Se aprobó la ampliación del Corredor de Servicios de Realicó

En la sesión del pasado jueves y por unanimidad, los concejales dejaron aprobada la ampliación del Corredor de Servicios de Realicó, luego del tratamiento reanudado meses atrás mediante la Comisión Promotora del Plan Estratégico de la localidad. Cabe recordar que el eje de estudio para la aprobación de nuevas urbanizaciones es la presencia del único acuífero que provee de agua potable a Realicó.

Locales05/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Corredor de Servicios ampliación

El Concejo Deliberante dejó aprobada la ampliación del Corredor de Servicios, luego de las solicitudes y propuestas de nuevos fraccionamientos recibidas por parte de los dueños, cuyas propiedades lindan con las Rutas Nacionales N° 188 y N° 35 y que no forman parte del Ejido Urbano de Realicó, situación que imposibilita su desarrollo inmobiliario.

La presencia del Acuífero de Realicó, al sur de la Ruta Nacional N° 188; fue el punto determinante para un exhaustivo análisis de la situación. Finalmente el estudio Hidrogeológico y de Vulnerabilidad a la Contaminación del Acuífero de Realicó, efectuado por la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia;     la Resolución N° 10/2020 de ese mismo organismo, la Ley N° 3195 (Ley ambiental provincial) y el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C.O.U.R.), avalaron la decisión en el Legislativo realiquense.

La ubicación del casco urbano la localidad coincide con el cruce de las Rutas Nacionales N° 35 y N° 188 lo cual brinda un enorme potencial de desarrollo económico del sector, pero el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó no contemplaba la totalidad de las superficies lindantes a dichas rutas, al establecer dentro del ejido, los límites de los Corredores de Servicios;

En este sentido, el despacho unánime del deliberativo manifiesta que ampliar la superficie de Corredores de Servicio sobre las rutas significa una necesidad y un factor clave para permitir el desarrollo y la consolidación de los servicios que la localidad pueda brindarles a los miles de personas que circulan a diario por el sector, con los beneficios económicos y sociales que esto traería aparejado para los habitantes de Realicó y la zona. Cabe recordar que el capítulo 10 del Código de Ordenamiento Urbano de Realicó  establece los procedimientos para su modificación.

Ampliación

Finalmente los ediles sancionaron  la ampliación de la actual Zona Corredor de Servicios 2 (CS2)  sobre el lado Oeste de la Ruta Nacional N° 35, con las siguientes condiciones particulares de parcela mínima: Frente 40 metros y superficie 4.000 m2. con un fondo de 140 metros y extensión

Por otra parte quedó creada la Zona Corredor de Servicios 3 (CS3 sobre los lados norte y sur de la Ruta Nacional N°188 y sobre los lados este y oeste de la Ruta Nacional N°35, al sur del cruce con RN N°188, con una profundidad de 140 metros y extensión es según Anexo I, con las siguientes condiciones particulares de parcela mínima: Frente 40 metros y superficie 4.000 m2.

Esta zona abarca la porción del área de Corredores de Servicio que coincide con el sector de mayor vulnerabilidad a la contaminación del acuífero de Realicó, por lo que su carácter, normas específicas y usos están enfocados en la preservación del mismo.

Vale resaltar que todas las actividades a desarrollarse sobre el Corredor de Servicios 3 deberán contar con el Estudio de Impacto Ambiental emitido por la autoridad competente, previo a su instalación y restringir la extracción de agua subterránea solo para uso doméstico (no comercial).

Queda prohibida la emisión o descarga al ambiente de todo tipo de efluentes líquidos y sus agregados sin previo tratamiento o disposición que los conviertan en inocuos para el ambiente y cumplir las normas establecidas para actividades comerciales, edificación y zonificación enmarcadas en las ordenanzas vigentes.

Te puede interesar
InfoMatrix 2024

Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025

InfoTec 4.0
Locales10/10/2025

Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.