
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Lo confirmó la nueva ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás. La medida rige desde este miércoles. La utilización del tapabocas al aire libre ya era opcional desde abril.
Nacionales30/08/2022
INFOTEC 4.0






El uso del barbijo en lugares cerrados en la provincia de Córdoba deja de ser obligatorio desde este miércoles, según adelantó a Cadena 3 la nueva ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás.


"En esta etapa de la pandemia, donde se avanzó mucho en las coberturas de vacunación, ya estamos en la cuarta dosis, y si bien circula el Covid, no hay impacto en casos graves. Desde mañana (por este miércoles) a las 0 deja de ser obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados", explicó.
La funcionaria aclaró que la disposición incluye a todos los ambientes en los que regía, como el transporte público, educación y espacios laborales.
“El impacto de ocupación de camas, casos graves y fallecidos es muy bajo. Esto no quiere decir que tenemos que relajarnos, sino seguir con medidas como la ventilación adecuada de ambientes, lavado frecuente de manos o que una persona, por ejemplo, con enfermedad pulmonar crónica, siga usando el barbijo en espacios cerrados, pero ya no es obligación”, agregó.
En el mismo sentido, precisó que el impacto de la vacunación en mayores de 18 años en sus primeras dosis es muy alto, en torno al 90%, pero reconoció que las dosis de refuerzo, fundamentalmente la segunda, no cuentan con el mismo alcance, por lo que instó a la población a completar el esquema de inoculación.
Cabe recordar que desde comienzos de abril pasado la utilización del tapabocas en ambientes abiertos al aire libre ya era opcional.
Caso Neonatal
Por otro lado, Barbás también hizo referencia a la situación del Hospital Neonatal, que estuvo en el centro de la escena en las últimas semanas por el fallecimiento de recién nacidos.
"Se trabaja mucho en el Neonatal, como en el resto de los hospitales, en lo que son los ejes de seguridad de los pacientes, y acompañamos a los equipos de salud desde el punto de vista técnico y emocional. Es una construcción colectiva", sostuvo.
Y añadió: "En nuestro sistema de salud hay inmensos profesionales, con gran compromiso. Estamos revisando todos los protocolos".





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







