Hoy se reanuda el juicio por la obra pública contra CFK

Será el turno de los alegatos de las defensas después de la acusación de la Fiscalía y comenzará un ex funcionario de Santa Cruz. Ocurrirá luego del intento de homicidio contra la Vicepresidenta 5 de Septiembre de 2022

Nacionales05/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina acusada

En un contexto especial debido al intento de asesinato que sufrió días atrás la vicepresidenta Cristina Kirchner frente a su departamento, este lunes se reanuda el juicio en su contra en el marco de la causa conocida como Vialidad, en la que se investigan presuntas irregularidades en las obras públicas de Santa Cruz durante su gobierno.

Luego de dos semanas de receso, a partir de las 8:30, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que lleva adelante el proceso, dará inicio a la etapa de alegatos de las defensas de los acusados, entre los cuales está, además de la ex mandataria nacional, el empresario Lázaro Báez.

La audiencia se realizará menos de 96 horas después de que un hombre armado, identificado como Fernando Sabag Montiel, apareciera entre la multitud que había ido a recibir el jueves pasado a la ex jefa de Estado a su casa del barrio porteño de Recoleta y le gatillara a centímetros del rostro, aunque la bala no salió.

En la etapa anterior del juicio, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron una pena de 12 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta, por considerarla líder de una asociación ilícita y por administración fraudulenta.

Este lunes, el primero en exponer ante el tribunal será Héctor Garro, ex presidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, y para quien la Fiscalía pidió tres años de prisión en suspenso. Garro y su abogado, Mariano Fragueiro Frías, estarán en persona en la sala y solicitaron que también lo estén los fiscales y los abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) que pidieron una pena de un año de prisión. El resto de las partes seguirán la audiencia por videoconferencia.

El tribunal fijó un cronograma en el que cada defensa tendrá hasta tres audiencias para alegar, pero formal o informalmente algunos acusados ya adelantaron que no utilizarán todas las instancias, como es el caso de Garro, que solamente expondrá hoy, Mauricio Collareda, ex jefe del distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de Vialidad, que usará la del martes.

El viernes será el turno de la defensa de Raúl Daruich, también ex jefe del distrito Santa Cruz. Luego vendrá la del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y, posteriormente, la de Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas. Ninguno de los tres informó al tribunal cuántas audiencias utilizarán, pero de manera informal adelantaron que pueden ser una o dos.

Si eso se cumple, la defensa de la vicepresidenta comenzará su exposición ante los jueces la semana del 19 de septiembre. Lo más probable es que use las tres audiencias de alegatos y que Cristina Kirchner participe de ellas.“Es una posibilidad que se sabrá en la misma audiencia”, le dijo a Infobae una fuente de la defensa. Para esta etapa del juicio, la ex mandataria nacional fue autorizada a no estar presente por su actividad como vicepresidenta. La expectativa del tribunal es dar a conocer el veredicto antes de fin de año.

El intento de homicidio contra la ex presidenta, por el cual se abrió una investigación que ya está en curso, repercutió también en el proceso que está en marcha por la causa Vialidad y, de hecho, según pudo saber Infobae, el viernes los jueces del TOF 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez y Andrés Basso, hablaron sobre lo ocurrido.

El intento de asesinato contra Cristina Kirchner

Sin embargo, los magistrados entendieron que, advirtiendo la gravedad institucional que tuvo el ataque, no modifica la continuidad del proceso. “Por ahora no hubo nada para pensar que no debe continuar”, explicó una fuente que agregó: “Si mañana (por este lunes) comenzaban los alegatos de la defensa de la vicepresidenta podía ser distinto”.

Por su parte, varios dirigentes del oficialismo vincularon el intento de asesinato con la causa judicial que enfrenta Cristina Kirchner, como es el caso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien durante una conferencia de prensa consideró que lo sucedido no puede dejar de vincularse “con lo que escuchamos hace poco de parte de un exponente del Poder Judicial que habló de una proscripción perpetua” contra ella.

En una línea similar, el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, sostuvo este domingo que el juicio contra la ex mandataria “debería ser parado en forma inmediata” porque, a su entender, es la razón por la que se “gestó el germen de la violencia extrema”.

“Hay que pararlo porque está viciado de nulidad, porque no respetó el debido proceso, porque no respeta la presunción de inocencia y porque agregaron pruebas fuera de término”, sentenció durante una entrevista en Radio 10.

Por el hecho, el gobierno nacional decretó feriado el viernes pasado, hubo una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo en repudio a lo ocurrido y la Cámara de Diputados hizo lo propio en una sesión especial. Sin embargo, los cruces entre oficialismo y oposición continuaron y en los discursos hubo referencias al juicio y al pedido de condena de los fiscales contra Cristina Kirchner.

Los alegatos de este lunes

No obstante, el cronograma de audiencias no se modificó y a partir de las 8:30 comenzará la exposición de la defensa de Garro, quien fue presidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz de octubre de 2005 a marzo de 2006. El fiscal Luciani lo acusó de administración fraudulenta y pidió una condena de tres años de prisión en suspenso, que es de no cumplimiento en prisión. La UIF lo hizo por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y solicitó un año, también en suspenso, aunque advirtió que el delito podría estar prescripto.

Fragueiro Frías, abogado de Garro, sostuvo durante el juicio que las obras que se le imputan como irregularidades no se pagaron con fondos públicos nacionales, sino de la provincia de Santa Cruz y que constan en los presupuestos de la provincia. La defensa, como parte de su alegato, mostrará los documentos que avalan su postura.

“Hoy más que nunca, la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones”, dijo Luciani en el cierre de sus alegatos. “Nuestro único objetivo fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”, señaló.

Luego solicitó condena para los 13 acusados del caso. Para Báez también solicitó 12 años de prisión y 10 años para De Vido, para el ex secretario de Obras Públicas, José López, y para el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, entre las principales imputaciones.

Te puede interesar
SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

aeroclub noche

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.