
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.


Será el turno de los alegatos de las defensas después de la acusación de la Fiscalía y comenzará un ex funcionario de Santa Cruz. Ocurrirá luego del intento de homicidio contra la Vicepresidenta 5 de Septiembre de 2022
Nacionales05/09/2022
InfoTec 4.0






En un contexto especial debido al intento de asesinato que sufrió días atrás la vicepresidenta Cristina Kirchner frente a su departamento, este lunes se reanuda el juicio en su contra en el marco de la causa conocida como Vialidad, en la que se investigan presuntas irregularidades en las obras públicas de Santa Cruz durante su gobierno.


Luego de dos semanas de receso, a partir de las 8:30, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que lleva adelante el proceso, dará inicio a la etapa de alegatos de las defensas de los acusados, entre los cuales está, además de la ex mandataria nacional, el empresario Lázaro Báez.
La audiencia se realizará menos de 96 horas después de que un hombre armado, identificado como Fernando Sabag Montiel, apareciera entre la multitud que había ido a recibir el jueves pasado a la ex jefa de Estado a su casa del barrio porteño de Recoleta y le gatillara a centímetros del rostro, aunque la bala no salió.
En la etapa anterior del juicio, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron una pena de 12 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta, por considerarla líder de una asociación ilícita y por administración fraudulenta.
Este lunes, el primero en exponer ante el tribunal será Héctor Garro, ex presidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, y para quien la Fiscalía pidió tres años de prisión en suspenso. Garro y su abogado, Mariano Fragueiro Frías, estarán en persona en la sala y solicitaron que también lo estén los fiscales y los abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) que pidieron una pena de un año de prisión. El resto de las partes seguirán la audiencia por videoconferencia.
El tribunal fijó un cronograma en el que cada defensa tendrá hasta tres audiencias para alegar, pero formal o informalmente algunos acusados ya adelantaron que no utilizarán todas las instancias, como es el caso de Garro, que solamente expondrá hoy, Mauricio Collareda, ex jefe del distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de Vialidad, que usará la del martes.
El viernes será el turno de la defensa de Raúl Daruich, también ex jefe del distrito Santa Cruz. Luego vendrá la del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y, posteriormente, la de Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas. Ninguno de los tres informó al tribunal cuántas audiencias utilizarán, pero de manera informal adelantaron que pueden ser una o dos.
Si eso se cumple, la defensa de la vicepresidenta comenzará su exposición ante los jueces la semana del 19 de septiembre. Lo más probable es que use las tres audiencias de alegatos y que Cristina Kirchner participe de ellas.“Es una posibilidad que se sabrá en la misma audiencia”, le dijo a Infobae una fuente de la defensa. Para esta etapa del juicio, la ex mandataria nacional fue autorizada a no estar presente por su actividad como vicepresidenta. La expectativa del tribunal es dar a conocer el veredicto antes de fin de año.
El intento de homicidio contra la ex presidenta, por el cual se abrió una investigación que ya está en curso, repercutió también en el proceso que está en marcha por la causa Vialidad y, de hecho, según pudo saber Infobae, el viernes los jueces del TOF 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez y Andrés Basso, hablaron sobre lo ocurrido.
El intento de asesinato contra Cristina Kirchner
Sin embargo, los magistrados entendieron que, advirtiendo la gravedad institucional que tuvo el ataque, no modifica la continuidad del proceso. “Por ahora no hubo nada para pensar que no debe continuar”, explicó una fuente que agregó: “Si mañana (por este lunes) comenzaban los alegatos de la defensa de la vicepresidenta podía ser distinto”.
Por su parte, varios dirigentes del oficialismo vincularon el intento de asesinato con la causa judicial que enfrenta Cristina Kirchner, como es el caso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien durante una conferencia de prensa consideró que lo sucedido no puede dejar de vincularse “con lo que escuchamos hace poco de parte de un exponente del Poder Judicial que habló de una proscripción perpetua” contra ella.
En una línea similar, el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, sostuvo este domingo que el juicio contra la ex mandataria “debería ser parado en forma inmediata” porque, a su entender, es la razón por la que se “gestó el germen de la violencia extrema”.
“Hay que pararlo porque está viciado de nulidad, porque no respetó el debido proceso, porque no respeta la presunción de inocencia y porque agregaron pruebas fuera de término”, sentenció durante una entrevista en Radio 10.
Por el hecho, el gobierno nacional decretó feriado el viernes pasado, hubo una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo en repudio a lo ocurrido y la Cámara de Diputados hizo lo propio en una sesión especial. Sin embargo, los cruces entre oficialismo y oposición continuaron y en los discursos hubo referencias al juicio y al pedido de condena de los fiscales contra Cristina Kirchner.
Los alegatos de este lunes
No obstante, el cronograma de audiencias no se modificó y a partir de las 8:30 comenzará la exposición de la defensa de Garro, quien fue presidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz de octubre de 2005 a marzo de 2006. El fiscal Luciani lo acusó de administración fraudulenta y pidió una condena de tres años de prisión en suspenso, que es de no cumplimiento en prisión. La UIF lo hizo por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y solicitó un año, también en suspenso, aunque advirtió que el delito podría estar prescripto.
Fragueiro Frías, abogado de Garro, sostuvo durante el juicio que las obras que se le imputan como irregularidades no se pagaron con fondos públicos nacionales, sino de la provincia de Santa Cruz y que constan en los presupuestos de la provincia. La defensa, como parte de su alegato, mostrará los documentos que avalan su postura.
“Hoy más que nunca, la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones”, dijo Luciani en el cierre de sus alegatos. “Nuestro único objetivo fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”, señaló.
Luego solicitó condena para los 13 acusados del caso. Para Báez también solicitó 12 años de prisión y 10 años para De Vido, para el ex secretario de Obras Públicas, José López, y para el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, entre las principales imputaciones.




Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







