Dólar soja: el Gobierno confía en que esta semana continuarán las ventas récord

Durante la semana pasada, los productores vendieron 4,6 millones de toneladas que representaron una liquidación de US$ 2.000 millones.

Nacionales12/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2791d3d97a052e58445c58962d589b6f_L

El Gobierno aguarda que los productores sojeros liquiden al menos US$2.000 millones esta semana, como sucedió con la anterior, a partir del tipo de cambio diferencial que por este mes rige para ese sector.

En la primera semana de vigencia del denominado "dólar soja", los productores vendieron 4,6 millones de toneladas de la oleaginosa, que representaron una liquidación de US$ 2.000 millones. Ahora, con el inicio de la segunda semana de este tipo de cambio especial a US$200, en la Casa Rosada confían en que se mantendrá el elevado nivel de ventas.

Por caso, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que las elevadas compras comienzan a volcarse a ventas externas para el complejo soja argentino. Más de tres millones de toneladas de compras en los primeros tres días del programa dejaron más de 621.000 toneladas de exportaciones de soja y productos industriales sólo el miércoles de la semana pasada, de acuerdo con el trabajo.

En este contexto, la BCR puntualizó que bajaron los precios FOB de los principales productos de exportación del Complejo Soja publicados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

De esta manera, entre el lunes y el martes últimos esos precios con embarque cercano de la harina de soja cayeron US$ 16 por tonelada, más de un 3%, para ubicarse en torno a los US$ 458. No obstante, lo más elocuente se ha visto en el aceite de soja, que nuevamente cayó por debajo de los niveles nominales de 2021.

"En tanto estas medidas tengan más días de rodaje, veremos sus efectos sobre los precios de exportación y las cantidades exportadas. Por ahora, las perspectivas de comercialización comenzaron con mucho ímpetu, con los resultados a la vista", destacó la entidad bursátil rosarina.

En lo que hace a la dinámica comercial, la semana pasada se destacó por un elevado nivel de compradores en la plaza local y, al mismo tiempo, los precios comenzaron ubicados por encima de los $72.500 por tonelada para las ofertas más elevadas.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.