Deja de ser obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados en Córdoba

Lo confirmó la nueva ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás. La medida rige desde este miércoles. La utilización del tapabocas al aire libre ya era opcional desde abril.

Nacionales30/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_873484 (1)

El uso del barbijo en lugares cerrados en la provincia de Córdoba deja de ser obligatorio desde este miércoles, según adelantó a Cadena 3 la nueva ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás.

"En esta etapa de la pandemia, donde se avanzó mucho en las coberturas de vacunación, ya estamos en la cuarta dosis, y si bien circula el Covid, no hay impacto en casos graves. Desde mañana (por este miércoles) a las 0 deja de ser obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados", explicó.

La funcionaria aclaró que la disposición incluye a todos los ambientes en los que regía, como el transporte público, educación y espacios laborales.

“El impacto de ocupación de camas, casos graves y fallecidos es muy bajo. Esto no quiere decir que tenemos que relajarnos, sino seguir con medidas como la ventilación adecuada de ambientes, lavado frecuente de manos o que una persona, por ejemplo, con enfermedad pulmonar crónica, siga usando el barbijo en espacios cerrados, pero ya no es obligación”, agregó.

En el mismo sentido, precisó que el impacto de la vacunación en mayores de 18 años en sus primeras dosis es muy alto, en torno al 90%, pero reconoció que las dosis de refuerzo, fundamentalmente la segunda, no cuentan con el mismo alcance, por lo que instó a la población a completar el esquema de inoculación.

Cabe recordar que desde comienzos de abril pasado la utilización del tapabocas en ambientes abiertos al aire libre ya era opcional.

Caso Neonatal

Por otro lado, Barbás también hizo referencia a la situación del Hospital Neonatal, que estuvo en el centro de la escena en las últimas semanas por el fallecimiento de recién nacidos.

"Se trabaja mucho en el Neonatal, como en el resto de los hospitales, en lo que son los ejes de seguridad de los pacientes, y acompañamos a los equipos de salud desde el punto de vista técnico y emocional. Es una construcción colectiva", sostuvo.

Y añadió: "En nuestro sistema de salud hay inmensos profesionales, con gran compromiso. Estamos revisando todos los protocolos".

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.