GRAVE: La falta de estructura aeroportuaria limita donación de órganos en La Pampa

Tras el cierre del Aeropuerto santarroseño por obras de refacción, se desnudó la precariedad del sistema aeroportuario pampeano. No se podrán aprovechar la totalidad de los órganos de una donante por la imposibilidad de que lleguen las aeronaves específicas para su rápido traslado. Ante el fallecimiento de una mujer de unos 40 años que había manifestado sus intenciones de ser donante, no hay pista alternativa en Santa Rosa para operar los jets. Finalmente los profesionales de la salud decidieron hacer la ablación solo de determinados órganos en la mañana de este viernes: riñones y córneas.

Provinciales09/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion sanitario traslado evacuacion realico
Operativo de traslado sanitario desde el Aeródromo Realicó

LA PAMPA | Es preocupante la situación del aeropuerto capitalino -dependiente de la empresa Aeropuertos Argentina 2000-, que fue cerrado hace una semana, y permanecerá inoperativo hasta el 15 de noviembre por refacciones. Para emergencias, solo está habilitada la pista de tierra del Club de Planeadores, lo que genera complicaciones por sus limitaciones.

El Gobierno pampeano se vio sorprendido por el cierre de la terminal santarroseña, y la falta de previsión hizo que reaccionara tarde, con intentos de intimar a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 para saber por qué Pico no era operativo para la línea aérea, a lo cual la misma hizo oídos sordos o respondió con algún escueto comunicado sin brindar detalles.

Crítica

Un cirujano de Buenos Aires, Alejandro da Lozzo, cuestionó la situación suscitada en nuestra provincia. “Me llama Incucai por donante en Santa Rosa, LP. El aeropuerto provincial está poceado por lo que no se puede aterrizar. Opciones: Trenque Lauque, BA o Gral. Pico, LP (150 km). Ninguno está balizado para aterrizaje nocturno. La capital provincial no tiene conexión aérea”, tuiteó. “Espero que la ciudadanía empiece a entender que la infraestructura salva vidas. Muchos #GeniosDelVoto repetían ‘El cemento no se come’. Les deseo que padezcan lo que apoyan”, finalizó.

avion organos

Este tipo de aeronaves requieren una superficie de pista óptima por su elevada velocidad y limpia de materiales sueltos (contaminantes) que pudieran ser ingeridos por las turbinas


Una mujer de poco más de 40 años de edad fue declarada con muerte encefálica en Santa Rosa. En medio de su dolor, sus familiares -incluso a pedido de la mujer, en vida- decidieron donar los órganos.

En ese marco, las autoridades del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) iniciaron las gestiones para analizar las compatibilidades de los posibles receptores. También, paralelamente, se analizaron los posibles órganos que se podrían donar.

avion organos 2

Operativo de ablación de órganos tiempo atrás

Pero había ciertas complicaciones con la logística de la llegada de aviones a la provincia. Es que las aeronaves de las instituciones médicas de los receptores - generalmente jets, que contratan por ejemplo la Fundación Favaloro o el Hospital Británico- no pueden aterrizar en la pista del Club de Planeadores, ya que la misma es de pasto, y con una nivelación no apta para los veloces jets, recordemos que es una pista pensada y desarrollada para el decolaje de remolcadores "pistoneros" y los planeadores, pudiendo operar también por ejemplo los "turbohélice" del programa del Manejo del Fuego, pero siempre hablando de aeronaves de baja velocidad.

Aeropuerto de General Pico

Se desconoce por qué no se "armó" una conexión con el aeropuerto de General Pico el cual está operativo y cuenta con sistema de balizamiento para operación nocturna, perfectamente en unos minutos una de las aeronaves de la Gobernación provincial podría haber despegado con la valiosa carga desde el Club de Planeadores con destino a Pico y allí hacer un trasbordo de los órganos a los jets que volarían a la Capital Federal, manteniéndose dentro de los tiempos de "vida" de los mismos.

Aeródromo Realicó

Ante una salida de servicio del aeropuerto piquense, Realicó pasa a ser la siguiente alternativa situado a 180 kilómetros del Pampero, el cual cuenta con superficie de asfalto y también equipado con sistema de balizamiento habilitado por ANAC para operar las 24 horas. Recordemos que este Aeródromo Público cuenta con unos de los novedosos sistemas de balizamiento construidos en Argentina por FAdeA, (Fábrica Argentina de Aviones) en la provincia de Córdoba, el cual fue instalado a fines del año 2019.

e1114471-ba6e-4eb1-a576-1393c47947a3

Avión sanitario de alta complejidad decolando desde el Aeródromo Realicó

En la madrugada de este viernes, luego de analizar las compatibilidades y los factores de riesgo de la paciente, se decidió solo la ablación renal y de córneas. Se harán con equipo pampeano: la ablación renal por Oscar Campi, de Pico, y la de córneas por Sergio Pascual, de Santa Rosa.

Sería de gran interés sanitario que el Gobierno provincial pusiera su mirada sobre los aeródromos distribuidos estratégicamente en el mapa provincial, al menos en una primera etapa mejorando los que son de categoría públicos, los cuales son apenas un puñado. Es inentendible que en una provincia con las enormes distancias territoriales de la nuestra, no se haya pensado en invertir en mejoras en infraestructura para algo tan vital como lo es salvar vidas. Los tiempos de una extracción sanitaria aérea ante una emergencia más allá del confort para el paciente, son la diferencia entre la vida y la muerte. La pregunta sería cuánto vale una vida...

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.