(Video) El municipio de Alta Italia inauguró el edificio recuperado de la Escuela "Chumingo"

Ex alumnos y vecinos de Alta Italia celebraron con el tradicional pic - nic del 21 de septiembre la recuperación y puesta en valor del antiguo edificio. La obra, que requirió una inversión de la comuna superior al millón de pesos, se inició hace mas de un año con personal municipal y en una hectárea cedida en comodato a diez años por el Gobierno de La Pampa.

Regionales22 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Escuela El Chumingo 8
Antes y después de la restauración llevada adelante por la Municipalidad de Alta Italia y el grupo de Ex Alumnos

Escuela de Chumingo

En el marco de los tradicionales festejos por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera, el municipio de Alta Italia, dejó inaugurada la recuperación de la Escuela Rural Nº 128 "Chumingo". El edificio, que fue cedido por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Pampa mediante un comodato de uso a la comuna altaitaliense, se convertirá ahora en un espacio educativo, social y recreativo. 

Con el tradicional Pic-Nic que rememoró viejas épocas, los ex alumnos del Chumingo se reencontraron para hacer realidad el anhelo de disfrutar nuevamente de su escuela. El edificio, ubicado 10 kilómetros al sur de Alta Italia, en un camino rural, se encontraba en total estado de abandono y por iniciativa de un grupo de hombres y mujeres que encontró eco en la intendencia que conduce el radical Hernán Gaggioli se iniciaron las gestiones que culminaron con la recuperación total del inmueble.

“Nuestro objetivo es recuperar la historia, la cultura, las raíces del pueblo y así como venimos trabajando en la Casa de la Cultura, hoy recuperamos un edificio que tiene su historia, un lugar muy caro a los sentimientos de nuestros vecinos, estamos felices de cumplir el sueño de muchos ex alumnos” expresó el mandatario.

Escuela El Chumingo 19

"Poder concretar algo tan importante para el afecto y el corazón de la gente que pasó por esta escuela es importantísimo, hoy la mayoría son vecinos de Alta Italia y la zona" agregó. Desde la comuna proyectan trabajar en conjunto con ex-alumnos y allegados a la institución para darle continuidad a la obra con el próximo objetivo de recuperar los bienes que tenía el establecimiento educativo. 

La emoción de los ex-alumnos

Por su parte, algunos de los vecinos que forman parte del proyecto y disfrutaron del Pic Nic que se llevó adelante este pasado miércoles en el espacio remodelado se mostraron emocionados y agradecidos.

José Luis Gaggioli manifestó "Siento mucha emoción porque esto quedó espectacular y nos genera enorme satisfacción a los ex alumnos que nos reunimos hoy, estoy super contento". El vecino indicó que la Escuela "Chumingo" es "un patrimonio de todos los chacareros que pusieron plata para hacer esta escuela, se levantó gracias a la gente de esta zona" recordó.

Escuela El Chumingo 13

Nelson Testa expresó "A pesar que no vine a este edificio porque cuando termine sexto, al año siguiente se comenzó a dictar clases acá, me considero un ex alumno y lo vivo con mucha emoción, recuerdo tantas anécdotas con amigos, vecinos, me acuerdo de las carreras de caballo que hacíamos cuando veníamos a la Escuela, los partidos de fútbol y algún reto de la maestra que nos lo teníamos merecido". Testa dijo que le producía profunda tristeza ver abandonado este lugar "gracias a Dios esto ha sido bárbaro"!

Las responsables del discurso fueron Graciela Testa y Graciela Toselli, ambas profundamente emocionadas recordaron su infancia en el Chumingo. "Yo vine a esta Escuela los siete años y tuve una única maestra que fue la Srita Marta que hoy nos envió su saludo ante la imposibilidad de acercarse por razones de salud" dijo Graciela. También destacó lo que significaba cada 21 de setiembre para todos los vecinos de la zona que se reunian a disfrutar del día con un gran pic-nic.

En tanto Graciela Toselli expresó "Para mi es muy especial este lugar, ha pasado mucha gente, hemos compartido muchas cosas que hoy vienen a mi mente con el recuerdo de nuestros padres y abuelos junto a tantas generaciones que disfrutamos este lugar".

Finalmente manifestó "Un gracias muy especial a Hernán que se prendió en este proyecto y a todo el equipo de la Municipalidad que hicieron que esto hoy brille como está brillando. A disfrutar y ojalá podamos encontrarnos muchos mas, todos tenemos que poner nuestro granito de arena para que el próximo año nos encontremos aquí. Un beso grande al cielo para los que no están compartiendo porque ya partieron" concluyó. 

Fotogalería: 

Escuela El Chumingo 9

Escuela El Chumingo 7Escuela El Chumingo 6Escuela El Chumingo 5Escuela El Chumingo 4

Escuela El Chumingo 12Escuela El Chumingo 11Escuela El Chumingo 10Escuela El Chumingo 2Escuela El Chumingo 1

Escuela El Chumingo 3

Escuela El Chumingo 18Escuela El Chumingo 17Escuela El Chumingo 16Escuela El Chumingo 15Escuela El Chumingo 14

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.