La Justicia pampeana entregó armas a la ANMAC

El Poder Judicial comenzó hoy con un nuevo proceso de entrega de armas de fuego a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), en cumplimiento de la ley nacional 25938, por la cual se creó el Registro nacional de armas de fuego y materiales controlados, secuestrados o incautados.

Provinciales19 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
entrega de armas

Funcionarios judiciales dejaron un total de 30 armas cortas, que oportunamente habían sido secuestradas y decomisadas, a las autoridades de la delegación local de la Anmac. Las partes convinieron que las entregas continuarán sistemáticamente en la medida en que el organismo nacional las vaya requiriendo.

A priori, la Justicia pampeana tiene unas 800 armas –más municiones– en condiciones de ser transferidas, correspondientes a las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia. Actualmente ellas están a cargo de la Oficina de Objetos Secuestrados y de las Oficinas Judiciales.

En el acto de transferencia del armamento, realizado en la Anmac de acuerdo al protocolo establecido por la Agencia, estuvieron el secretario técnico del Poder Judicial, Carlos Alvarado; en representación de la Oficina de Objetos Secuestrados, Néstor Javier Perassi; Érica Alba; el delegado de la Agencia, Ariel Otero y el encargado del depósito, Santiago Zalazar.

La ley 25938, a la que está adherida La Pampa, fija el procedimiento que debe cumplir el Poder Judicial, luego del decomiso de las armas, para que sean destruidas. Por ello, una vez que son entregadas al Anmac, dicha dependencia se encarga de la destrucción del material.

La Agencia Nacional tiene, entre objetivos, llevar adelante políticas de desarme de la sociedad civil y registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados.​

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.