EMBAJADOR MARTINI: "EL MEJOR REPRODUCTOR NO SÓLO GANA PREMIOS" DIJO EL VETERINARIO FACUNDO HECKER.

Facundo Hecker, médico veterinario y propietario de la cabaña Don Lorenzo de Embajador Martini, se refirió a un emprendimiento que comenzaron como familia hace ocho años. Y destacó que buscan lograr los mejores reproductores con aptitud y sanidad.

Regionales01/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
facundo hecker veterinario

“Con mi papá arrancamos hace varios años a mejorar la genética y nos dimos cuenta que a lo mejor era darle un valor agregado al sacar nuestros animales como reproductores, y allí fue que comenzamos la cabaña. Con nuestra propia genética y la que fuimos comprando, mejorando mucho la reproducción y usando inseminación artificial. La tradición venía, somos ganaderos de toda la vida, pero lo de la cabaña es más recientes y estamos muy apasionados con esto”, señaló.

El ganadero destacó que el buen toro se logra con la genética pero también es un camino que se construye de a poco y lleva tiempo, porque implica una selección de los padres y la búsqueda así de lograr el mejor reproductor. En la cabaña vienen trabajando con la raza Angus, principalmente negro, porque anda muy bien en la zona, logrando un frame moderado son razas con facilidad de engorde, son rústicos y soportan las condiciones duras del oeste pampeano, además se pueden criar para llegar a un buen novillo de exportación. “Hacemos Angus puro, pero no se descarta hacer alguna cruza. Creo que hoy en La Pampa no estamos preparados en los campos de cría tradicionales para limousin porque todavía tenemos condiciones muy adversas”, consideró.

En cuanto al precio, Hecker indicó que tener una cabaña requiere buscar el negocio porque es diferente de la venta de hacienda. Se comercializan de uno o dos animales, hay que ir a las ferias, requiere muchas horas de mano de obra y hay muchos otros gastos relacionados.

Como médico veterinario y productor, afirmó que su visión no se limita a ganar un premio y lo que espera es poder lograr el mejor reproductor. “Para que la persona que compre un toro en la cabaña no se lleve el más lindo pero si el mejor productivamente hablando, o sea que entre a un lote y funcione para quien lo compró”, explicó.

Fuente: Rural al día.-

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto