Los ejes del discurso del Presidente en la ONU: atentado a Cristina, Malvinas y Ucrania

Durante su exposición de Alberto Fernández advertirá sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio en relación al atentado sufrida a la Vicepresidenta, además hará un llamado a la paz en Ucrania y una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Política20/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
632995261f63e_900

El presidente Alberto Fernández advertirá este martes sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio, cuando pronuncie por la tarde su discurso en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Nueva York.

En ese mensaje, en el que también hará un llamado al cese de la guerra en Ucrania, el mandatario hará referencia también al intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández el 1 de septiembre último.

Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, Fernández advertirá en la ONU sobre la "amenaza a las democracias en el mundo" que implica la propagación de grupos de ultraderecha y discursos del odio.

Además, hará un "llamado al cese de la guerra" en Ucrania y efectuará un reclamo por el impacto que tienen en ella países del sur las "decisiones que se toman en los países centrales".

Como es tradición, el mandatario argentino renovará el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas y el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.

La guerra en Ucrania y sus consecuencias fue un tema permanente en todas las actividades del mandatario: se analizó este lunes en la reunión bilateral con el primer ministro de Portugal, António Costa, y volverá a tratarse en la cena que por la noche Fernández mantendrá con su par de Francia, Emmanuel Macron.

Con el premier de Portugal el presidente argentino dialogó sobre la posibilidad de ingresar el comercio de gas a Europa a través los puertos de ese país, y por otro lados ambos hicieron un análisis sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán en Brasil dentro de un mes.

Ambos mandatarios son amigos personales del expresidente y nuevamente candidato Luis Inácio Lula Da Silva.

Fernández también se referirá al conflicto bélico en Ucrania cuando se encuentre, a partir de las 14, con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

"El Gobierno de España está preocupado por la posible hambruna en África, porque ese país es el ingreso de los refugiados africanos y la situación en Europa lo afecta particularmente, más allá de lo humanitario", añadieron las fuentes.

Anoche, después de su última actividad en el Consulado argentino en Nueva York, el Presidente cenó con su comitiva en el lobby del hotel Hyatt Park, en el centro de Manhattan, y se fue a dormir temprano.

El mandatario dedicó las últimas horas de la noche a repasar el discurso que brindará esta tarde, entre las 18 y las 19, en la ONU, donde también hará eje en la necesidad de integrar al país en las cadenas de suministro de valor a partir del nuevo escenario internacional.

También analizó la exposición que brindará este miércoles en Houston, Texas, ante una comitiva de empresarios petroleros, en lo que será la última actividad de la gira antes de emprender el regreso al país.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.