El Presidente y el canciller indio analizaron la inclusión de la Argentina a los Brics

Alberto Fernández conversó con Subrahmanyam Jaishankar sobre los importantes avances de la amplia agenda en la búsqueda de profundizar la alianza entre ambos países. La India es el cuarto socio comercial de la Argentina.

Nacionales26/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
63080ef8b50ce_900

El presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, con quien conversó sobre los importantes avances de la amplia agenda bilateral en la búsqueda de profundizar la alianza con ese país y acerca de la necesidad de acelerar la inclusión formal de la Argentina al bloque de los Brics.

El encuentro se desarrolló en el despacho presidencial de Casa Rosada y Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero, informaron fuentes oficiales.

Tras la reunión, Cafiero dijo en una declaración conjunta a los periodistas acreditados en Casa Rosada que "naturalmente uno de los temas de conversación fue la posibilidad de la incorporación de la Argentina a los Brics".

El Brics es un grupo de naciones y potencias emergentes compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

También apuntó en la idea "de avanzar en la tarea que tenemos por delante países como la Argentina y como la India de fortalecer una agenda del sur global que no se dirima en las polaridades que hoy el mundo está tensionando, sino que los países de economías emergentes tenemos muchos puntos en común para poder avanzar no solo en agendas económicas sino también en agendas políticas".

"Muy agradecido por recibir al canciller de la India, con quien hemos cultivado una relación con mucho trabajo de cooperación en este tiempo", destacó Cafiero.

"Hemos compartido distintas reuniones en diferentes eventos y hasta incluso hemos llegado a generar una reunión bilateral entre el primer ministro (Narendra) Modi y el presidente Fernández al participar del G7 en Alemania", agregó.

Cafiero recordó que "ahí fue cuando la reunión de trabajo que se hizo entre ambos mandatarios se determinó que el canciller de la India vendría a la Argentina después de tantos años de no tener una alta autoridad de la India para hacer un trabajo en nuestra relación bilateral y de cooperación que vincule a los sectores productivos de la Argentina y de la India.

63080ef888707_900Foto: Prensa Cancillería.

"Hoy la India es el cuarto socio comercial de la Argentina. Tenemos un comercio que el año pasado prácticamente llegó a los 6.000 millones de dólares de intercambio", reseñó el canciller argentino.

"Estamos avanzando no solo en la exportación de alimentos sino también en todo lo relacionado a la industria de la tecnología, a la tecnología nuclear aplicada a la medicina y ahora con nuevas expectativas vinculadas al petróleo y al gas natural de Vaca Muerta y también a la minería estratégica como es la del litio", completó.

En tanto Jaishankar se mostró "muy agradecido" de haber sido recibido por "el señor Presidente" y dijo que hablaron "sobre una amplia gama de temas" en la idea de "cómo aumentar nuestra cooperación económica".

"Ya somos el cuarto socio comercial más importante de Argentina y hablamos sobre cómo podemos expandir esta cooperación y abarcar muchas otras áreas que quedan pendientes de este potencial", agregó.

"También abordamos el tema del sector de defensa", indicó el canciller, y explicó que "India hoy en día es uno de los mayores exportadores de equipos de defensa a todo el mundo".

"Hoy la India es el cuarto socio comercial de la Argentina. Tenemos un comercio que el año pasado prácticamente llegó a los 6.000 millones de dólares de intercambio"Santiago Cafiero


En ese sentido amplió: "Nos gustaría ver cómo se puede tratar ese tema en nuestra cooperación con Argentina".

Además, Jaishankar destacó que "la energía nuclear ha sido uno de los sectores donde debemos tener cooperación tradicional, y por supuesto nos gustaría tener esta cooperación ampliada".

"Podemos cooperar en términos del mundo sur global, por supuesto en temas de la seguridad energética y alimenticia", concluyó.

63080ef89f48b_900Foto: Prensa Cancillería.


De la reunión participaron también el embajador de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia; la subsecretaria de Relaciones Exteriores con América Latina y el Caribe, Gloria Gangte, y el director de la Oficina del Ministro de Asuntos Exteriores, D. Sandeep Kumar Bayyapu.

Este viernes a las 10.15 el canciller indio se dirigirá al monumento a Mahatma Gandhi, ubicado en la plaza Sicilia del Parque 3 de Febrero, en el barrio porteño de Palermo.

Posteriormente, a las 10.45, Jaishankar realizará la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín, acompañado por Cafiero.

A las 11 se realizará la reunión bilateral entre ambos ministros en el despacho del canciller argentino, en el Palacio San Martín.
  
6308065b96167_900Foto: Prensa Cancillería.

Allí los ministros mantendrán una audiencia privada y luego encabezarán las respectivas delegaciones en el encuentro de trabajo de la Comisión Bilateral, que lleva adelante la agenda común con el objetivo de seguir fortaleciendo y ampliando la relación bilateral, indicaron voceros de la Cancillería argentina.

Entre las 11.15 y las 13.30 se realizará la Reunión de la Comisión Conjunta entre la República Argentina y la República de la India, con la presencia del vicecanciller Pablo Tettamanti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el embajador indio, Dinesh Bhatia, entre otros funcionarios.

A las 13.40 se realizará el almuerzo de honor ofrecido por Cafiero en honor al ministro indio.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.