
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El equipo de la CODES (Coordinación Desastres y Emergencias Sanitarias) realizó ayer en Intendente Alvear, una Jornada de Entrenamiento para integrantes de los equipos de salud local.
Provinciales17/09/2022A la jornada de instrucción también se sumaron integrantes de centros de salud de zona Sanitaria II, como Ceballos, Sarah, Bernardo Larroudé, Coronel Hilario Lagos, Realicó, personal de enfermería privada, integrantes del Ejército Argentino, personal policial, bomberos voluntarios, e integrantes de los servicios de emergencia.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el coordinador del CODES, Juan Barbero, indicó que “lo que se estuvo realizando fue una actividad de formación de entrenamiento de equipo, con la enseñanza basada en simulación, en lo que tiene que ver con soporte vital avanzado, RCP, lo que comúnmente la gente conoce como reanimación de un paro cardio-respiratorio, en este caso con la intervención directa del equipo de salud”
Remarcó que “esto muchas veces tiene una necesaria intervención de la comunidad, con ese fin se realizan cursos de manera permanente sobre RCP y desfibrilación, pero, hay una instancia donde participa el equipo de salud, tanto de pre-hospitalario como el hospitalario para revisar y repasar protocolos, procedimientos, reiterando conceptos y utilizando la simulación de escenarios para favorecer ese tipo de práctica y adquirir mayores destrezas y habilidades”
Consultado respecto al tiempo con el cual consta un equipo de salud a partir del paro cardio-respiratorio, el coordinador manifestó que “desde el momento en que se produce el paro, ya entra a correr el cronómetro de manera muy ajustada. Gran parte de estos eventos no ocurren dentro de un hospital, las estadísticas marcan que casi el 80% ocurren en otros ámbitos, entonces, la intervención del primer respondedor es fundamental para tratar de sostener con vida a la persona hasta que llegue el equipo de salud. Son eventos que pueden darse en cualquier momento, y lo más importante es convocar al equipo de salud de la manera más inmediata y que todos sepan que deben hacer para resolver esta situación crítica. Recordemos que muchas veces, aún dándose en un centro de salud una situación así, podemos encontrarnos con que es un fin de semana, puede pasar que algún integrante del equipo esté trabajando en otro sector, hay muchas variantes que se deben tener en cuenta frente a estas situaciones”
Finalmente remarcó que “esto es un proceso, que comienza en la instancia de pregrado, con la formación de recursos y que necesariamente se exige que se sostengan las instancias de formación. Las estadísticas marcan que es un episodio de muerte súbita cada mil habitantes aproximadamente. Son episodios que si bien se dan, no son muy frecuentes. Y el equipo de salud de una localidad pequeña, quizá le pasa un caso o dos por año. Muchas veces el personal está más entrenado para otras actividades de salud, que quizá de fondo son más trascendentales, como el cuidado de la salud, la promoción, la prevención, pero cuando ocurre la emergencia, tienen que saber cómo actuar. La simulación nos permite recrear el escenario y mantener el entrenamiento y la alerta para que se puedan desarrollar ”
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.