
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Durante su exposición de Alberto Fernández advertirá sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio en relación al atentado sufrida a la Vicepresidenta, además hará un llamado a la paz en Ucrania y una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Política20/09/2022
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández advertirá este martes sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio, cuando pronuncie por la tarde su discurso en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Nueva York.


En ese mensaje, en el que también hará un llamado al cese de la guerra en Ucrania, el mandatario hará referencia también al intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández el 1 de septiembre último.
Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, Fernández advertirá en la ONU sobre la "amenaza a las democracias en el mundo" que implica la propagación de grupos de ultraderecha y discursos del odio.
Además, hará un "llamado al cese de la guerra" en Ucrania y efectuará un reclamo por el impacto que tienen en ella países del sur las "decisiones que se toman en los países centrales".
Como es tradición, el mandatario argentino renovará el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas y el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.
La guerra en Ucrania y sus consecuencias fue un tema permanente en todas las actividades del mandatario: se analizó este lunes en la reunión bilateral con el primer ministro de Portugal, António Costa, y volverá a tratarse en la cena que por la noche Fernández mantendrá con su par de Francia, Emmanuel Macron.
Con el premier de Portugal el presidente argentino dialogó sobre la posibilidad de ingresar el comercio de gas a Europa a través los puertos de ese país, y por otro lados ambos hicieron un análisis sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán en Brasil dentro de un mes.
Ambos mandatarios son amigos personales del expresidente y nuevamente candidato Luis Inácio Lula Da Silva.
Fernández también se referirá al conflicto bélico en Ucrania cuando se encuentre, a partir de las 14, con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
"El Gobierno de España está preocupado por la posible hambruna en África, porque ese país es el ingreso de los refugiados africanos y la situación en Europa lo afecta particularmente, más allá de lo humanitario", añadieron las fuentes.
Anoche, después de su última actividad en el Consulado argentino en Nueva York, el Presidente cenó con su comitiva en el lobby del hotel Hyatt Park, en el centro de Manhattan, y se fue a dormir temprano.
El mandatario dedicó las últimas horas de la noche a repasar el discurso que brindará esta tarde, entre las 18 y las 19, en la ONU, donde también hará eje en la necesidad de integrar al país en las cadenas de suministro de valor a partir del nuevo escenario internacional.
También analizó la exposición que brindará este miércoles en Houston, Texas, ante una comitiva de empresarios petroleros, en lo que será la última actividad de la gira antes de emprender el regreso al país.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.







