Cristina Kirchner comenzará mañana su defensa en el juicio oral por la obra pública

Será a las 8 de la mañana por videoconferencia. Se extenderá durante tres días de la semana, Expectativa por si la Vicepresidenta decide hablar. Tiene un pedido de condena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Nacionales18/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina acusada

La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, comenzará mañana su defensa en el juicio oral por la obra pública adjudicada al empresario Lázaro Báez en el que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron que sea condena a 12 años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos pública. Su defensa iniciará sus alegatos que se extenderán durante toda la semana.

La audiencia comenzará a las 8 de la mañana. Sus abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, anunciaron que será virtual por el sistema de videoconferencia (se transmitirá por el canal de Youtube del Tribunal Oral Federal 2) y utilizará los días que el Tribunal Oral Federal 2 le dio a cada defensa para ejercer sus alegatos. Así, la defensa expondrá mañana, el martes y el viernes.

La expectativa está puesta en si la Vicepresidente utilizará alguna de las audiencias para hablar. Como es abogada puede hacerlo pero para eso debe pedirle al tribunal que la inscriba de esa manera. Un caso similar fue el del ex presidente Fernando De la Rúa que era abogado en causa propia en el juicio oral de la causa por las coimas en el Senado en el que fue absuelto.

La de Cristina Kirchner será la sexta defensa en alegar de los 13 acusados que tiene el juicio. Ya pidieron su absolución el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro, Mauricio Collareda y Raúl Daruich. Luego de la Vicepresidenta alegará Báez. La Fiscalía pidió condena para los 13 acusados.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que de 2003 a 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, recibieron las empresas de Báez para la provincia de Santa Cruz. En sus alegatos los fiscales entendieron que la mayoría no se terminaron y que todas se cobraron. Además de que se incumplieron una serie de normas para su otorgamiento y que las licitaciones estuvieron armadas para que las gane Báez, un empresario amigo de Néstor Kichner que armó su compañía insignia “Austral Construcciones” días antes de la asunción en 2003 de Kirchner como presidente de la Nación.

“Hoy más que nunca la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones. Nuestro único objetivo fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”, dijo Luciani.

Las defensas en sus alegatos refutaron la acusación y tuvieron fuertes críticas para los fiscales. Se espera que la defensa de Cristina Kirchner tenga la misma línea. La expectativa en tribunales está centrada en lo que los abogados de la Vicepresidenta respondan sobre lo que la Fiscalía llamó el “plan limpiar todo”.

Para eso se basaron en los mensajes encontrados en el celular del ex secretario de Obras Públicas José López que le secuestraron en junio de 2016 cuando fue detenido en un convento de General Rodríguez con nueve millones de dólares. Luciani sostuvo que en esos mensajes se da cuenta que días antes que Cristina Kichner deje el gobierno en 2015 se planificó el pago de 537 millones a las empresas de Báez por obras que no habían sido terminadas y se organizó el despido del personal y el cierre de las empresas.

Para eso los fiscales mostraron que López y Báez tuvieron reuniones con Cristina Kirchner en la quinta de Olivos y en Santa Cruz. Y que después se comunicaron entre ellos y con otras personas para darle forma al plan. Con eso, la Fiscalía entendió que la Vicepresidenta estuvo al tanto de lo que ocurría con el desfalco de la obra pública y pidió que sea condenada por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta en perjuicio de la administración.

El inicio del alegato de Cristina Kirchner se dará en un contexto especial. El 1 de septiembre pasado fue víctima de un intento de homicidio en la puerta de su edificio de Recoleta cuando volvió del Senado y mientras saludaba a las personas que fueron a acompañarla Fernando Sabag Montiel llegó a centímetros de la vicepresidente, le puso una pistola Bersa calibre 32 y gatilló. Esas marchas de apoyo a la ex presidenta comenzaron al día siguiente que la Fiscalía concluyó su alegato y pidió que sea condenada.

Por el intento de homicidio hay una causa judicial y el caso tiene cuatro personas detenidas. “Estoy viva por Dios y por la Virgen”, dijo la Vicepresidenta el jueves pasado en un acto en el Senado en lo que fue su primera aparición pública después del atentado.

La etapa de alegatos también se da en un contexto de preocupación para los jueces del Tribunal Oral Federal 2 que tiene el juicio, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. El jueves pasado Gorini encontró a la mañana un paquete sospechoso entre la reja y el garage de su casa. Expertos en explosivos lo hicieron detonar y en su interior contenía naranjas. Y la semana pasada Giménez Uriburu denunció que intentaron ingresar a su teléfono celular con un cambio de chip que no había solicitado. Además, los tres magistrados fueron víctimas en julio pasado de la intrusión de desconocidos a la oficina del Consejo de la Magistratura que guarda los anexos reservados de las declaraciones juradas de todos los integrantes del Poder Judicial. Se determinó que fueron abiertos 33 sobres, entre ellos los de los jueces del caso de la obra pública

Cuando la defensa de Cristina Kirchner finalice su alegato quedará la misma etapa para otros siete acusados. Luego de eso el tribunal puede decir de habilitar la etapa de réplicas y dúplicas donde todas las partes pueden responder aspectos de los alegatos que no fueron tratados en el juicio. Tras eso los acusados podrán hablar ante el tribunal por última vez antes del veredicto y finalmente la decisión de los jueces. La expectativa que tienen los magistrados es dar a conocer el veredicto antes de fin de año y que no se extienda al 2023, cuando será las elecciones presidenciales para no haya interpretaciones políticas de su decisión. Más allá de que saben que igual las habrá.

Te puede interesar
SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

aeroclub noche

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.