
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
Juntos por el Cambio repudió las declaraciones del Intendente de Macachin Jorge Cabak, luego que los ediles objetaran situaciones medioambientales que determinaron la decisión de no instalar el obrador de la empresa encargada de realizar el Gasoducto Néstor Kirchner. “Somos los responsables de controlar la gestión fiscalizar y no vamos a perder esta oportunidad de que den explicaciones a la gente de esta movida que se está por hacer. Queremos generar conciencia y prevenir porque se daña el recurso, no se puede volver atrás. No nos oponemos al crecimiento de Macachín, pero no a cualquier costo” había expresado la concejal Analía Mujica.
Provinciales07/09/2022Mediante un comunicado de prensa y un video enviado a la redacción de este diario la Mesa provincial manifestó "su absoluto apoyo a los concejales de Macachín Analía Mujica (UCR), Carolina Sierra (Independiente) y Daniel Barboza (PRO), y expresan su enérgico repudio a las expresiones del intendente de dicha localidad, Jorge Cabak quien en una entrevista radial los insultó y manifestó que "la gente tendría que ir a golpearle a los tres a la casa y decirle lo que les tenga que decir, es vergonzoso”.
Además expresaron "En momentos donde se reclama paz social y desde todo el arco político se demanda la erradicación de discursos de odio, no puede haber lugar para este tipo de expresiones antidemocráticas y anacrónicas".
Finalmente ratificaron su apoyo a los ediles "respaldamos y defendemos la labor responsable de nuestros concejales, que actuaron en defensa de los intereses ambientales y económicos de toda la ciudadanía".
Objeciones por el Acuífero
En Macachín, los concejales del bloque del PRO habían elevado un pedido de informes al Ejecutivo municipal sobre las condiciones de cesión del terreno correspondiente al corralón municipal, para instalar el obrador de la empresa que trabajará en el gasoducto.
“El predio que se pretende ceder es la parte del corralón de la Municipalidad. Nosotros queremos saber cuál será el impacto de esa actividad sobre el Acuífero del Valle Argentino, que pasa debajo de ese lugar”, indicó Analía Mujica, concejal del PRO.
Además agregó “Entendemos que el obrador que se quiere instalar en Macachín, va a ser de circulación permanente, hablan de 600 personas circulando por el lugar. Queremos saber qué van a hacer con los desechos que se generarán. Pensamos que van a instalar casillas para los trabajadores, pero el predio no cuenta ni cloacas ni agua potable, ¿van a instalar baños químicos?”, se preguntó Mujica.
“Este predio esta sobre el Acuífero del Valle Argentino. Hay cuestiones de fondo que nos preocupan porque si llegamos a contaminar las napas, son daños irreversibles. No se está tomando en cuenta el daño que se puede generar. Tenemos que cuidar el agua, es un recurso no renovable”, remarcó.
“Están dando por sentado el convenio que se realizó, que está firmado solo por una de las partes, la empresa, pero debe ser aprobado por el Concejo Deliberante”, sostuvo Mujica en diálogo con El Diario, de La Pampa.
“El convenio que se hizo es muy amplio y especifica muy poco. No nos pagan un centavo por el alquiler de ese espacio, solo tienen que poner el alambrado pero no hay ninguna cláusula que diga que pasa si no lo hacen”, agregó.
“Somos los responsables de controlar la gestión –continuó Mujica-, fiscalizar y no vamos a perder esta oportunidad de que den explicaciones a la gente de esta movida que se está por hacer. Queremos generar conciencia y prevenir porque se daña el recurso, no se puede volver atrás. No nos oponemos al crecimiento de Macachín, pero no a cualquier costo”, concluyó.
Finalmente se confirmó que el obrador se instalará en la localidad bonaerense de Salliqueló.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.