
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz

Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz

A través de herramientas financieras vigentes, la provincia busca potenciar la producción agropecuaria, promoviendo inversiones, sostenibilidad y equidad en el acceso a recursos.

Desde el Ministerio de la Producción y con el acompañamiento del municipio local, se llevará a cabo en la localidad e Quemú Quemú una charla informativa sobre la disponibilidad de Aportes No Reintegrables para la adopción de tecnologías en el sector agropecuario.

Se realizará una charla en la localidad de Eduardo Castex el próximo 11 de mayo con motivo de asesorar respecto al beneficio.

El Ministerio de la Producción acompaña a los diversos sectores productivos a lo largo de la Provincia de La Pampa.

La tradicional muestra de la Pequeña y Mediana Industria pampeana será los días 14,15 y 16 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa. A partir de este año se realizará anualmente y como novedad sumará un sector para “soluciones agropecuarias”. El gobernador ratificó que todos los beneficios a la pequeña y mediana empresa y la industria que dispone el Gobierno provincial “solo buscan generar actividad económica, crecimiento y crear trabajo. Ese es el camino que debemos transitar junto al sector privado”.

En el marco del Programa GIRSAR en un trabajo conjunto entre nación y Provincia con el objetivo de promover inversiones privadas.

Sobre el mediodía de hoy la presidente del PRO a nivel nacional Patricia Bullrich visitó nuevamente la provincia de La Pampa, desembarcando en Realicó, donde fue recibida por referentes de la fuerza política y en especial por el local Darío Casado, con quien luego de recorrer algunas empresas mantuvo un almuerzo. Posteriormente su agenda seguiría por la ciudad de General Pico.

Son datos analizados por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Se trató de la segunda participación histórica más alta del sector en el aporte al Producto Bruto Interno nacional.

Notablemente superior en número a las movilizaciones anteriores y adhiriendo a las protestas que tuvieron su acto central en San Nicolás, se llevó adelante una concentración de vecinos de distintos sectores económicos de la localidad.

El presidente de la Nación se refirió al sector agropecuario en su discurso de la apertura de sesiones ordinarias.

En el marco de una reunión de trabajo con representantes del sector encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, el presidente del BLP, Alexis Iviglia, detalló los alcances de cinco líneas de crédito destinadas a tres zonas diferenciales de la provincia. En la presentación también estuvo presente el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifiestó su preocupación ante los escasos avances en la agenda del diálogo con el gobierno nacional a través del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ing. Luis Basterra. "Hemos sido respetuosos de las dificultades planteadas por la pandemia, sin embargo, hasta el momento pareciera que sólo han dilatado los tiempos y no se ha avanzado en cuestiones urgentes".

Los créditos del BLP durante el año 2018 fueron un furor y alcanzaron cifras récord. La asistencia llegó a 9.300 productores pampeanos. Mientras tanto los productos vigentes de la cartera crediticia hacia los chacareros en general continúan en crecimiento.

El pasado viernes, en la sede del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina en General Pico, el Vice Presidente 1º de la Conducción Nacional de la entidad, Ariel Toselli, se reunió con el Diputado Nacional por la Provincia de La Pampa Ariel Rauschenberger. Diversos temas que interesan al sector que representa la entidad ocuparon la agenda del encuentro.

Así lo indicó un informe de la Fundación FADA. La cifra representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.