Fernández viaja a Nueva York y condenará ante la ONU el intento de magnicidio a la Vicepresidenta

En la Asamblea General del organismo, el Presidente hablará del atentado a Cristina Fernández, se referirá a las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania y renovará el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Provinciales17/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5b21a07586576_900

El presidente Alberto Fernández partirá este sábado a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York, donde hará eje en las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania y en la integración de Argentina en las cadenas de valor de suministros, y además hará referencia en su discurso al intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández de Kirchner.

El viaje incluirá también una escala en Houston, Texas, donde el mandatario expondrá sobre las potencialidades del sector energético y el yacimiento petrolífero Vaca Muerta.

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, partirá a las 22 de en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas.

También integran la comitiva el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti; los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, respectivamente, y la primera dama Fabiola Yañez.

Además de su participación en la cumbre de la ONU y la exposición en Houston, el mandatario se reunirá también con el sus pares de España, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron, según anticiparon a Télam fuentes oficiales.

63115cf846fb5_900Ante la Asamblea de la ONU, el Presidente se referirá al intento de magnicidio contra Cristina Fernández.

Si bien Fernández terminará de definir su discurso este domingo, desde la Cancillería anticiparon que el mandatario hará un llamado al "diálogo" por la guerra en Ucrania y un "cese a la violencia".

Además, la condena a la violencia política también estará presente en el mensaje, con una referencia al atentado sufrido por la vicepresidenta Cistina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de setiembre frente a su domicilio del barrio de Recoleta, y a los 40 años de democracia que se cumplirán en 2023.

También, como es tradición, el jefe de Estado efectuará una reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas y renovará el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.

"El viaje es conceptualmente una oportunidad para que Argentina reafirme lo que viene sosteniendo: que la pandemia y guerra puso en riesgo las cadenas de suministros de toda la economía internacional", indicaron fuentes oficiales.

En el análisis de la Cancillería, las cadenas globales de valor están en crisis y actualmente se suman también la cadena de suministros, por lo que "el debate de Argentina es cómo se inserta en estas cadenas".

Fernández intervendrá por primera vez de manera presencial en la edición 77 de la cumbre de la ONU, después de haberlo hecho de manera virtual en los años 2020 y 2021 debido a las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus.

La agenda de la gira
En la primera actividad de la estadía, el Presidente tiene previsto participar el lunes a las 15 de la semana de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, invitado como mandatario argentino y en su calidad de presidente pro témpore de la Celac.

A las 19 de ese mismo día, en tanto, se sumará en la sede del Consulado General de Argentina en Nueva York de una muestra sobre el Museo de Memoria ESMA en el marco de la postulación de ese sitio como patrimonio mundial de la Unesco.

La muestra se llama "ESMA, memoria argentina para el mundo" y es la primera vez que se expone en el extranjero.

El martes 20, en tanto, el Presidente expondrá a las 11.45 en la universidad The New School, situada en el bajo Manhattan, bajo la convocatoria "Enfrentar desafíos globales: una perspectiva latinoamericana"

Posteriormente, a las 14, almorzará con su par español por iniciativa del propio Sánchez, en un encuentro en el que se abordará el tópico de la seguridad alimentaria.

Entre las 17 y las 18 de ese día tendrá lugar el discurso del mandatario en la Asamblea General de la ONU.

Por la noche, Fernández se sumará a una cena patrocinada por Macron y que versará sobre energía y alimentos.

En esta edición de la cumbre anual de la ONU no habrá reuniones bilaterales entre presidentes porque la mayoría de los mandatarios y jefes de Estado se trasladarán a Londres para participar del funeral de la Reinal Isabel II.

El miércoles 21, en tanto, la comitiva oficial se trasladara a Houston, donde el Presidente ofrecerá una "megapresentación sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta ante lo que se llama en Texas la 'Familia petrolera'".

628bee1d128a2_900En Texas, Fernández expondrá sobre las potencialidades del sector energético y el yacimiento petrolífero Vaca Muerta.

Fuentes oficiales adelantaron que en ese encuentro, que será un almuerzo, Fernández se reunirá con unas 80 empresas del sector que no están en el país.

De esa jornada participará también el presidente de YPF, Pablo González.

Por su parte, Cafiero mantendrá reuniones con sus pares de Estados Unidos, Antony Blinken; de China, Wang Yi; y de la India, Subrahmanyam Jaishankar; en el evento "The right to be me", y en las reuniones Celac-China y Celac-India, respectivamente.

El viaje será una nueva oportunidad para el mandatario de trasladarse a Estados Unidos después de que el presidente de ese país, Joe Biden, suspendiera por un cuadro de coronavirus la reunión bilateral que estaba pautada para el 26 de ese mes en Washington.

No obstante, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, trabaja por estas horas en la reactivación de esa bilateral, que según adelantó en los últimos días sería "inminente".

De concretarse esa posibilidad, el Presidente argentino podría estar viajando a Estados Unidos dos veces durante septiembre.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-