Aportes No Reintegrables para la Adopción de Tecnologías en el sector agropecuario

En el marco del Programa GIRSAR en un trabajo conjunto entre nación y Provincia con el objetivo de promover inversiones privadas.

Provinciales27 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ministro Gonzalez

El Ministerio de la Producción en un trabajo articulado con la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiPro.SE) identificó cadenas productivas y se seleccionaron los principales riesgos agropecuarios asociados, a partir de los cuales se priorizaron un conjunto de tecnologías para mitigarlos.

Para el caso de la cadena ganadera bovina de carne y leche de la provincia de La Pampa, desde la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción, conjuntamente con Asociaciones de productores, Fundaciones y Sociedades Rurales,  se establecieron las siguientes tecnologías validadas, como así también el tipo de inversiones a realizar: 

Para sequía: 
-Instalaciones para el manejo del ganado, tipo de inversiones: bombas solares para extracción de agua; instalaciones para distribución de agua (tanques, bebederos, acueductos); alambrados eléctricos y convencionales para apotreramiento; mangas, corrales, cargadores.
-Incorporación de genética adaptada a las características agroecológicas de la zona, tipo de inversiones: compra de reproductores machos y hembras; compra de semen, inseminación artificial y/o transferencia de embriones.
-Incorporación de pasturas adaptadas a la zona, tipo de inversiones: implantaciones de pasturas megatérmicas; implantación de pasturas base alfalfa.

Para incendios:
-Aperturas de picadas corta fuegos, tipo de inversiones: aperturas de picadas internas y perimetrales; ampliación de picadas internas y perimetrales.
Para Sequía/Incendios:
-Mejoras en las condiciones de vida en el medio rural, tipo de inversiones: incorporación de energía eléctrica (solar, de red, grupos electrógenos); conectividad e internet; mejoras de viviendas rurales existentes; incorporación de viviendas rurales.

Beneficiarios
Productores agropecuarios individuales, cooperativas y/o empresas agroindustriales, vulnerables o con dificultades de acceso al crédito bancario, que califiquen como micro o pequeña empresas, de acuerdo al certificado PYME otorgado por la SEPYME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (https://pyme.produccion.gob.ar/certificado/).

Los Fondos para la Adopción de Tecnologías promueven inversiones privadas mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) de acuerdo al perfil del productor. 

Como requisito los solicitantes deberán tener un tope de facturación anual de $ 47.300.000.

El perfil de los beneficiarios será determinado por la DiProSE como bancarizables o no bancarizables.

Para los primeros el porcentaje de la inversión es del 40% y el ANR otorgado es de un máximo de USD 15.000. 

Mientras que para los no bancarizables el porcentaje de inversión es del 70% y el ANR a otorgar tiene un máximo de USD 6.000.

Los interesados deberán  presentar un proyecto de inversión que, una vez aprobado, le permite comprar y realizar las inversiones. 

Toda la documentación requerida se deberá presentar en la dependencia del Ministerio de la Producción con dirección en Brasil 1492 (esq. Circunvalación Santiago Marzo Sur).

Para consultas contactarse con el Lic. Fabián Domínguez, del Ministerio de la Producción, tel: 02954-420414, o al e-mail: [email protected]

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.