retinopatía diabética no advierte síntomas hasta estadios muy avanzados "Es muy importante detectarla a tiempo porque con tratamientos adecuados para cada diabético se puede puede frenar la evolución" indicó y agregó "Es un estudio muy sencillo que no demora mas de diez minutos y una de las ventajas que tiene y que lo hace mas amigable es que no necesita la dilatación de la pupila que deja por un lapso de tiempo con visión borrosa y dificulta continuar con las tareas cotidianas".

La facultativa explicó que se toman imágenes de la retina que quedan en el sistema informático de Salud de la provincia y las evalúa un oftalmólogo que luego hace una devolución del resultado con las medidas aconsejables para cada paciente "Todos los pacientes diabéticos deberían realizarse un estudio de fondo de ojos una vez al año, eso forma parte de los controles generales de quienes padecen la enfermedad, pero a veces como no presenta síntomas suelen dejarse estar y por eso la importancia de aprovechar este programa que llega por tercera vez a la localidad".

Turnos

Sobre la organización para la atención de los pacientes, Ramos Monso informó que ya se están reservando los turnos en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu y destacó que se lo pueden realizar personas con diabetes declarada que posean o no obra social "El programa se extiende a todos los pacientes diabéticos de Realicó y las localidades vecinas de Falucho Van Praet y Maisonnave".

El programa llegará a Realicó el próximo 1 de setiembre debido a que se quedará un día mas de lo previsto en Rancul, y las inscripciones para ser atendidos se podrán hacer de manera presencial en el centro de Salud Pública o via telefónica al 02331-462057. "Nosotros tenemos un padrón de pacientes con los que nos estamos comunicando pero puede ocurrir que haya pacientes que tengan un diagnostico reciente de la enfermedad y también pueden acceder al estudio". El retinógrafo se queda en la localidad hasta completar la totalidad de los pacientes que hayan concretado un turno. 

Otro dato interesante que aportó la médica es que aquellos pacientes con diabetes tipo I que llevan mas de veinte años padeciendo la enfermedad en el 100% de los casos sufrirán la retinopatía y un 60% de los que cursen la enfermedad en grado II también la tendrán.  "Si es detectada a tiempo se podrán tomar medidas para evitar la ceguera".

Detección de la diabetes

En linea con esta patología, la medica aprovechó la oportunidad para invitar a la población a realizarse anualmente los controles de rutina y fundamentalmente aquellos que sospechen por antecedentes o factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo o la hipertensión. "Es una enfermedad que diagnosticada a tiempo y con un tratamiento oportuno no debería causarle problemas a las personas" .

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.