Anunciaron la construcción de un Mercado Concentrador de Alimentos en Santa Rosa

El intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli anunció la construcción de un Mercado Concentrador de Alimentos en la capital pampeana. "Es la concreción de un sueño, hace mucho que venimos luchando y preparando esto", dijo el jefe comunal. El gobernador Sergio Ziliotto manifestó un fuerte apoyo: la provincia financiará la obra, 200 millones de pesos de inversión.

Provinciales17 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
218560

El gobernador Sergio Ziliotto firmó este sábado un convenio con el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, para financiar la construcción de un Mercado Concentrador de Alimentos en Santa Rosa, que funcionará en el mismo predio donde actualmente está ubicado el Mercado Municipal, a la vera de la Ruta 35, en el norte de la ciudad.

El intendente anunció además la creación de una empresa municipal, bajo el paraguas de la Fiduciaria de la provincia, para la administración de los dos mercados y la producción frutihortícola que se realiza en el mismo predio. "Es la concreción de un sueño, hace mucho que venimos luchando y preparando esto", dijo el jefe comunal.

201135-t201132-t

Durante el acto, el intendente agradeció el apoyo del gobernador Ziliotto para avanzar en la concreción de los "sueños" de la gestión y recordó que antes hubo varios intentos infructuosos. "Sin su convicción firme sería imposible hacer estos anuncios", dijo, durante los discursos. "Tener hoy un gobierno provincial que apuesta a este proyecto es estratégico para el desarrollo de la ciudad, la provincia y por qué no, la región", subrayó.

201134-t

El jefe comunal destacó el anuncio de la creación de una empresa municipal de alimentos, Alimentar Santa Rosa, cuyo proyecto de ordenanza se presentará la semana próxima. Administrará el mercado, el polo hortícola y el mercado concentrador en el futuro, los emprendimientos situados en el predio que la Cooperativa Popular de Electricidad cedió en comodato a la comuna.

El intendente kirchnerista rescató la política pública de descentralización de los mercados que intenta revertir la concentración económica que aqueja al país, sobre todo en la producción y comercialización de alimentos. "Estas dos acciones, tienen que ver con un profundo espíritu ideológico de poder intervenir y que la población acceda a precios de calidad en la canasta básica. Perseguimos la soberanía alimentaria", rescató.

Un estado que interviene

201133-t

Antes del acto, el intendente habló con la prensa. Allí, dijo: "Empezamos con la escuela hortícola, el polo hortícola, hay trabajando más de 47 personas, después  hicimos el mercado minorista, hay 41 puestos de trabajo, y ahora es avanzar en la soberanía alimentaria con que la ciudad tenga un mercado concentrador de alimentos, frutas y verduras. El gobernador acompañó nuestro proyecto y se construirá en el predio de la CPE, a la que le agradecemos, trabajamos codo a codo en este proyecto. Y además para poder administrar e intervenir en la cadena de alimentos vamos a desarrollar una empresa de alimentos, a través de la fiduciaria de La Pampa, con expectativa y muchos compromisos. Esto tiene que ser una política de estado".

"El mercado concentrador es un mercado mayorista, además del que ya está funcionando, el minorista. Van a convivir. Eso debe ser administrado, junto a toda la cadena de producción y comercialización de alimentos. Lo vamos a hacer a través de un programa y una empresa. La semana que viene vamos a mandar el proyecto al Concejo. Es para poder administrar esta producción, el mercado minorista, que ya está funcionando, y también el futuro mercado mayorista", explicó.

El jefe comunal dijo que "habrá producción propia, distribución, empaquetamiento y comercialización. Es el sueño de máxima, hacia eso vamos a caminar. Ya hoy en el mercado hay productos pampeanos, de cooperativas, la idea también es empezar a producir alimentos. Tiene que ver con una visión ideológica, el estado debe intervenir sobre la cadena achicando intermediarios y tratando que nuestros verduleros y despenseros no tengan que hacer 600 kilómetros al mercado central, o por lo menos achicar la cantidad de viajes", remarcó.

Di Nápoli aclaró que el emprendimiento "es independiente al mercado central, pero si ellos nos dieron una mano en el sostenimiento del mercado minorista, en el asesoramiento, así que eso también nos llena de gusto porque estamos asesorados por gente que maneja el mercado central y que sabe. Además, la producción de alimentos que estamos haciendo, tenemos que apuntarle fuertemente a eso. Cuando nos hicimos cargo ni siquiera había un área destinada a la producción en el municipio. Todo el alimento venía de afuera. A partir de la intervención, se empieza a revertir poco a poco. Por eso tiene que ser una política de estado sostenida en el tiempo", insistió. "A medida que vayamos consiguiendo otros productos seguramente podremos bajar algunos precios. Pero más allá de la coyuntura, esto tiene que ver con el estado interviniendo sobre la cadena de comercialización", dijo.

Financiación provincial

El jefe comunal precisó que la obra insumirá 200 millones y el financiamiento lo aportará el gobierno provincial en forma completa. El plazo de construcción, un año.

"El proyecto de la empresa se tratará a partir de la semana que viene, veremos si se puede avanzar rápidamente", señaló.

La empresa funcionará a partir de un contrato de fideicomiso con la Fiduciaria de la provincia. "Tiene un capital inicial estatal, administrado por la Fiduciaria, que es una Sapem, que tiene mayoría estatal, control del oficialismo y la oposición. Creemos que es una herramienta que va a agilizar muchísimo la administración del mercado y la generación de alimentos", cerró.

Promesa de principio de año

En la apertura de sesiones del concejo el jefe comunal había prometido la construcción y puesta en marcha del primer Mercado Concentrador de Alimentos de la provincia. El objetivo, dijo, es "romper cadenas de intermediación", para mejorar los precios y atacar la inflación.

"Favorecerá a los pequeños comerciantes que ya no se verán en la obligación de viajar semanalmente al central o a la provincia de Mendoza para abastecerse", explicó, entonces.

A principio de febrero de este año el intendente Luciano di Nápoli junto al presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, firmaron un convenio que garantiza la presencia del Mercado Central en el Mercado Municipal durante todo el año.

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.