Se aprobó la ampliación del Corredor de Servicios de Realicó

En la sesión del pasado jueves y por unanimidad, los concejales dejaron aprobada la ampliación del Corredor de Servicios de Realicó, luego del tratamiento reanudado meses atrás mediante la Comisión Promotora del Plan Estratégico de la localidad. Cabe recordar que el eje de estudio para la aprobación de nuevas urbanizaciones es la presencia del único acuífero que provee de agua potable a Realicó.

Locales05 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Corredor de Servicios ampliación

El Concejo Deliberante dejó aprobada la ampliación del Corredor de Servicios, luego de las solicitudes y propuestas de nuevos fraccionamientos recibidas por parte de los dueños, cuyas propiedades lindan con las Rutas Nacionales N° 188 y N° 35 y que no forman parte del Ejido Urbano de Realicó, situación que imposibilita su desarrollo inmobiliario.

La presencia del Acuífero de Realicó, al sur de la Ruta Nacional N° 188; fue el punto determinante para un exhaustivo análisis de la situación. Finalmente el estudio Hidrogeológico y de Vulnerabilidad a la Contaminación del Acuífero de Realicó, efectuado por la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia;     la Resolución N° 10/2020 de ese mismo organismo, la Ley N° 3195 (Ley ambiental provincial) y el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C.O.U.R.), avalaron la decisión en el Legislativo realiquense.

La ubicación del casco urbano la localidad coincide con el cruce de las Rutas Nacionales N° 35 y N° 188 lo cual brinda un enorme potencial de desarrollo económico del sector, pero el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó no contemplaba la totalidad de las superficies lindantes a dichas rutas, al establecer dentro del ejido, los límites de los Corredores de Servicios;

En este sentido, el despacho unánime del deliberativo manifiesta que ampliar la superficie de Corredores de Servicio sobre las rutas significa una necesidad y un factor clave para permitir el desarrollo y la consolidación de los servicios que la localidad pueda brindarles a los miles de personas que circulan a diario por el sector, con los beneficios económicos y sociales que esto traería aparejado para los habitantes de Realicó y la zona. Cabe recordar que el capítulo 10 del Código de Ordenamiento Urbano de Realicó  establece los procedimientos para su modificación.

Ampliación

Finalmente los ediles sancionaron  la ampliación de la actual Zona Corredor de Servicios 2 (CS2)  sobre el lado Oeste de la Ruta Nacional N° 35, con las siguientes condiciones particulares de parcela mínima: Frente 40 metros y superficie 4.000 m2. con un fondo de 140 metros y extensión

Por otra parte quedó creada la Zona Corredor de Servicios 3 (CS3 sobre los lados norte y sur de la Ruta Nacional N°188 y sobre los lados este y oeste de la Ruta Nacional N°35, al sur del cruce con RN N°188, con una profundidad de 140 metros y extensión es según Anexo I, con las siguientes condiciones particulares de parcela mínima: Frente 40 metros y superficie 4.000 m2.

Esta zona abarca la porción del área de Corredores de Servicio que coincide con el sector de mayor vulnerabilidad a la contaminación del acuífero de Realicó, por lo que su carácter, normas específicas y usos están enfocados en la preservación del mismo.

Vale resaltar que todas las actividades a desarrollarse sobre el Corredor de Servicios 3 deberán contar con el Estudio de Impacto Ambiental emitido por la autoridad competente, previo a su instalación y restringir la extracción de agua subterránea solo para uso doméstico (no comercial).

Queda prohibida la emisión o descarga al ambiente de todo tipo de efluentes líquidos y sus agregados sin previo tratamiento o disposición que los conviertan en inocuos para el ambiente y cumplir las normas establecidas para actividades comerciales, edificación y zonificación enmarcadas en las ordenanzas vigentes.

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-