Proponen el hormigonado del canal de desagües con fondos de recupero de "Caldenia"

Este jueves ingresó al Concejo Deliberante de Realicó un proyecto de Ordenanza del bloque oficialista que propone la utilización de los fondos por el recupero de cuotas del Plan Urbanístico Caldenia, para el hormigonado del canal que rodea al barrio.

Locales23/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
canal Caldenia

Desde el FreJuPa proponen destinar la recaudación de las cuotas pendientes de pago a partir de la presente, correspondientes a la venta de los terrenos municipales con infraestructura incluida, como así también de las cuotas de las 76 viviendas del Plan Urbanístico Caldenia, (en el caso de que resultaran favorables las gestiones realizadas ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, para lograr la gestión y administración del fondo de recupero de las mismas), al hormigonado completo del canal de desagüe pluvial de la calle Rivadavia entre calles 2 de Marzo y calle Roque Sáenz Peña, con las respectivas alcantarillas en los cruces de calles, las vallas de seguridad y contención en toda su longitud, la correcta señalización vertical y horizontal, y la adecuada iluminación

Cabe recordar que mediante Ordenanza N°42/2019, N°06/2021, N°40/2021 y N°53/2021, se autorizó la venta de terrenos municipales con infraestructura incluida, pertenecientes a la mencionada urbanización, con un plan de pagos en cuotas mensuales, cuya recaudación se deben depositar en una cuenta específica de la comuna realiquense que conduce Viviana Bongiovanni. 

Respecto del recupero del dinero de las cuotas de las 76 viviendas, se deberá esperar la autorización de las gestiones realizadas en octubre de 2021 ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. 

Por otra parte, la intervención del Diputado y ex intendente Facundo Sola, en el tramo final de la negociación por la deuda que superaba los 50 millones de pesos del municipio con la constructora, a través de la aprobación del proyecto de su autoría que autorizó la venta de terrenos incluidos en ese plan de urbanización, al Fideicomiso Viviendas La Pampa, liberó a la comuna de compromisos relacionados con Caldenia y generó condiciones favorables para el recupero posterior de cuotas. 

canal Caldenia

Canal

El canal de desagüe pluvial de la calle Rivadavia entre las calles 2 de Marzo y Roque Sáenz Peña, tiene su continuidad hacia el norte formando parte del anillo protector de canales pluviales de la localidad y  colecta agua del sector este y noreste de Realicó, colapsando en días de intensa y copiosa lluvia por la incorporación de todo el excedente pluvial de la urbanización Caldenia. 

Actualmente está construido con hormigón desde calle 2 de Marzo hasta la calle San Martín, quedando desde allí y hasta la calle Roque Sáenz Peña sin ningún tipo de revestimiento, lo cual permite la proliferación de todo tipo de malezas y la acumulación de residuos, que impiden un mayor y más rápido escurrimiento del agua. Por otra parte posee una deficiente señalización, escasas vallas protectoras y de contención, como así también una inadecuada iluminación; lo que ante el aumento importante del tránsito vehicular y peatonal generado por  la nueva urbanización lindante, representa un alto riesgo de accidentes para peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas que circulan por ese sector.

canal Caldenia

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.