
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencia Ambientales, habló acerca de la situación de los focos activos en la provincia.
Nacionales24 de septiembre de 2022Este sábado continúan activos diversos focos de incendio que asolan a Jujuy y que ya consumieron más de 10 mil hectáreas.
En diálogo con Cadena 3, Alejandro Cooke, Director de Incendios de Vegetación y Emergencia Ambientales, habló acerca de la situación de los incendios en la provincia.
Señaló que hay diversos focos activos en la provincia. El principal se trata del fuego en las Yungas, desatado el pasado 26 de agosto.
Se estima que restan unos tres meses más de trabajo para extinguir totalmente el fuego, debido al material combustible, la baja humedad y las altas temperaturas.
Sobre el incendio en Ledesma, Cooke reconoció que todavía no está sofocado y que "está fuera de control". "Nos está faltando casi un kilometro y medio de línea para poder tener encerrado al incendio y después poder trabajar dentro", agregó.
Y sumó: "Lo venimos deteniendo. Se está manteniendo cerca de las 8 mil hectáreas. Hace 4 días que lo mantenemos en ese número".
Ello es debido a que, según explicó, en la zona hay árboles de dos o tres metros de diámetro y que, una vez que se prenden esos árboles, que están secos, "no se pueden apagar y pueden estar meses prendidos".
Consultado acerca del corte de la ruta por un incendio a la altura de San Pedro de Jujuy, aseguró que se trata de incendios distintos. En este caso, señaló que tuvieron que desviar personal de otras brigadas de bomberos para que trabajan en esa zona, y que continúan allí.
Además, señaló que también trabajan en otro incendio en Faile Pintado, que ya lleva consumidas alrededor de 1.200 hectáreas.
"También seguimos atendiendo focos que se produjeron en el barrio sur de Yuta, donde un potrero se prendió fuego al lado de viviendas", informó.
En los diversos focos trabajan tres aviones hidrantes, dos helicópteros, bomberos de Jujuy, Corrientes.
Desde el Gobierno de Jujuy piden a la población de advertir acerca de la percepción de focos activos para poder combatirlos y controlarlos con tiempo y que no se expandan.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.