
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Si bien ya no se requerirá su uso obligatorio, desde la cartera a cargo de Carla Vizzotti recomendaron mantener su uso en espacios cerrados, centros educativos y transporte público. Cada jurisdicción podrá decidir si adhiere o no a la medida.
Nacionales21/09/2022
InfoTec 4.0






El Gobierno anunció el fin de la obligatoriedad del uso del barbijo, aunque se aclaró que cada jurisdicción tendrá autonomía para manejar la situación en función de su estado epidemiológico particular. A su vez, recomendaron mantener su uso en espacios cerrados, centros educativos y transporte público.


La medida fue publicada este miércoles 21 de septiembre en la última edición del Boletín Oficial, concretamente en la Resolución 1849/2022, y lleva la firma de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
"El impacto del Covid-19 en 2022 se da en el marco de una población con altas coberturas de vacunación", se explicó en el documento para justificar la decisión y se agregó que "se evidenció un período de descenso sostenido de casos" y que gracias a las vacunas se "ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad".
En este sentido, se detalló: "Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación hasta el 6 de septiembre de 2022 se alcanzó una cobertura del 82,5% en población general y 81,7 % en mayores de 3 años con dos (2) dosis de vacuna, y de 46,7 % en población general y 73,5% en mayores de 60 años con el primer refuerzo".
Sin embargo, a pesar de que ya no se impondrá su utilización, desde la cartera de Salud se realizó un especial énfasis en que "el barbijo es una herramienta eficaz para evitar la trasmisión de virus respiratorios de persona a persona y su uso es beneficioso para la prevención de enfermedades estacionales"
"En esta nueva etapa de la pandemia se puede afirmar que el SARS-CoV-2 es un virus de circulación estacional y, además, que la inmunidad natural y/o por la vacuna no garantiza su eliminación, por lo tanto se pueden presentar situaciones particulares donde sea necesario establecer el uso de barbijo", se añadió.
Asimismo, el Artículo 2° insistió en que "se continúa recomendando medidas de prevención general". Mientras que el Artículo 3° de la Resolución determinó que "cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada".
Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires el uso del barbijo dejó de ser obligatorio desde el pasado jueves 16 de junio cuando lo confirmó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Aunque en su momento también recomendaron mantener dicha utilización tanto en espacios cerrados como en el transporte público.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







