Declaran la emergencia por sequía en la zona noroeste de La Pampa

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria declaró hoy la emergencia por sequía en la zona noroeste de la provincia de La Pampa.

Provinciales23 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
163300_img-20220923-wa0011

Luego de una demostración de la situación edáfica de la Provincia, cuyos datos fueron  obtenidos a través de las habituales recorridas del equipo técnico del Ministerio de la Producción, y ante la presencia de distintas zonas con escasas precipitaciones y con pronóstico de baja probabilidades de lluvia, se decidió declarar la emergencia agropecuaria por sequía. 

En esta oportunidad sumaron nuevos lotes a los ya declarados en el mes de julio, “reiteramos la emergencia ya declarada  en algunos deptos del oeste como Chical Có, Puelén, parte de Chalileo y parte de Limay Mahuida”, señaló a la Agencia Provincial de Noticias el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi y agregó que “luego de las últimas recorridas, vimos que  si bien en algunas zonas llovió en los últimos días, en la zona en cuestión, noroeste provincial, no se registraron los milímetros necesarios, con lo cual se sumaron otras zonas a la emergencia, como la totalidad del Departamento Chalileo, parte de Limay Mahuida,  Departamento Loventuél, parte del Departamento Toay, Conhello, Trenel y se agregó también parte de los Departamentos Rancul  y  Realicó”.

En dicho encuentro se analizó también la situación respecto de los últimos incendios acontecidos que afectaron sobre todo la zona de Quehué y Naicó.
La ministra de la Producción, Fernanda González, hizo hincapié sobre todo “en seguir monitoreando la zona afectada, como también en mantener un permanente contacto con los integrantes de las distintas asociaciones rurales de la Provincia al igual que con los productores”. 
Estuvieron presentes también los directores de Agricultura, Natalia Ovando; de Ganadería, Marcelo Lluch y de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón.  Y participaron además  el diputado procincial Ariel Rojas; el director de Defensa Civil, Luis Clara; el director de Rentas, Javier Fornero; Pablo Vazquez, de INTA, representantes de asociaciones gremiales agropecuarias y equipo técnico del Ministerio.
El Subsecretario remarcó que dicha reunión de la Comisión Emergencia y Asistencia Agropecuaria estaba prevista desde encuentros anteriores  debido a que se viene transitando una época de bajas precipitaciones en algunas zonas,  a lo cual se sumaron los incendios de los últimos días en Quehué y Parera.
Finalmente solicitó a los productores mantener las picadas y los alambres limpios, y recordó que las quemas prescriptas ya no están autorizadas en la Provincia, con lo cual pidió no encender fuego sobre todo ante esta época de gran sequía y vientos.

163300_img-20220923-wa0011162466_img-20220923-wa0007172777_img-20220923-wa0010160890_img-20220923-wa0009

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.