(Videos) La Peña del Huayra Muyoj en Embajador Martini congregó a una multitud

Luego del receso por la pandemia se volvió a vivir la tradicional fiesta del Huayra Muyoj en Embajador Martini. Más de 1.200 personas se llegaron hasta el polideportivo local para vivir una verdadera noche de peña como desde hace mucho tiempo no se veía.

Regionales04 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Huayra Muyoj 3

Primera parte

La jornada comenzó pasadas las 21 horas, con la presentación de banderas y estandartes del taller folclórico. Luego la apertura estuvo a cargo de dos parejas que bailaron el Huayra Muyoj. El espectaculo continuó con cuadros de danzas, hasta que  llegó el turno del realiquense Sergio Orellano.

Durante la noche varias agrupaciones de danzas de distintas localidades mostraron sobre el escenario todo su color y alegría, Maisonave, Van Praet, Ingeniero Luiggi y Martini, dijeron presentes.

La noche contó con la calidez de la voz de la santarroseña Paola Ruiz Díaz con un amplio repertorio musical que deslumbró a los presentes. mas tarde sobre el escenario hizo su apariciónel Chacarero cantor Carlos Ramón Fernández quien generó un clima de muchos aplausos y la ovación del público que no dejaba que el artista se bajara.

El cierre estuvo a cargo del grupo La Machada de General Pico para darle fin a una noche perfecta.

El servicio de cantina tuvo una labor continua hasta el final. Cabe destacar el trabajo profesional del sonido de Avalis de Caleufu quien nos tiene acostumbrado a un trabajo impecable. 

Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto