El moyanismo no tuvo el aval necesario y la CGT descartó ir a un paro general por el ataque a Cristina

Se canceló la reunión de consejo directivo y la central obrera anunció que mantendrá "el estado de alerta" sin medidas de fuerza. Derrota para el sector de Pablo Moyano, que no logró convencer a los grupos históricos y más conservadores. 

Nacionales05/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
86acb8e67d03a173da9317be5b81792f_L

La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente no se reunirá con el consejo directivo para resolver nuevos pasos a seguir tras el ataque a Cristina Kirchner. En medio de un clima de tensión e internas, la negociación iba a girar en torno a una posible medida de fuerza propia para el próximo miércoles 7 de septiembre, algo que se terminó por descartar por falta de apoyo de la mayoría de los sindicalistas. 

"Frente a la respuesta contundente de los trabajadores a la convocatoria efectuada y por las razones expuestas en la última reunión, corresponde dar por superada la reunión del Consejo Directivo convocada para el día de hoy, seguir la evolución de los acontecimientos y mantener el estado de alerta", informaron desde la central obrera a través de un comunicado oficial, que contó con la firma de sus secretarios generales.

De esta forma triunfó la voluntad del ala conservadora y longeva de la CGT, representada por los triunviros Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios) frente a los sectores más combativos que encarna el tercer cogobernante Pablo Moyano. Paro general con movilización era la propuesta que buscó motorizar sin éxito el camionero, cuyo acercamiento al kirchnerismo dista cada vez más de la postura de sus pares cegetistas. 

Desde la CGT sostuvieron que el apoyo institucional a Cristina Kirchner, quien siempre se mostró distante del sindicalismo tradicional, fue el adecuado. Primero, con la publicación de una carta en la que rechazaba el "show mediático" de la causa Vialidad por corrupción que enfrenta de sus años como mandataria y, luego, con el inmediato respaldo al ataque que sufrió la vicepresidenta en su domicilio en Recoleta por un hombre armado que no logró dispararle. 

La postura de Moyano hijo era compartida por su disidente grupo integrado por Omar Plaini (Canillitas), Héctor Manrique (SMATA), y el nuevo ministro de Trabajo del gobierno de Axel Kicillof en la provincia, Walter Correa (Curtidores). Además, contaba con Sergio Palazzo (Bancarios), Vanesa Siley (Judiciales) y Abel Furlán, quien hace pocos meses desplazó al histórico dirigente Antonio Caló al frente de la UOM.

Sin embargo, al peso histórico del llamado sector de “los gordos” (Daer y Armando Cavalieri, de Comercio) y de “los barrionuevistas” (Acuña), la balanza se terminó de inclinar con la facción de “los independientes”, liderada por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). “Debemos mantenernos unidos para ponerle un límite social a la confrontación política”, destacaron. 

Las voluntades sindicales vuelven así a desencontrarse tras varios meses de fisuras y ante un nuevo escenario político incierto por el atentado contra Cristina Kirchner, cuyo gobierno -pese a las diferencias- es socio de la CGT. Los grupos conservadores destacaron “el rápido respaldo a la vicepresidenta” pero entendieron que una nueva marcha "iba a dejar a la CGT muy supeditada a la agenda del kirchnerismo duro” en medio de un contexto complejo para los trabajadores.

El sindicalismo clásico, así, declinó dar un paso contundente en las calles en nombre de la vicepresidenta. Los sectores fuera del radar de Pablo Moyano prefirieron la cautela para enfocarse en la "agenda laboral", que tiene pendiente el debate por un nuevo sistema mixto entre paritarias y bonos para aumentar sueldos, y en el programa económico de Sergio Massa, que ya aplicó una quita millonaria de fondos públicos para las obras sociales gremiales.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.