La Rioja y San Juan incorporaron el sistema CampoLimpio para el reciclaje de envases de fitosanitarios

El sistema de gestión ambiental ya fue adoptado en 17 provincias y sigue consolidando su presencia en muchos lugares del país. En la localidad de Los Altos en Catamarca, se realizó la segunda campaña de recolección de estos recipientes.

Nacionales03/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
YE66QMXLPJBJZHLMDVPDWVMH3Q

La Organización CampoLimpio abarca la gestión del 90% de los envases vacíos de fitosanitarios y los recibe en 58 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) distribuidos en todo el país, (Foto: CampoLimpio)
 
Las autoridades de las provincias de La Rioja y San Juan aprobaron recientemente el sistema de gestión ambiental de CampoLimpio, una organización que implementa, gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitario. Con estas incorporaciones, ya son 17 las provincias que tienen aprobado el sistema de gestión ambiental.

La aprobación en San Juan se concretó mediante la resolución N° 135 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de esa provincia. El mismo abarca la instalación de 2 Centros de Almacenamiento y la cobertura complementaria con jornadas itinerantes.

Por su parte, la Secretaría de Ambiente de La Rioja aprobó el Sistema de Gestión mediante la Resolución 175/22 por el término de 2 años. El mecanismo propuesto se basa en la realización de campañas itinerantes.

    

El Gobierno provincial además dispuso la instauración de una mesa de trabajo de la que participarán la secretarías de Ambiente y de Agricultura, CampoLimpio, las autoridades municipales en donde se desplieguen las campañas, cámaras y otros actores involucrados. Dicha mesa tendrá como objetivo comunicar, explicar e implementar el sistema, además de evaluar los resultados.

“Vamos a tener 2 campañas itinerantes cada 6 meses, luego, CampoLimpio va a avanzar en el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) para ya tener base en la provincia. Somos la primera provincia productora de olivos y aceite de oliva. Además, somos los primeros productores de nueces y también tenemos una importante producción en uvas en fresco y de uvas para vinificar. Esto hace que los agroquímicos sean un residuo peligroso que hasta hoy no tenían una disposición final adecuada” afirmó el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay,

Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de CampoLimpio, Juan Manuel Medina, manifestó: “Es un orgullo poder empezar a trabajar en conjunto con las autoridades de La Rioja y San Juan con el objetivo de capacitar, reciclar, recuperar y reutilizar los envases utilizados. Además, el sistema que empleamos es de gestión ambiental, que garantiza una economía circular”.

Se consolida la gestión en Catamarca
Por otra parte, se llevó a cabo la segunda campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios en Los Altos, provincia de Catamarca. Contó con la presencia del intendente de esa localidad, Raúl Barot; la directora de Extensión, Rural Ana Arévalo, y el director provincial de Gestión Ambiental, Diego Magariños.

Al respecto, el jefe comunal aseguró: “Es indispensable tener este sistema en la zona agropecuaria más productiva que tiene la provincia”.

Proyecto sustentable
CampoLimpio es una organización que implementa, gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios utilizados en el campo argentino, que representa a más de 100 empresas registrantes y abarca más del 90% de los envases que se comercializan en la Argentina.

“El sistema contempla el desarrollo de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT), la implementación de una logística integral, la capacitación y concientización de todos los actores de la cadena y la derivación de envases vacíos a un operador habilitado, para reciclar, recuperar, reutilizar y revalorizar, impulsando la economía circular para el beneficio de todos”, explicaron desde CampoLimpio.

CampoLimpio recibe actualmente envases en 58 CAT en todo el país, de los cuales 27 están ubicados en la provincia de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 5 en Salta, 4 en Entre Ríos, 4 en La Pampa, 3 en Corrientes, 3 en Mendoza, 3 en Misiones, 2 en Tucumán, 1 en Neuquén, 1 en Jujuy. Al momento, la organización lleva más de 5 millones de kilos de plástico recuperados.

“Los CAT y las diversas jornadas de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización son el resultado del trabajo en conjunto con las autoridades, cámaras del sector y entidades”, concluyó CampoLimpio.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.