GRAVE: La falta de estructura aeroportuaria limita donación de órganos en La Pampa

Tras el cierre del Aeropuerto santarroseño por obras de refacción, se desnudó la precariedad del sistema aeroportuario pampeano. No se podrán aprovechar la totalidad de los órganos de una donante por la imposibilidad de que lleguen las aeronaves específicas para su rápido traslado. Ante el fallecimiento de una mujer de unos 40 años que había manifestado sus intenciones de ser donante, no hay pista alternativa en Santa Rosa para operar los jets. Finalmente los profesionales de la salud decidieron hacer la ablación solo de determinados órganos en la mañana de este viernes: riñones y córneas.

Provinciales09/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion sanitario traslado evacuacion realico
Operativo de traslado sanitario desde el Aeródromo Realicó

LA PAMPA | Es preocupante la situación del aeropuerto capitalino -dependiente de la empresa Aeropuertos Argentina 2000-, que fue cerrado hace una semana, y permanecerá inoperativo hasta el 15 de noviembre por refacciones. Para emergencias, solo está habilitada la pista de tierra del Club de Planeadores, lo que genera complicaciones por sus limitaciones.

El Gobierno pampeano se vio sorprendido por el cierre de la terminal santarroseña, y la falta de previsión hizo que reaccionara tarde, con intentos de intimar a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 para saber por qué Pico no era operativo para la línea aérea, a lo cual la misma hizo oídos sordos o respondió con algún escueto comunicado sin brindar detalles.

Crítica

Un cirujano de Buenos Aires, Alejandro da Lozzo, cuestionó la situación suscitada en nuestra provincia. “Me llama Incucai por donante en Santa Rosa, LP. El aeropuerto provincial está poceado por lo que no se puede aterrizar. Opciones: Trenque Lauque, BA o Gral. Pico, LP (150 km). Ninguno está balizado para aterrizaje nocturno. La capital provincial no tiene conexión aérea”, tuiteó. “Espero que la ciudadanía empiece a entender que la infraestructura salva vidas. Muchos #GeniosDelVoto repetían ‘El cemento no se come’. Les deseo que padezcan lo que apoyan”, finalizó.

avion organos

Este tipo de aeronaves requieren una superficie de pista óptima por su elevada velocidad y limpia de materiales sueltos (contaminantes) que pudieran ser ingeridos por las turbinas


Una mujer de poco más de 40 años de edad fue declarada con muerte encefálica en Santa Rosa. En medio de su dolor, sus familiares -incluso a pedido de la mujer, en vida- decidieron donar los órganos.

En ese marco, las autoridades del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) iniciaron las gestiones para analizar las compatibilidades de los posibles receptores. También, paralelamente, se analizaron los posibles órganos que se podrían donar.

avion organos 2

Operativo de ablación de órganos tiempo atrás

Pero había ciertas complicaciones con la logística de la llegada de aviones a la provincia. Es que las aeronaves de las instituciones médicas de los receptores - generalmente jets, que contratan por ejemplo la Fundación Favaloro o el Hospital Británico- no pueden aterrizar en la pista del Club de Planeadores, ya que la misma es de pasto, y con una nivelación no apta para los veloces jets, recordemos que es una pista pensada y desarrollada para el decolaje de remolcadores "pistoneros" y los planeadores, pudiendo operar también por ejemplo los "turbohélice" del programa del Manejo del Fuego, pero siempre hablando de aeronaves de baja velocidad.

Aeropuerto de General Pico

Se desconoce por qué no se "armó" una conexión con el aeropuerto de General Pico el cual está operativo y cuenta con sistema de balizamiento para operación nocturna, perfectamente en unos minutos una de las aeronaves de la Gobernación provincial podría haber despegado con la valiosa carga desde el Club de Planeadores con destino a Pico y allí hacer un trasbordo de los órganos a los jets que volarían a la Capital Federal, manteniéndose dentro de los tiempos de "vida" de los mismos.

Aeródromo Realicó

Ante una salida de servicio del aeropuerto piquense, Realicó pasa a ser la siguiente alternativa situado a 180 kilómetros del Pampero, el cual cuenta con superficie de asfalto y también equipado con sistema de balizamiento habilitado por ANAC para operar las 24 horas. Recordemos que este Aeródromo Público cuenta con unos de los novedosos sistemas de balizamiento construidos en Argentina por FAdeA, (Fábrica Argentina de Aviones) en la provincia de Córdoba, el cual fue instalado a fines del año 2019.

e1114471-ba6e-4eb1-a576-1393c47947a3

Avión sanitario de alta complejidad decolando desde el Aeródromo Realicó

En la madrugada de este viernes, luego de analizar las compatibilidades y los factores de riesgo de la paciente, se decidió solo la ablación renal y de córneas. Se harán con equipo pampeano: la ablación renal por Oscar Campi, de Pico, y la de córneas por Sergio Pascual, de Santa Rosa.

Sería de gran interés sanitario que el Gobierno provincial pusiera su mirada sobre los aeródromos distribuidos estratégicamente en el mapa provincial, al menos en una primera etapa mejorando los que son de categoría públicos, los cuales son apenas un puñado. Es inentendible que en una provincia con las enormes distancias territoriales de la nuestra, no se haya pensado en invertir en mejoras en infraestructura para algo tan vital como lo es salvar vidas. Los tiempos de una extracción sanitaria aérea ante una emergencia más allá del confort para el paciente, son la diferencia entre la vida y la muerte. La pregunta sería cuánto vale una vida...

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.